Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 14:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Incremento salarial es de 3% al haber básico y Salario Mínimo Nacional de 4% acuerdo arribado entre el gobierno y COB

El incremento representa una mejora respecto a la inicial contrapropuesta que ofrecía 1,5% al haber básico y similar porcentaje al mínimo nacional. Guarachi rechazó esa propuesta y dejó la última palabra a una reunión y decisión política con Arce

publicado en 27 / Apr / 22

“Estamos muy conscientes que estas negociaciones son arduas y duras, pero siempre terminan en acuerdos positivos para todos. Hay que reconocer la madurez de los dirigentes de la COB”, destacó Arce en una conferencia conjunta con el dirigente cobista Juan Carlos Guarachi y su comité ejecutivo en la Casa Grande del Pueblo.

Se llegó a un acuerdo con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce oficializó la noche de este miércoles que el incremento salarial es de 3% al haber básico y de 4% al Salario Mínimo Nacional.

El incremento representa una mejora respecto a la inicial contrapropuesta que ofrecía 1,5% al haber básico y similar porcentaje al mínimo nacional. Guarachi rechazó esa propuesta y dejó la última palabra a una reunión y decisión política con Arce.

El incremento salarial es de 3% al haber básico y de 4% al Salario Mínimo Nacional. Este incremento será inscrito en un decreto supremo a ser aprobado, como es habitual, en el Día del Trabajador, el 1 de mayo.

Los empresarios rechazaron cualquier nivel de incremento, por –advirtieron- sus efectos en la estabilidad laboral en momentos de un proceso de reactivación tras la dura crisis provocada por la presencia de la pandemia del COVID-19.

secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afirmó que el acuerdo alcanzado obedece a una “realidad” que vive el país y que significa que tienen que seguir trabajando para mejorar el aparato productivo pese a los efectos de la pandemia del coronavirus.

En su pliego de demandas, la COB  había solicitado 7% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional, mientras que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, propuso 1,5% para ambos ámbitos.

En la pasada gestión, el aumento fue del 2% al salario mínimo nacional mientras que en el caso del haber básico, se decidió congelarlo. Los empresarios expresaron su rechazo a cualquier aumento salarial aunque confirmaron que lo acatarán pese a las consecuencias que puedan surgir. 

El acuerdo alcanzado este miércoles se tiene previsto que sea aprobado, mediante un decreto supremo, a ser promulgado el 1 de mayo en ocasión al Día del Trabajador.


Te sugerimos

EMPEZARON LAS PRUEBAS DE LAS CABINAS DEL TELEFÉRICO LÍNEA ROJA