Lobo del Aire
La Paz 25 de Noviembre de 2025, 18:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

Juez Sergio Moro ordena la prisión del expresidente brasileño

Magistrado determinó 24 horas a Luiz Inácio Lula da Silva para ponerse a disposición de las autoridades

publicado en 06 / Apr / 18

Juez federal Sergio Moro decretó este jueves la prisión del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado por corrupción en el caso de la petrolera estatal Petrobras, el magistrado le dio un ultimátum al exjefe de Estado: permitirá que se presente voluntariamente hasta las 17:00 horal local de este viernes.

“En cuanto al condenado y expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, le concedo, en atención a la dignidad del cargo que ocupó, la oportunidad de presentarse voluntariamente a la Policía Federal en Curitiba hasta las 17.00 del día 06/04/2018, cuando se cumpla la orden de detención “, señaló el magistrado. El líder del Partido de los Trabajadores había sido condenado a 12 años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Si Lula da Silva no se presenta ante la Policía Federal de Curitiba, donde se investigó la operación Lava Jato, Moro aclaró explícitamente que no se utilicen esposas en su detención, Moro indicó que tras la orden de prisión para Lula, fue reservada una sala en la Superintendencia de la Policía Federal en la que se mantendrá separado al exmandatario de otros reclusos. 

“Aclarar que, en razón de la dignidad del cargo ocupado, se preparó previamente una sala reservada, especie de Sala de Estado Mayor, en la propia Superintencia de la Policía Federal, para el inicio del cumplimiento de la pena, y en la que el expresidente se quedará separado de los demás presos, sin ningún riesgo para la integridad moral o física “, juez Moro tomó esta decisión después de que la Corte Suprema de Brasil rechazó en la víspera el hábeas corpus del expresidente que buscaba evitar su encarcelación.

Lula da Silva se desvaneció a las 00.30 de este jueves, hora local, cuando seis de los 11 jueces de la Suprema Corte del país votaron a favor de que vaya a prisión. Solo hubieron cinco votos a favor del expresidente en un juicio que duró 12 horas.

 El voto que definió si el ex presidente Lula iba a prisión estuvo a cargo de Carmen Lúcia, la titular del Supremo Tribunal Federal de Brasil. Moro, encargado de las investigaciones del caso Petrobras en primera instancia, condenó el año pasado al exmandatario a nueve años de cárcel por corrupción pasiva y lavado dinero, una pena que fue ratificada y ampliada en enero pasado por el Tribunal Regional Federal de la 4 Región, con sede en la ciudad de Porto Alegre


Te sugerimos

Se aplicarán sanciones a los trabajadores de la CNS que no asistan a sus fuentes laborales, ya que el paro de 72 horas del sector no se justifica