Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 21:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Gobierno Argentino permitirá a Evo Morales hacer declaraciones políticas

Jefe de Gabinete Santiago Cafiero: "Evo Morales tiene libertad de declarar, de pensar y decir lo que quiera" y "como un refugiado tiene los mismos derechos que un ciudadano argentino"

publicado en 16 / Dec / 19

El es Santiago Cafiero, jefe de Gabinete del presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que Evo Morales, “tiene libertad de expresión, de declarar, de pensar y decir lo que quiera” como “un ciudadano argentino” porque su residencia en ese país se enmarca en un refugio y no en un asilo, que tiene limitaciones.

“¿Les preocupa que (Morales) haga política desde la Argentina y que incidida en el proceso boliviano?”, le consultó el diario argentino La Nación a la autoridad y ésta replicó: “No, el refugiado tiene los mismos derechos que un ciudadano argentino, con lo cual tiene libertad de expresión, de declarar, de pensar y decir lo que quiera. Nosotros no le vamos a restringir sus libertades”.

Es así que el gobierno de Alberto Fernández permitirá al expresidente boliviano, Evo Morales, que realice declaraciones políticas mientras permanezca en el país, según confirmó el flamante  jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una entrevista publicada en La Nación.  La declaración de Cafiero parece contradecir la petición formulada el pasado jueves por el ministro de Exteriores argentino, Felipe Solá, que había pedido a Morales que se abstuviera de realizar declaraciones de esta índole, en tanto el gobierno boliviano manifestó que teme la injerencia de Morales en las próximas elecciones de su país, las primeras en 16 años en las que no será candidato.

Resultado de imagen para Santiago Cafiero evo morales

Sin embargo, Cafiero aseguró que Morales, como "refugiado" tiene "los mismos derechos que un ciudadano argentino, con lo cual tiene libertad de expresión, de declarar, de pensar y decir lo que quiera. Nosotros no le vamos a restringir sus libertades". El jefe de Gabinete puntualizó que, de haber obtenido la condición de asilado político, las restricciones contra el ex líder indígena de Bolivia sí podrían aplicarse.

Morales abandonó Bolivia a mediados de noviembre, a los pocos días de renunciar a su cargo por las presiones del Ejército en medio de la grave crisis política abierta en su país, pero su persistente actividad política en el exilio incomoda al gobierno provisional de Bolivia, que pidió al de Argentina que frene las declaraciones del líder indígena sobre la situación interna boliviana.

"Lo importante de Evo Morales en Argentina es el mensaje que le ha dado Argentina, muy claro: señor Morales, le damos refugio pero se queda calladito, esperamos que eso se cumpla", dijo en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Arturo Murillo de acuerdo a perfil.com .

Murillo reafirmó que el expresidente Morales "no tiene que estar hablando ni haciendo política partidaria (desde Argentina) porque eso viola los tratados internacionales". Esas normas, remarcó el ministro, impedirían además a Morales cumplir su papel de jefe de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales bolivianas previstas para el primer semestre de 2020. 

Resultado de imagen para Santiago Cafiero evo morales

 

"Tendrá que ser un jefe de campaña calladito o por Whatsapp, no puede hacer campaña desde Argentina", insistió. Los mensajes de Morales fueron cuestionados también por el líder de la minoría parlamentaria que respalda al Gobierno de facto, Óscar Ortiz, quien dijo que el gobierno de Alberto Fernández "debería quitar el estatus de refugiado a Evo Morales, por violación de normas internacionales".

Esta línea había sido señalada el 12 de diciembre por la canciller Karen Longaric, cuando dijo que esperaba que Argentina haga cumplir las normas del derecho de asilo, "no como ocurrió en México, donde Evo Morales tenía un micrófono abierto para hacer política". Este sábado, la presidenta en funciones de Bolivia, Jeanine Añez, anunció que la Justicia de su país emitiría en los próximos días una orden de captura contra Morales por acusaciones de sedición y terrorismo.

Apoyado en la práctica diplomática, el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez ha insistido en que Morales no puede hacer política desde ese país. La canciller Karen Longaric remarcó el viernes que el exmandatario “estaría absolutamente prohibido, inhibido, de emitir opinión política contra el país que supuestamente lo persigue”.

Entre sus detractores, el senador de UD Oscar Ortiz consideró que “sigue infringiendo las normas internacionales del refugio político”. A las críticas se sumó el senador del mismo frente Tomas Monasterio, quien dijo que los preceptos diplomáticos rigen para todos los países por igual, por lo tanto Morales los está vulnerando. La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo el sábado que en los próximos días se emitirá una orden de arresto contra Morales, acusado de sedición.


Te sugerimos

La justicia panameña dio luz verde para la extradición de Guillermo Parada Vaca, su hermano Antonio todavía en Brasil