Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas tiene el objetivo de la detección oportuna de casos ilegales como el lavado de dinero

Aclaró que dentro del listado de recomendaciones de la GAFI, no se señala por ningún motivo el ámbito periodístico, ni de los medios de comunicación en su conjunto, sino que se habla de actividades ligadas al sistema financiero y comercial

publicado en 19 / Sep / 21

"El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con el propósito de tener un sistema preventivo, efectivo, lo que recomienda es que, considerando el tipo de actividades vinculadas al comercio y al ámbito financiero, debemos tener todos los países sujetos obligados que nos permitan detectar oportunamente si se va o no a poder utilizar estos sistemas como medio de lavado de dinero", indicó en entrevista con el programa “Las 7 en el 7” de Bolivia Tv.

Directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, señaló este domingo que el Proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o no Convencionales, tiene el objetivo de establecer un sistema a nivel preventivo, para trabajar mediante sujetos obligados en la detección oportuna de casos ilegales como el lavado de dinero.

UIF: El proyecto de ley va a debilitar el lavado de dinero

Precisó que el sujeto obligado está normado desde el año 1997 y son las entidades de intermediación financiera que realizan labores de control de identificación de todos los usuarios o clientes que tienen mediante la indagación de datos.

"La Ley tiene el objetivo de establecer un sistema a nivel preventivo para poder trabajar mediante nuestros sujetos obligados en la detección oportuna de casos en los cuales, por diferentes modus operandi, los lavadores de dinero, o los delincuentes que están legitimando ganancias ilícitas, tratan de utilizar, ya sea el sistema financiero, el sistema de seguros, valores etc, ligados al sistema financiero y comercial en su conjunto para poder lavar el dinero", manifestó.

También aclaró que dentro del listado de recomendaciones de la GAFI, no se señala por ningún motivo el ámbito periodístico, ni de los medios de comunicación en su conjunto, sino que se habla de actividades ligadas al sistema financiero y comercial.

"Por ejemplo, si una persona se aproxima a la entidad financiera, pues le pide una serie de datos para hacer lo que se conoce como debida diligencia y en su caso hacer un reporte de operación sospechosa", explicó.

Añadió que también figuran como sujetos obligados las entidades en el ámbito de seguros y los recientemente incorporados, Notarios de Fe Pública.

"Entonces, actualmente en el ámbito financiero tenemos todas las actividades que están destinadas como sujetos obligados y en el ámbito no financiero tenemos recién a los notarios designados este año", señaló.


Te sugerimos

Aracely Arámbula demandará a Luis Miguel que lleva todo un año sin pagar las pensiones de los hijos