Lobo del Aire
La Paz 10 de Octubre de 2025, 01:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Incremento salarial es de 3% al haber básico y Salario Mínimo Nacional de 4% acuerdo arribado entre el gobierno y COB

El incremento representa una mejora respecto a la inicial contrapropuesta que ofrecía 1,5% al haber básico y similar porcentaje al mínimo nacional. Guarachi rechazó esa propuesta y dejó la última palabra a una reunión y decisión política con Arce

publicado en 27 / Apr / 22

“Estamos muy conscientes que estas negociaciones son arduas y duras, pero siempre terminan en acuerdos positivos para todos. Hay que reconocer la madurez de los dirigentes de la COB”, destacó Arce en una conferencia conjunta con el dirigente cobista Juan Carlos Guarachi y su comité ejecutivo en la Casa Grande del Pueblo.

Se llegó a un acuerdo con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce oficializó la noche de este miércoles que el incremento salarial es de 3% al haber básico y de 4% al Salario Mínimo Nacional.

El incremento representa una mejora respecto a la inicial contrapropuesta que ofrecía 1,5% al haber básico y similar porcentaje al mínimo nacional. Guarachi rechazó esa propuesta y dejó la última palabra a una reunión y decisión política con Arce.

El incremento salarial es de 3% al haber básico y de 4% al Salario Mínimo Nacional. Este incremento será inscrito en un decreto supremo a ser aprobado, como es habitual, en el Día del Trabajador, el 1 de mayo.

Los empresarios rechazaron cualquier nivel de incremento, por –advirtieron- sus efectos en la estabilidad laboral en momentos de un proceso de reactivación tras la dura crisis provocada por la presencia de la pandemia del COVID-19.

secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afirmó que el acuerdo alcanzado obedece a una “realidad” que vive el país y que significa que tienen que seguir trabajando para mejorar el aparato productivo pese a los efectos de la pandemia del coronavirus.

En su pliego de demandas, la COB  había solicitado 7% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional, mientras que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, propuso 1,5% para ambos ámbitos.

En la pasada gestión, el aumento fue del 2% al salario mínimo nacional mientras que en el caso del haber básico, se decidió congelarlo. Los empresarios expresaron su rechazo a cualquier aumento salarial aunque confirmaron que lo acatarán pese a las consecuencias que puedan surgir. 

El acuerdo alcanzado este miércoles se tiene previsto que sea aprobado, mediante un decreto supremo, a ser promulgado el 1 de mayo en ocasión al Día del Trabajador.


Te sugerimos

JULIAN ASSANGE FUÉ VISITADO POR LADY GAGA