Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 11:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

NEW YORK AMANECE SIN LUZ,TRANSPORTE Y AISLADA POR EL HURACÁN SANDY

Sandy, que sopló con vientos de hasta 150 km/h el lunes por la noche cuando impactó en la costa este de Estados Unidos, dejó un saldo provisorio de un muerto confirmado en Queens (noreste de Nueva York), aunque se esperaba la confirmación de más víctimas mortales.

publicado en 30 / Oct / 12

El panorama en una de las ciudades más vibrantes del mundo era desolador temprano a la mañana, con las calles desiertas, con excepción de los vehículos de la policía garantizando la seguridad, constató la AFP. Ramas y a veces hasta árboles casi enteros yacían en arterias muy transitadas como la Sexta Avenida, mientras que en áreas comerciales como Union Square o Grand Central las tiendas estaban cerradas.

El martes por la mañana unos 193.000 hogares continuaban sin energía eléctrica en Manhattan, indicó la compañía Con Edison, lo que representa una leve mejora con respecto a la noche del lunes, cuando 250.000 clientes quedaron sin luz. El presidente del distrito, Scott Stringer, señaló que era necesario reestablecer la electricidad cuanto antes pero admitió que "todo esto va a llevar tiempo". "Van a ser un par de semanas muy largas", sostuvo. El transporte público -elemento vital para los 8,2 millones de neoyorquinos- estaba interrumpido desde el domingo por la noche y no había informaciones precisas de cuándo podría comenzar a funcionar nuevamente.

El presidente de la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA), Joseph Lotha, dijo el martes por la mañana que para el sistema de transporte se trataba "por lejos del acontecimiento más devastador jamás experimentado" en la ciudad. El agua del mar se infiltró en los pasillos y túneles del metro, superando en algunas ocasiones el nivel de los andenes, explicó Lotha al canal de noticias NY1. Manhattan estaba además prácticamente incomunicada del resto de la región, con el túnel Lincoln abierto del lado de Nueva Jersey y algunos vehículos circulando por Manhattan Bridge del lado de Brooklyn (sudeste).

Por segundo día consecutivo, las escuelas estaban cerradas, al igual que la Bolsa de Nueva York. Fieles a su idiosincrasia, los neoyorquinos reaccionaban con calma ante la adversidad. Tommy Flynn, un fotógrafo de 57 años que vive en el barrio de Tribeca, en el sur de Mannhattan, se mostraba filosófico y dispuesto a tener paciencia y quedarse en casa a pesar de no tener electricidad. "Con mi novia preparamos provisiones de agua, alimentos no perecederos, pilas, linterna, chocolate. Además no tenemos adónde ir", explicó a la AFP. Kyle Kaminski, de 25 años, también iba a pasar la jornada en casa ante la imposibilidad de trabajar en su oficina, aunque pensaba efectuar una excursión al centro de la ciudad para tratar de comprar provisiones. "Vivo a seis calles de aquí.

No tenemos ni luz ni agua corriente porque todo depende de la electricidad", afirmó este analista del sector inmobiliario comercial oriundo de Wisconsin (centro-oeste de Estados Unidos) y en Nueva York desde hace ocho meses. En Battery Park, en el extremo sur, donde la crecida batió el lunes de noche, en el peor momento de la tormenta, un récord con 4,15 metros por encima de lo habitual, todavía podían verse algunos sectores inundados, aunque el agua había bajado casi por completo.


Te sugerimos

EN ITALIA INVESTIGAN A FACEBOOK SI CUMPLE O NO CON EL FISCO