Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gabinete social levanta restricción horaria para venta de combustible en bidones a partir del lunes 3 de junio

Otras de las medidas asumidas es que se habilitará la línea gratuita 800 10 6006 y el número de WhatsApp 72072300

publicado en 28 / May / 24

Gabinete social del Gobierno determinó este martes levantar la restricción horaria para la venta de combustible en bidones y habilitó dos líneas telefónicas para recibir denuncias sobre la especulación en la venta de gasolina y diésel.

Esas fueron algunas de las conclusiones que se arribaron durante una reunión donde participaron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, algunos ministros de Estado, dirigentes del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB).

Secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, explicó que en la reunión se recibió informes de los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, sobre la falta de la divisa y del titular de Hidrocarburos, Franklin Molina, respecto al abastecimiento de combustible.

Una de las decisiones asumidas, según informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, es que a partir del lunes 3 de junio se levantará la restricción de horarios para la venta de combustible en bidones como en la actualidad regía en el país.

“Vamos a seguir manteniendo el registro con el carnet de identidad que ya está ampliamente generalizado en nuestro país, pero se levanta la restricción del horario, se va a también a llevar adelante un control social para evitar la especulación”, complementó.

En el encuentro se hizo una evaluación pormenorizada a la situación económica que atraviesa el país ante la falta de dólares, que repercute en una serie de productos de importación, y la filas en los surtidores, ante un aparente desabastecimiento de diésel.

Otras de las medidas asumidas es que se habilitará la línea gratuita 800 10 6006 y el número de WhatsApp 72072300, donde la población podrá dar a conocer los problemas que se atraviesen por “especulación” en la venta de combustible.

Según Prada, la información sobre la supuesta falta de combustible es parte de una campaña de varios actores políticos para generar “especulación” e “inestabilidad económica” para luego trasladarlo en una “inestabilidad política” que desencadene en una convulsión en el país.

Acompañado de estas acciones anunciadas por Prada, habrá un proceso de socialización a los diferentes sectores sociales sobre la situación actual de la economía.  


Te sugerimos

Chile reconoció que ese recurso hídrico del Silala "surge de los manantiales que se encuentran en Bolivia"