Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Gabinete social levanta restricción horaria para venta de combustible en bidones a partir del lunes 3 de junio

Otras de las medidas asumidas es que se habilitará la línea gratuita 800 10 6006 y el número de WhatsApp 72072300

publicado en 28 / May / 24

Gabinete social del Gobierno determinó este martes levantar la restricción horaria para la venta de combustible en bidones y habilitó dos líneas telefónicas para recibir denuncias sobre la especulación en la venta de gasolina y diésel.

Esas fueron algunas de las conclusiones que se arribaron durante una reunión donde participaron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, algunos ministros de Estado, dirigentes del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB).

Secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, explicó que en la reunión se recibió informes de los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, sobre la falta de la divisa y del titular de Hidrocarburos, Franklin Molina, respecto al abastecimiento de combustible.

Una de las decisiones asumidas, según informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, es que a partir del lunes 3 de junio se levantará la restricción de horarios para la venta de combustible en bidones como en la actualidad regía en el país.

“Vamos a seguir manteniendo el registro con el carnet de identidad que ya está ampliamente generalizado en nuestro país, pero se levanta la restricción del horario, se va a también a llevar adelante un control social para evitar la especulación”, complementó.

En el encuentro se hizo una evaluación pormenorizada a la situación económica que atraviesa el país ante la falta de dólares, que repercute en una serie de productos de importación, y la filas en los surtidores, ante un aparente desabastecimiento de diésel.

Otras de las medidas asumidas es que se habilitará la línea gratuita 800 10 6006 y el número de WhatsApp 72072300, donde la población podrá dar a conocer los problemas que se atraviesen por “especulación” en la venta de combustible.

Según Prada, la información sobre la supuesta falta de combustible es parte de una campaña de varios actores políticos para generar “especulación” e “inestabilidad económica” para luego trasladarlo en una “inestabilidad política” que desencadene en una convulsión en el país.

Acompañado de estas acciones anunciadas por Prada, habrá un proceso de socialización a los diferentes sectores sociales sobre la situación actual de la economía.  


Te sugerimos

Rayos del sol podrían matar rápidamente al nuevo coronavirus, según nuevo estudio presentado por administración estadounidense