
Sandy, que sopló con vientos de hasta 150 km/h el lunes por la noche cuando impactó en la costa este de Estados Unidos, dejó un saldo provisorio de un muerto confirmado en Queens (noreste de Nueva York), aunque se esperaba la confirmación de más víctimas mortales.
publicado en 30 / Oct / 12El panorama en una de las ciudades más vibrantes del mundo era desolador temprano a la mañana, con las calles desiertas, con excepción de los vehículos de la policía garantizando la seguridad, constató la AFP. Ramas y a veces hasta árboles casi enteros yacían en arterias muy transitadas como la Sexta Avenida, mientras que en áreas comerciales como Union Square o Grand Central las tiendas estaban cerradas.
El martes por la mañana unos 193.000 hogares continuaban sin energía eléctrica en Manhattan, indicó la compañía Con Edison, lo que representa una leve mejora con respecto a la noche del lunes, cuando 250.000 clientes quedaron sin luz. El presidente del distrito, Scott Stringer, señaló que era necesario reestablecer la electricidad cuanto antes pero admitió que "todo esto va a llevar tiempo". "Van a ser un par de semanas muy largas", sostuvo. El transporte público -elemento vital para los 8,2 millones de neoyorquinos- estaba interrumpido desde el domingo por la noche y no había informaciones precisas de cuándo podría comenzar a funcionar nuevamente.
El presidente de la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA), Joseph Lotha, dijo el martes por la mañana que para el sistema de transporte se trataba "por lejos del acontecimiento más devastador jamás experimentado" en la ciudad. El agua del mar se infiltró en los pasillos y túneles del metro, superando en algunas ocasiones el nivel de los andenes, explicó Lotha al canal de noticias NY1. Manhattan estaba además prácticamente incomunicada del resto de la región, con el túnel Lincoln abierto del lado de Nueva Jersey y algunos vehículos circulando por Manhattan Bridge del lado de Brooklyn (sudeste).
Por segundo día consecutivo, las escuelas estaban cerradas, al igual que la Bolsa de Nueva York. Fieles a su idiosincrasia, los neoyorquinos reaccionaban con calma ante la adversidad. Tommy Flynn, un fotógrafo de 57 años que vive en el barrio de Tribeca, en el sur de Mannhattan, se mostraba filosófico y dispuesto a tener paciencia y quedarse en casa a pesar de no tener electricidad. "Con mi novia preparamos provisiones de agua, alimentos no perecederos, pilas, linterna, chocolate. Además no tenemos adónde ir", explicó a la AFP. Kyle Kaminski, de 25 años, también iba a pasar la jornada en casa ante la imposibilidad de trabajar en su oficina, aunque pensaba efectuar una excursión al centro de la ciudad para tratar de comprar provisiones. "Vivo a seis calles de aquí.
No tenemos ni luz ni agua corriente porque todo depende de la electricidad", afirmó este analista del sector inmobiliario comercial oriundo de Wisconsin (centro-oeste de Estados Unidos) y en Nueva York desde hace ocho meses. En Battery Park, en el extremo sur, donde la crecida batió el lunes de noche, en el peor momento de la tormenta, un récord con 4,15 metros por encima de lo habitual, todavía podían verse algunos sectores inundados, aunque el agua había bajado casi por completo.
Te sugerimos
Fans traumados porque Nick, Joe y Kevin Jonas ya son hombres casados
El Embajador José Alberto Gonzales partirá la próxima semana a Washington D.C. EE.UU. sede de la OEA
El Embajador José Alberto Gonzales partirá la próxima semana a Washington D.C. EE.UU. sede de la OEA
Presidente Luis Arce confirma incremento salarial del 5,85% al salario mínimo nacional que sube a Bs. 2.500 bolivianos y del 3% al haber básico
Presidente Luis Arce confirma incremento salarial del 5,85% al salario mínimo nacional que sube a Bs. 2.500 bolivianos y del 3% al haber básico
Senado nacional aproba dos proyectos viales por $us 139 millones financiados por la CAF para el departamento de Oruro
Senado nacional aproba dos proyectos viales por $us 139 millones financiados por la CAF para el departamento de Oruro
Incríble hallazgo policial un hombre llevaba restos de cuerpo descuartizado en su maletín
Incríble hallazgo policial un hombre llevaba restos de cuerpo descuartizado en su maletín
74 aniversario de liberación de sobrevivientes del campo de Auschwitz
74 aniversario de liberación de sobrevivientes del campo de Auschwitz
Ronaldinho se retiró oficialmente del fútbol profesional
Ronaldinho se retiró oficialmente del fútbol profesional
Retroactivo del incremento salarial debe pagarse hasta el 31 de mayo
Retroactivo del incremento salarial debe pagarse hasta el 31 de mayo
Se logra incautar 25.000 maples de huevo, más de 12 tn de carne de cerdo y 50 vehículos con combustible de contrabando
Se logra incautar 25.000 maples de huevo, más de 12 tn de carne de cerdo y 50 vehículos con combustible de contrabando
Gobierno asignó Bs 50,7 millones al Viceministerio de Comunicación para el cumplimiento "de sus objetivos institucionales"
Gobierno asignó Bs 50,7 millones al Viceministerio de Comunicación para el cumplimiento "de sus objetivos institucionales"
Policía escoltó a la comisión que recibió gases enviados de Argentina el 13 de noviembre 2019 según testigo que declaró en la fiscalía
Policía escoltó a la comisión que recibió gases enviados de Argentina el 13 de noviembre 2019 según testigo que declaró en la fiscalía
Federaciones de Choferes exigen promulgación de la ley de diferimiento de pagos bancarios y anuncian que habrá medidas de presión
Federaciones de Choferes exigen promulgación de la ley de diferimiento de pagos bancarios y anuncian que habrá medidas de presión