También Ministro Lima revelo que: "Los magistrados tienen 11 personas que les ayudan a hacer su trabajo y cada uno de esos ciudadanos tiene el sueldo de un vocal y no toma decisiones"
publicado en 18 / Jan / 21"Un poco de compromiso que pedimos es que se reduzcan su salario, un promedio de 7% es lo correcto, todos tenemos que compartir la crisis", manifestó Lima en conferencia de prensa.
"Los magistrados tienen 11 personas que les ayudan a hacer su trabajo y cada uno de esos ciudadanos tiene el sueldo de un vocal y no toma decisiones", criticó Lima, quien enfatizó la anterior semana en manejar los recursos con mayor eficiencia y creatividad.
El titular de la cartera de Justicia apuntó que las personas que ocupan esos cargos perciben un salarió de 20.000 bolivianos, según reporte de Opinión.

Ministro de Justicia, Iván Lima, pidió este lunes a los magistrados que conforman el poder judicial, la reducción de sus salarios en un 7% y “demostrar su compromiso con el país”.
Exigió eficiencia al poder judicial, bajando los niveles de burocracia ya de que, de lo contrario, la justicia en el país no cambiará.
"Exigimos al poder judicial que sea eficiente. No se tiene que tocar los juzgados, pero se tiene que bajar la burocracia. Si no empezamos a ser eficientes no vamos a cambiar la justicia", aseveró la autoridad.
Deploró el hecho que existan personas para que cooperen en el trabajo de los magistrados, que ganan “el sueldo de un vocal” y no toman decisiones.
Te sugerimos
ATT investigará el descarrilamiento de un tren en la capital cruceña el hecho ocurrió al mediodía del sábado 19 de marzo
Madonna estrena "God Control" el vídeo más esperado del album "Madame X"
Madonna estrena "God Control" el vídeo más esperado del album "Madame X"
De acuerdo a la Fiscalía, Israel Huaytari recibió 193 depósitos en una cuenta, supera los Bs 1,4 millones
De acuerdo a la Fiscalía, Israel Huaytari recibió 193 depósitos en una cuenta, supera los Bs 1,4 millones
Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025
Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025
"Cuarentena rígida con aislamiento no es solución, hoy el pueblo necesita trabajar" dijo Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB
"Cuarentena rígida con aislamiento no es solución, hoy el pueblo necesita trabajar" dijo Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB
Se reactiva circulación de personas y vehículos estará permitida desde este fin de semana en La Paz, así como la apertura de reuniones de cultos religiosos con el 30% de capacidad
Se reactiva circulación de personas y vehículos estará permitida desde este fin de semana en La Paz, así como la apertura de reuniones de cultos religiosos con el 30% de capacidad
LA MOTO DEL "CHAVO" SALVATIERRA ESTÁ COMO NUEVA PARA LLEGAR A UYUNI
LA MOTO DEL "CHAVO" SALVATIERRA ESTÁ COMO NUEVA PARA LLEGAR A UYUNI
Transporte pesado nacional e internacional se vuelven a reunir con el gobierno el 8 de agosto
Transporte pesado nacional e internacional se vuelven a reunir con el gobierno el 8 de agosto
En Bolivia 81 feminicidios y 27 infanticidios en ocho meses en lo que va del año
En Bolivia 81 feminicidios y 27 infanticidios en ocho meses en lo que va del año
Gira Nueva: "Anti World Tour" de Rihanna ya empezó
Gira Nueva: "Anti World Tour" de Rihanna ya empezó
Este miércoles empieza en Bolivia la devolución parcial o total de aportes a las AFP con vigencia de 90 días
Este miércoles empieza en Bolivia la devolución parcial o total de aportes a las AFP con vigencia de 90 días
Este lunes en Santa Cruz gobierno y el sector privado retomarán el plan de importación directa de hidrocarburos
Este lunes en Santa Cruz gobierno y el sector privado retomarán el plan de importación directa de hidrocarburos