Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Gabinete social levanta restricción horaria para venta de combustible en bidones a partir del lunes 3 de junio

Otras de las medidas asumidas es que se habilitará la línea gratuita 800 10 6006 y el número de WhatsApp 72072300

publicado en 28 / May / 24

Gabinete social del Gobierno determinó este martes levantar la restricción horaria para la venta de combustible en bidones y habilitó dos líneas telefónicas para recibir denuncias sobre la especulación en la venta de gasolina y diésel.

Esas fueron algunas de las conclusiones que se arribaron durante una reunión donde participaron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, algunos ministros de Estado, dirigentes del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB).

Secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, explicó que en la reunión se recibió informes de los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, sobre la falta de la divisa y del titular de Hidrocarburos, Franklin Molina, respecto al abastecimiento de combustible.

Una de las decisiones asumidas, según informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, es que a partir del lunes 3 de junio se levantará la restricción de horarios para la venta de combustible en bidones como en la actualidad regía en el país.

“Vamos a seguir manteniendo el registro con el carnet de identidad que ya está ampliamente generalizado en nuestro país, pero se levanta la restricción del horario, se va a también a llevar adelante un control social para evitar la especulación”, complementó.

En el encuentro se hizo una evaluación pormenorizada a la situación económica que atraviesa el país ante la falta de dólares, que repercute en una serie de productos de importación, y la filas en los surtidores, ante un aparente desabastecimiento de diésel.

Otras de las medidas asumidas es que se habilitará la línea gratuita 800 10 6006 y el número de WhatsApp 72072300, donde la población podrá dar a conocer los problemas que se atraviesen por “especulación” en la venta de combustible.

Según Prada, la información sobre la supuesta falta de combustible es parte de una campaña de varios actores políticos para generar “especulación” e “inestabilidad económica” para luego trasladarlo en una “inestabilidad política” que desencadene en una convulsión en el país.

Acompañado de estas acciones anunciadas por Prada, habrá un proceso de socialización a los diferentes sectores sociales sobre la situación actual de la economía.  


Te sugerimos

FOREIGNER LLEGA EL 5 DE ABRIL A LA PAZ BOLIVIA