Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

ALBA-TCP respalda al gobierno del presidente Luis Arce y llamó a la comunidad internacional a "estar alertas ante los intentos de desestabilización"

Desde el Gobierno se denunció intentos de desestabilización, luego que Calvo hablara en reiteradas ocasiones del ?último round?, de la ?receta en el bolsillo? y otras advertencias en alusión a la crisis de 2019 que acabó con la renuncia del expresidente Evo Morales

publicado en 15 / Dec / 21

En la Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, en conmemoración de su XVII aniversario, se incorporó un punto específico de respaldo al gobierno de Arce, quien enfrentó una serie de protestas alentadas por cívicos y políticos de oposición.

Grupo de países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) respaldó al gobierno del presidente Luis Arce y llamó a la comunidad internacional a “estar alertas ante los intentos de desestabilización”.

“Respaldamos al gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, encabezado por el Presidente Luis Alberto Arce Catacora, electo democráticamente mediante voto popular con el 55.1% y hacemos un llamado a la comunidad internacional a estar alertas ante los intentos de desestabilización”, establece el punto 26 de la declaración.

Arce asistió a la cita del bloque formado por países críticos a Estados Unidos y el modelo económico que representa. El encuentro se desarrolló en La Habana, Cuba, con presencia de presidentes como de Venezuela, Nicolás Maduro, de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel

La actual administración enfrentó conflictos alentados por políticos y cívicos de oposición liderados por el dirigente cívico cruceño, Rómulo Calvo. Aliados con una parte de los gremiales y el transporte pesado, fueron parte de un paro de nueve días centrados en Santa Cruz y Potosí en contra de la abrogada estrategia de lucha contra el lavado de dinero.

Secretario General de la OEA, Luis Almagro, es cuestionado en Bolivia y acusado de formar parte del “golpe de Estado” de 2019, luego que asegurara un fraude electoral en las elecciones de 2019 que fue puesto en duda por diversos estudios.

Desde el Gobierno se denunció intentos de desestabilización, luego que Calvo hablara en reiteradas ocasiones del “último round”, de la “receta en el bolsillo” y otras advertencias en alusión a la crisis de 2019 que acabó con la renuncia del expresidente Evo Morales.

En el punto 14 y en términos generables, establecen: “Rechazamos la actuación injerencista en los asuntos internos de los Estados del secretario general de la Organización de Estados Americanos”.


Te sugerimos

Ministerio Público investiga venta irregular de plomo y estaño en 29 vagones en el departamento de Oruro