Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 22:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Wálter Nosiglia consigue una hazaña logró algo inédito para el deporte nacional al lograr la tercera ubicación en el rally más peligroso del planeta

Wálter Nosiglia clasificó en el tercer lugar en la categoría cuadriciclos del rally Dakar, y por vez primera coloca a Bolivia entre los mejores del mundo. la competencia terminó y el piloto nacional se baña de historia.

publicado en 17 / Jan / 15

Wálter, apareció como siempre apretando fuerte el acelerador, cuando todo hacía ver que estaba retirado del deporte del vértigo sobre dos ruedas, surgió de un momento a otro dando como es su característica, dura batalla en el Dakar. Siempre estuvo corriendo en su vida deportiva y como todo vencedor nunca dejó de competir para alcanzar una meta. Sin duda, es un digno ejemplo de vida.

Por los años 76, “waltico”, como le dicen sus amigos en su Sucre natal, inquieto como siempre, organizó el “Moto Club Sucre” y junto a otros apasionados por la velocidad, entre ellos, los hermanos Guzmán, el “negro” Flores, el Alex, el Roberto “Loco” Maidana y otros fanáticos del peligro y la velocidad. Inmediatamente los “fanaticos por las motos”, decidieron organizar carreras con motocicletas preparadas por ellos mismos.

Nosiglia, es un nombre que junto a Sarmiento, Palacios, Ocampo y otros, escribieron con letras de molde la historia del motociclismo nacional. El que hereda, no usurpa dice un refrán, Wálter Nosiglia sabe de motos y cuadras, es hábil en la conducción, audaz a la hora de imprimir velocidad y un experto en motores, es un deportista completo. “Uyuni, la hija predilecta de Bolivia, convirtió a Wálter en el hijo predilecto de Bolivia”. En dos oportunidades lo recibió como un verdadero héroe deportivo.

 Wálter ocupó  tercer puesto, medalla de bronce en una competencia dura considerada una de las más extremas. El piloto boliviano corrió con fuerza e inteligencia, los resultados están a la vista. También es bueno destacar algo que no se ve pero se nota, Wálter, tuvo la virtud de conformar un buen equipo técnico que lo apoyó minuto a minuto en toda la competencia. El trabajo en equipo siempre da buenos resultados, el ejemplo está al frente y como este hay muchos otros que se pueden destacar en todos los campos del saber y el conocimiento humano.

Los resultados conseguidos por Wálter Nosiglia y su equipo en una competencia deportiva internacional de las características del Dakar, tienen que ser una enseñanza. “Querer es poder y el que la persigue la consigue”, son refranes que pueden servir para destacar una gran trayectoria de un persona de grandes ideales como es Wálter.

Ojala se puedan conformar muchos equipos exitosos para que trabajen por el bien de Bolivia, talentos no faltan, quizás sobran, lo difícil es descubrirlos, motivarlos y darles su oportunidad. Estructurar, armar buenos equipos no es tarea fácil, pero tampoco difícil, todo dependerá de hacer buenas selecciones, apartando a los incapaces y tira sacos que ganan por calentar los asientos en instancias públicas que están de adornos como el caso de los deportes.

Wálter Nosiglia apareció desde atrás, guapeando como siempre, apretando el acelerador; conformó un gran equipo que lo acompañó en la ruta al éxito, se organizó bien, soñó con llegar a la meta y lo logró. Wálter tiene alma de campeón.


Te sugerimos

A los 48 años de edad le quitaron la vida a Luis Espinal en la dictadura de Luis García Meza