Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 16:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

INE garantiza que el 30 de agosto entregará los datos del Censo para redistribución de recursos y escaños

"No queremos hablar de un porcentaje de avance, porque todavía tienen que llegar las cajas al INE. Tenemos 90.051 cajas a nivel nacional, estamos esperando que lleguen para poder ser procesadas" especificó el titular del INE

publicado en 29 / Mar / 24

“Cumpliendo la normativa vigente, los resultados van a ser entregados el 30 de agosto a nivel departamental para efectos de la redistribución en primera instancia, referidas a la coparticipación y en diciembre entregaríamos el resto de resultados”, informó el director Arandia en una conferencia de prensa.

El propio director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Edgar Arandia, garantizó que los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado del 23 al 25 de marzo de este año, para la redistribución de ingresos y repartición de escaños departamentales, se conocerán oficialmente el 30 de agosto.

La redistribución del poder a las regiones, con curules en la cámara de Diputados, en el área política; y los recursos de coparticipación tributaria que se asignan por población, en lo económico, son el aporte fundamental del Censo 2024.

Explicó que, por “seguridad y un tema práctico”, todo el procesamiento se realizará centralizado a nivel nacional, específicamente en La Paz. Además, comentó que ya en la etapa poscensal se establecerán centros de limpieza, escaneo y procesamiento, con un software que permitirá llevar adelante el trabajo.

“No queremos hablar de un porcentaje de avance, porque todavía tienen que llegar las cajas al INE. Tenemos 90.051 cajas a nivel nacional, estamos esperando que lleguen para poder ser procesadas”, especificó el titular del INE,

Especificó que ya están centralizadas el 100% de las cajas de áreas urbanas distribuidas por manzanos, y aún está pendiente el arribo del 96%, correspondiente a la población dispersa o rural. Pese a la insistencia de los periodistas, Arandia no quiso hablar de cifras más concretas.

Ante las preguntas insistentes, aseveró que que ese 4% obviamente corresponde a las poblaciones más alejadas. “Hablamos de la provincia Ixiamas, en el departamento de La Paz, a donde se tarda de cinco a siete días en acceder y salir, porque no hay medios de transporte.

Lo mismo sucede con todos los municipios del norte de Pando, donde no hay vías carreteras y sólo se tiene transporte pluvial por la época de lluvias.

Regiones del norte del Beni, de la parte del Conisur, del Tipnis; San Ignacio de Moxos, en Beni. Igual, todo lo que es San Ignacio de Velasco, alto y bajo Paragua, el parque Noel Kempff Mercado, San Matías y Charagua, en Santa Cruz. Todo el norte en Potosí, el chaco chuquisaqueño y tarijeño; en Oruro, las zonas cercanas al salar de Coipasa”, explicó.


Te sugerimos

POR HACER COMENTARIO RACISTA EN TWITTER PERDIÓ SU FUENTE LABORAL