
También Ministro Lima revelo que: "Los magistrados tienen 11 personas que les ayudan a hacer su trabajo y cada uno de esos ciudadanos tiene el sueldo de un vocal y no toma decisiones"
publicado en 18 / Jan / 21"Un poco de compromiso que pedimos es que se reduzcan su salario, un promedio de 7% es lo correcto, todos tenemos que compartir la crisis", manifestó Lima en conferencia de prensa.
"Los magistrados tienen 11 personas que les ayudan a hacer su trabajo y cada uno de esos ciudadanos tiene el sueldo de un vocal y no toma decisiones", criticó Lima, quien enfatizó la anterior semana en manejar los recursos con mayor eficiencia y creatividad.
El titular de la cartera de Justicia apuntó que las personas que ocupan esos cargos perciben un salarió de 20.000 bolivianos, según reporte de Opinión.
Ministro de Justicia, Iván Lima, pidió este lunes a los magistrados que conforman el poder judicial, la reducción de sus salarios en un 7% y “demostrar su compromiso con el país”.
Exigió eficiencia al poder judicial, bajando los niveles de burocracia ya de que, de lo contrario, la justicia en el país no cambiará.
"Exigimos al poder judicial que sea eficiente. No se tiene que tocar los juzgados, pero se tiene que bajar la burocracia. Si no empezamos a ser eficientes no vamos a cambiar la justicia", aseveró la autoridad.
Deploró el hecho que existan personas para que cooperen en el trabajo de los magistrados, que ganan “el sueldo de un vocal” y no toman decisiones.
Te sugerimos
Fiscalía abre de oficio la investigación por la muerte de cinco turistas en la comunidad de Tablas Monte
Presidente Luis Arce propone en la cumbre antiinflación comercio exterior en moneda local y fortalecer aparato productivo regional
Presidente Luis Arce propone en la cumbre antiinflación comercio exterior en moneda local y fortalecer aparato productivo regional
Jugadores de Filadelfia no quieren visitar al Presidente Trump
Jugadores de Filadelfia no quieren visitar al Presidente Trump
Putin firma un decreto sobre medidas económicas temporales para garantizar la estabilidad financiera del país
Putin firma un decreto sobre medidas económicas temporales para garantizar la estabilidad financiera del país
CENSO SERÁ 21 DE NOVIEMBRE Y NO ICLUIRÁ CATEGORIA MESTIZO
CENSO SERÁ 21 DE NOVIEMBRE Y NO ICLUIRÁ CATEGORIA MESTIZO
PATRONELLI:"SI NO HUBIERA SIDO POR EL BOLIVIANO NOSIGLIA, NO SÉ DONDE ESTARÍA"
PATRONELLI:"SI NO HUBIERA SIDO POR EL BOLIVIANO NOSIGLIA, NO SÉ DONDE ESTARÍA"
400 casetas de cuatro bloques del Mercado Campesino se incendia, comerciantes se quedan muy afectados
400 casetas de cuatro bloques del Mercado Campesino se incendia, comerciantes se quedan muy afectados
VICENTICO ESTARÁ EN MÉXICO EL 18 DE MARZO
VICENTICO ESTARÁ EN MÉXICO EL 18 DE MARZO
ROBBIE WILLIAMS SERÁ PAPÁ ESTE AÑO
ROBBIE WILLIAMS SERÁ PAPÁ ESTE AÑO
"La recaudación por el Impuesto a las Grandes Fortunas superó nuestras expectativas hasta abril se recaudó Bs. 240 millones, pagados por 204 contribuyentes" publicó en su cuenta de Twitter presidente Luis Arce
"La recaudación por el Impuesto a las Grandes Fortunas superó nuestras expectativas hasta abril se recaudó Bs. 240 millones, pagados por 204 contribuyentes" publicó en su cuenta de Twitter presidente Luis Arce
Inspeccionan el "proyecto de construcción de un muelle" en puerto Busch presentado por la ASP-B
Inspeccionan el "proyecto de construcción de un muelle" en puerto Busch presentado por la ASP-B
Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) registra 182 casos de vulneración de la libertad de prensa e impunidad en 2024
Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) registra 182 casos de vulneración de la libertad de prensa e impunidad en 2024