Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 06:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

ALBA-TCP respalda al gobierno del presidente Luis Arce y llamó a la comunidad internacional a "estar alertas ante los intentos de desestabilización"

Desde el Gobierno se denunció intentos de desestabilización, luego que Calvo hablara en reiteradas ocasiones del ?último round?, de la ?receta en el bolsillo? y otras advertencias en alusión a la crisis de 2019 que acabó con la renuncia del expresidente Evo Morales

publicado en 15 / Dec / 21

En la Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, en conmemoración de su XVII aniversario, se incorporó un punto específico de respaldo al gobierno de Arce, quien enfrentó una serie de protestas alentadas por cívicos y políticos de oposición.

Grupo de países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) respaldó al gobierno del presidente Luis Arce y llamó a la comunidad internacional a “estar alertas ante los intentos de desestabilización”.

“Respaldamos al gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, encabezado por el Presidente Luis Alberto Arce Catacora, electo democráticamente mediante voto popular con el 55.1% y hacemos un llamado a la comunidad internacional a estar alertas ante los intentos de desestabilización”, establece el punto 26 de la declaración.

Arce asistió a la cita del bloque formado por países críticos a Estados Unidos y el modelo económico que representa. El encuentro se desarrolló en La Habana, Cuba, con presencia de presidentes como de Venezuela, Nicolás Maduro, de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel

La actual administración enfrentó conflictos alentados por políticos y cívicos de oposición liderados por el dirigente cívico cruceño, Rómulo Calvo. Aliados con una parte de los gremiales y el transporte pesado, fueron parte de un paro de nueve días centrados en Santa Cruz y Potosí en contra de la abrogada estrategia de lucha contra el lavado de dinero.

Secretario General de la OEA, Luis Almagro, es cuestionado en Bolivia y acusado de formar parte del “golpe de Estado” de 2019, luego que asegurara un fraude electoral en las elecciones de 2019 que fue puesto en duda por diversos estudios.

Desde el Gobierno se denunció intentos de desestabilización, luego que Calvo hablara en reiteradas ocasiones del “último round”, de la “receta en el bolsillo” y otras advertencias en alusión a la crisis de 2019 que acabó con la renuncia del expresidente Evo Morales.

En el punto 14 y en términos generables, establecen: “Rechazamos la actuación injerencista en los asuntos internos de los Estados del secretario general de la Organización de Estados Americanos”.


Te sugerimos

Por "racismo y ultraje a símbolos patrios" Fiscalía admite denuncia contra gobernador Luis Fernando Camacho, Rómulo Calvo presidente del Comité pro Santa Cruz, un diputado y dos legisladores regionales