Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas tiene el objetivo de la detección oportuna de casos ilegales como el lavado de dinero

Aclaró que dentro del listado de recomendaciones de la GAFI, no se señala por ningún motivo el ámbito periodístico, ni de los medios de comunicación en su conjunto, sino que se habla de actividades ligadas al sistema financiero y comercial

publicado en 19 / Sep / 21

"El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con el propósito de tener un sistema preventivo, efectivo, lo que recomienda es que, considerando el tipo de actividades vinculadas al comercio y al ámbito financiero, debemos tener todos los países sujetos obligados que nos permitan detectar oportunamente si se va o no a poder utilizar estos sistemas como medio de lavado de dinero", indicó en entrevista con el programa “Las 7 en el 7” de Bolivia Tv.

Directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, señaló este domingo que el Proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o no Convencionales, tiene el objetivo de establecer un sistema a nivel preventivo, para trabajar mediante sujetos obligados en la detección oportuna de casos ilegales como el lavado de dinero.

UIF: El proyecto de ley va a debilitar el lavado de dinero

Precisó que el sujeto obligado está normado desde el año 1997 y son las entidades de intermediación financiera que realizan labores de control de identificación de todos los usuarios o clientes que tienen mediante la indagación de datos.

"La Ley tiene el objetivo de establecer un sistema a nivel preventivo para poder trabajar mediante nuestros sujetos obligados en la detección oportuna de casos en los cuales, por diferentes modus operandi, los lavadores de dinero, o los delincuentes que están legitimando ganancias ilícitas, tratan de utilizar, ya sea el sistema financiero, el sistema de seguros, valores etc, ligados al sistema financiero y comercial en su conjunto para poder lavar el dinero", manifestó.

También aclaró que dentro del listado de recomendaciones de la GAFI, no se señala por ningún motivo el ámbito periodístico, ni de los medios de comunicación en su conjunto, sino que se habla de actividades ligadas al sistema financiero y comercial.

"Por ejemplo, si una persona se aproxima a la entidad financiera, pues le pide una serie de datos para hacer lo que se conoce como debida diligencia y en su caso hacer un reporte de operación sospechosa", explicó.

Añadió que también figuran como sujetos obligados las entidades en el ámbito de seguros y los recientemente incorporados, Notarios de Fe Pública.

"Entonces, actualmente en el ámbito financiero tenemos todas las actividades que están destinadas como sujetos obligados y en el ámbito no financiero tenemos recién a los notarios designados este año", señaló.


Te sugerimos

Sudamérica queda fuera del Mundial Rusia 2018