Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Nuevos cambios en el gabinete de Añez, Oscar Ortiz Ministro de Economía y José Abel Martínez asume en Desarrollo Productivo

Para el economista Gonzalo Chávez Parada tenía un "alto perfil técnico, con mucha experiencia en gestión técnica, en cambio Óscar Ortiz tiene mayor perfil político que técnico", tuiteó

publicado en 07 / Jul / 20

Exministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, justifica temas personales como el motivo de su renuncia al cargo en una carta firmada el 6 de julio, un día antes de que la presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez posesionara a Óscar Ortiz.

Parada agradeció a la mandataria por los ocho meses en los que tuvo la oportunidad de servir al pueblo boliviano. La salida del economista surge en momentos en que sectores empresariales piden medidas urgentes para reactivar el aparato productivo, que según las previsiones de organismos internacionales sufrirá una recesión del -5,9% del Producto Interno Bruto (Fondo Monetario Internacional) y con un desempleo que alcanza el 7,38%, la tasa más alta desde 2016.

Parada estuvo en el cargo casi ocho meses, desde el 13 de noviembre de 2019. Al despedirlo, la presidenta Jeanine Añez le agradeció haber  mantenido la estabilidad económica el país y haber promovido los bonos Familia, Canasta y Universal que, dijo, ya llegaron a 9 millones de personas.

Exsenador de Unidad Demócrata (UD) y hasta hace horas ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz, fue posesionado como el nuevo titular de Economía y Finanzas Públicas, en reemplazo de José Luis Parada. En lugar de Ortiz fue posesionado José Abel Martínez.

Ortiz es administrador de empresas; ha sido senador por el departamento de Santa Cruz en dos gestiones, de 2006 a 2010, y de 2015 a 2020. Fue Secretario de Coordinación de la Gobernación cruceña; desde el 8 de mayo a la fecha fue ministro de Desarrollo Productivo.

En su discurso de posesión, Ortiz señaló que asume el cargo con dos instrucciones de Añez: “la primera, mantener la estabilidad económica y de la moneda; la segunda, dedicarme a crear empleo”.

Recordó el plan de cinco puntos presentado las semanas pasadas: el apoyo crediticio a productores y empresas, la creación de empleos a través de obras públicas, el incentivo fiscal a los emprendedores, el incentivo a la compra de productos bolivianos; y, el evitar y reducir el gasto público innecesario.

Todo se resume, dijo, en crear empleo. “Cada uno de estos cinco puntos  tienen un solo nombre: crear empleo para los bolivianos y las bolivianas”, más en el contexto del coronavirus.

Áñez hace dos cambios a su Gabinete; Ortiz asume en Economía y ...

En el discurso de circunstancia, Añez reiteró que la tarea central del nuevo ministro de Economía es aplicar el plan de empleo. “En su nuevo cargo como ministro de Economía, trabaje usted pensando en los hogares y en sus necesidades económicas, ponga en marcha ese plan de empleo que usted mismo ayudó a diseñar”. 

El cambio generó diversas expresiones. El ministro de Defensa, Fernando López, se refirió al ex asesor de la Gobernación cruceña a través de su cuenta de Twitter. "Gracias por haber dado tanto a Bolivia, estimado José Luis Parada, un orgullo haber trabajado en equipo", dice el mensaje. 

En tanto que el economista Gonzalo Chávez indica que Parada tenía un "alto perfil técnico, respetado en el gremio de los economistas y con mucha experiencia en gestión técnica. En tanto que su sucesor, el ex senador Óscar Ortiz tiene mayor perfil político que técnico", tuiteó.

Nuevo Ministro de Desarrollo Productivo Abel Martínez, fue viceministro, además de Secretario Municipal de Finanzas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y Director de Planeamiento de la Gobernación de Santa Cruz. Recientemente fue gerente del Sedem.


Te sugerimos

Comisión Mixta de Constitución habilita a 16 postulantes para defensoría del pueblo para la fase de entrevistas, que empieza el lunes 25 de abril