Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 23:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

INE garantiza que el 30 de agosto entregará los datos del Censo para redistribución de recursos y escaños

"No queremos hablar de un porcentaje de avance, porque todavía tienen que llegar las cajas al INE. Tenemos 90.051 cajas a nivel nacional, estamos esperando que lleguen para poder ser procesadas" especificó el titular del INE

publicado en 29 / Mar / 24

“Cumpliendo la normativa vigente, los resultados van a ser entregados el 30 de agosto a nivel departamental para efectos de la redistribución en primera instancia, referidas a la coparticipación y en diciembre entregaríamos el resto de resultados”, informó el director Arandia en una conferencia de prensa.

El propio director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Edgar Arandia, garantizó que los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado del 23 al 25 de marzo de este año, para la redistribución de ingresos y repartición de escaños departamentales, se conocerán oficialmente el 30 de agosto.

La redistribución del poder a las regiones, con curules en la cámara de Diputados, en el área política; y los recursos de coparticipación tributaria que se asignan por población, en lo económico, son el aporte fundamental del Censo 2024.

Explicó que, por “seguridad y un tema práctico”, todo el procesamiento se realizará centralizado a nivel nacional, específicamente en La Paz. Además, comentó que ya en la etapa poscensal se establecerán centros de limpieza, escaneo y procesamiento, con un software que permitirá llevar adelante el trabajo.

“No queremos hablar de un porcentaje de avance, porque todavía tienen que llegar las cajas al INE. Tenemos 90.051 cajas a nivel nacional, estamos esperando que lleguen para poder ser procesadas”, especificó el titular del INE,

Especificó que ya están centralizadas el 100% de las cajas de áreas urbanas distribuidas por manzanos, y aún está pendiente el arribo del 96%, correspondiente a la población dispersa o rural. Pese a la insistencia de los periodistas, Arandia no quiso hablar de cifras más concretas.

Ante las preguntas insistentes, aseveró que que ese 4% obviamente corresponde a las poblaciones más alejadas. “Hablamos de la provincia Ixiamas, en el departamento de La Paz, a donde se tarda de cinco a siete días en acceder y salir, porque no hay medios de transporte.

Lo mismo sucede con todos los municipios del norte de Pando, donde no hay vías carreteras y sólo se tiene transporte pluvial por la época de lluvias.

Regiones del norte del Beni, de la parte del Conisur, del Tipnis; San Ignacio de Moxos, en Beni. Igual, todo lo que es San Ignacio de Velasco, alto y bajo Paragua, el parque Noel Kempff Mercado, San Matías y Charagua, en Santa Cruz. Todo el norte en Potosí, el chaco chuquisaqueño y tarijeño; en Oruro, las zonas cercanas al salar de Coipasa”, explicó.


Te sugerimos

En Perú se inaugura centro de mantenimiento de helicópteros rusos