Lobo del Aire
La Paz 28 de Octubre de 2025, 15:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

ALBA-TCP respalda al gobierno del presidente Luis Arce y llamó a la comunidad internacional a "estar alertas ante los intentos de desestabilización"

Desde el Gobierno se denunció intentos de desestabilización, luego que Calvo hablara en reiteradas ocasiones del ?último round?, de la ?receta en el bolsillo? y otras advertencias en alusión a la crisis de 2019 que acabó con la renuncia del expresidente Evo Morales

publicado en 15 / Dec / 21

En la Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, en conmemoración de su XVII aniversario, se incorporó un punto específico de respaldo al gobierno de Arce, quien enfrentó una serie de protestas alentadas por cívicos y políticos de oposición.

Grupo de países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) respaldó al gobierno del presidente Luis Arce y llamó a la comunidad internacional a “estar alertas ante los intentos de desestabilización”.

“Respaldamos al gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, encabezado por el Presidente Luis Alberto Arce Catacora, electo democráticamente mediante voto popular con el 55.1% y hacemos un llamado a la comunidad internacional a estar alertas ante los intentos de desestabilización”, establece el punto 26 de la declaración.

Arce asistió a la cita del bloque formado por países críticos a Estados Unidos y el modelo económico que representa. El encuentro se desarrolló en La Habana, Cuba, con presencia de presidentes como de Venezuela, Nicolás Maduro, de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel

La actual administración enfrentó conflictos alentados por políticos y cívicos de oposición liderados por el dirigente cívico cruceño, Rómulo Calvo. Aliados con una parte de los gremiales y el transporte pesado, fueron parte de un paro de nueve días centrados en Santa Cruz y Potosí en contra de la abrogada estrategia de lucha contra el lavado de dinero.

Secretario General de la OEA, Luis Almagro, es cuestionado en Bolivia y acusado de formar parte del “golpe de Estado” de 2019, luego que asegurara un fraude electoral en las elecciones de 2019 que fue puesto en duda por diversos estudios.

Desde el Gobierno se denunció intentos de desestabilización, luego que Calvo hablara en reiteradas ocasiones del “último round”, de la “receta en el bolsillo” y otras advertencias en alusión a la crisis de 2019 que acabó con la renuncia del expresidente Evo Morales.

En el punto 14 y en términos generables, establecen: “Rechazamos la actuación injerencista en los asuntos internos de los Estados del secretario general de la Organización de Estados Americanos”.


Te sugerimos

Angélica Sosa de testigo a denunciada por el caso "ítems fantasma"