Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 01:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

En el día de Bolivia Presidenta transitoria arremetió contra el TSE, criticó al Legislativo y por los conflictos sociales vigentes

Quedó evidente tensión entre órgano Ejecutivo, Legislativo y Electoral, los actos por el 6 de agosto se vieron empañados por la falta de coordinación y las pugnas latentes por el poder de cara a los comicios generales

publicado en 06 / Aug / 20

“Hoy hago el llamado al corazón y a la conciencia de los señores y las señoras asambleístas del MAS para que liberen el dinero del Bono Salud, un bono que ha decidido el gobierno en beneficio de los bolivianos que consiste en 500 bolivianos, un bono que beneficiará a más de tres millones y medio de personas”, dijo la mandataria.

Presidenta transitoria, Jeanine Añez, en su discurso por el 6 de agosto, reafirmó su intención de dar mayores bonos, incluso para el próximo año, y criticó al Órgano Legislativo y otros candidatos por no apoyarla en ese cometido. Asimismo, fustigó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque, en su criterio, jugó con la fecha de comicios, generando el conflicto social vigente.

Dijo que la economía se encuentra golpeada, debido al “despilfarro” del anterior Gobierno del MAS, que usaba los recursos para palacios, museos y estatuas, pero no para la salud. Añez sostuvo que “el MAS está en contra de este Bono”, pero también que el “resto de los políticos y candidatos a la presidencia en el país han guardado un silencio cómplice”.

Erbol |

La candidata de Juntos dijo que no ha escuchado a los otros postulantes defender los bonos, pero los más grave –afirmó- es que tampoco reclaman para que la Asamblea libere el dinero para pagar el Bono Salud.

Jeanine Áñez pronunció a las 11:23 de este jueves, 6 de agosto, su discurso por el Día de la Independencia de Bolivia y lanzó duras frases contra los órganos Legislativo y Electoral, por la difícil situación que atraviesa el país en medio de la pandemia por el Covid-19 y las protestas por los comicios generales.

En el Día de la Independencia quedó en evidencia la tensión que existe entre los órganos Ejecutivo, Legislativo y Electoral. Los actos por el 6 de agosto se vieron empañados por la falta de coordinación y las pugnas latentes por el poder de cara a los comicios generales.

“Esos candidatos estaban y están ocupados en hacer política, estaban y están llenándose la boca con palabras complicadas para justificar sus intereses políticos y ninguno, ni en la derecha ni izquierda, ni los nuevos ni los viejos, abrieron la boca para reclamar por el Bono Salud. Fue como si todos los candidatos a la presidencia Hubieran hecho un nuevo partido el partido contra los bonos”, manifestó.

Llamó a los actuales candidatos a la presidencia de todos los partidos para hacer un acuerdo nacional por los bonos, con el objetivo de sacar adelante el Bono Salud, pero además repetir el año siguiente entre el mes de enero y febrero la entrega del Bono Canasta Familiar, del Bono Familia y el Bono Universal.

Jeanine Añez aseguró que su intención no es prorrogarse en su mandato y que el Gobierno acepta las elecciones el 18 de octubre, pero criticó al Órgano Electoral porque considera que juega con la fecha y genera incertidumbre.

“Al Tribunal Electoral le pido algo sobre las fechas electorales: sean serios por favor, sean serios y dejen de mover la fecha. Sean serios y dejen de jugar con la fecha de las elecciones. Mover las fechas de las elecciones a libre antojo causa incertidumbre y además causa movilizaciones e inestabilidad política en el país”, señaló.

“Señores del Tribunal, el país no está ni para juegos de fechas electorales ni para movilizaciones. El país está para cuidar de la salud y para reactivar la economía”, insistió. Recordó que salir del caos de noviembre del 2019 fue muy difícil y que el TSE no ayuda moviendo la fecha de elecciones sin consultar a los candidatos. “No ayudan a la estabilidad y más bien crean condiciones para que los violentos de noviembre vuelvan a sus andadas”, agregó.

Presidenta informó que ha ordenado inscribir en el presupuesto nacional del 2021 un gasto en salud del 10%. “Vamos a tener uno de los mejores servicios de salud del continente y lo vamos a lograr con un esfuerzo sostenido durante los siguientes años, no importa el color de los gobiernos que vengan”, dijo.

Anunció también que, desde la segunda quincena de este mes de agosto, se repartirán en todo el todo el país bolsas gratuitas en los hogares que contienen remedios y medicinas para tratar el coronavirus en sus fases de síntomas leves y síntomas moderados, con el fin de evitar el agravamiento de la enfermedad y la saturación de los hospitales.

Autoridades rinden homenaje a Bolivia en un atípico 6 de agosto | Los  Tiempos

Su mensaje a la Nación fue dado fuera de la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pues bajo el argumento de que no dio su informe por escrito a la directiva de la ALP la sacó del programa oficial. 

En su discurso, la mandataria remarcó las labores que realizó su administración para pacificar el país y ahora, enfrentando a la pandemia del Covid-19.“Sean serios y dejen de mover la fecha, dejen de jugar con la fecha de las elecciones. El país no está ni para juegos por fechas electorales. Lo último que necesita Bolivia es un tribunal electoral jugando con la fecha de las elecciones y creando movilizaciones políticas”, reprochó Áñez.

La sesión de honor de diputados y senadores inició con una hora de demora y causó polémica, debido a que la intervención de la titular de la Cámara Alta, Eva Copa, salió entrecortada por el canal estatal, que en repetidas ocasiones interfirió la transmisión para dar lugar a su reportero y la traducción en diferentes idiomas.Entre tanto mensaje de Eva Copa fue entrecortado y la mayoría del MAS no dio lugar al informe de Áñez. Existió más un discurso de confrontación en lugar a conciliación frente a la crisis.

 


Te sugerimos

Enrique Peña Nieto ganó las elecciones del 2012 gracias a un hacker pirata informático