Lobo del Aire
La Paz 25 de Marzo de 2025, 18:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más

La red social Facebook sigue los pasos de Instagram y planifica ocultar cantidad de "me gusta" en las publicaciones

Nadie más podrá conocer la cifra total de reacciones o "me gusta" que recibió un posteo, salvo por el propietario de la cuenta que sí continuará teniendo acceso al listado de personas que tuvieron algún tipo de interacción con su publicación

publicado en 03 / Sep / 19

Hace un tiempo se supo que Instagram comenzaría a ocultar la cantidad de "me gusta" que se ven en las publicaciones. De hecho esta función se comenzó a habilitar en 7 países y la idea es extender el alcance a otros sitios también. La novedad ahora es que Facebook estaría planeando hacer lo mismo.

El dato fue difundido por la desarrolladora Jane Manchun Wong que suele develar por medio de su cuenta de Twitter novedades de software que encuentra analizando diferentes plataformas.

Facebook le confirmó a TechCrunch que están trabajando en este sistema pero no ofrecieron muchos detalles más. Sólo se sabe que todavía no está disponible para usuarios pero lo cierto es que ya se está trabajando en esta opción.

Resultado de imagen para Facebook sigue los pasos de Instagram

Cabe recordar que la idea de ocultar los "me gusta" en Instagram surgió para ayudar a que los usuarios dejen de comparar la popularidad o el nivel de aprobación de sus posteos con el que reciben otros usuarios de la red .

El proyecto en el que está trabajando Facebook es exactamente al que se comenzó a implementar en Instagram: dejar de mostrar el número total de usuarios que interactuaron, por medio de likes y reacciones, con el posteo. Sólo se visualizará el nombre de una persona acompañado por el texto "otros".

nadie más podrá conocer la cifra total de reacciones o "me gusta" que recibió un posteo, salvo por el propietario de la cuenta que sí continuará teniendo acceso al listado de personas que tuvieron algún tipo de interacción con su publicación.

En el caso de Instagram, esta nueva actualización esta disponible en Autria, Brasil, Cánada, Irlanda, Italia, Japón y Nueva Zelanda Aunque también le comenzó a llegar a algunos usuarios en particular en otros países del mundo.

Resultado de imagen para Facebook sigue los pasos de Instagram

En los últimos años surgió preocupación por el impacto que pueden tener las redes sociales en el estado de ánimo de la gente, sobre todo de los más jóvenes. Se han publicado varios estudios que alertan sobre los efectos nocivos que pueden tener estas plataformas en la autoestima de los usuarios.

Según un informe de la Universidad de Pensilvania, el uso excesivo de redes sociales puede derivar en depresión y en un incremento de la sensación de soledad. Éste es apenas uno de los estudios que alertan sobre el impacto que las redes podrían tener en la psiquis de la gente.


Te sugerimos

Resolución Ministerial 001/2021 prohíbe la realización de viajes de promoción lo confirma ministro de Educación Adrián Quelca