Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

INE garantiza que el 30 de agosto entregará los datos del Censo para redistribución de recursos y escaños

"No queremos hablar de un porcentaje de avance, porque todavía tienen que llegar las cajas al INE. Tenemos 90.051 cajas a nivel nacional, estamos esperando que lleguen para poder ser procesadas" especificó el titular del INE

publicado en 29 / Mar / 24

“Cumpliendo la normativa vigente, los resultados van a ser entregados el 30 de agosto a nivel departamental para efectos de la redistribución en primera instancia, referidas a la coparticipación y en diciembre entregaríamos el resto de resultados”, informó el director Arandia en una conferencia de prensa.

El propio director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Edgar Arandia, garantizó que los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado del 23 al 25 de marzo de este año, para la redistribución de ingresos y repartición de escaños departamentales, se conocerán oficialmente el 30 de agosto.

La redistribución del poder a las regiones, con curules en la cámara de Diputados, en el área política; y los recursos de coparticipación tributaria que se asignan por población, en lo económico, son el aporte fundamental del Censo 2024.

Explicó que, por “seguridad y un tema práctico”, todo el procesamiento se realizará centralizado a nivel nacional, específicamente en La Paz. Además, comentó que ya en la etapa poscensal se establecerán centros de limpieza, escaneo y procesamiento, con un software que permitirá llevar adelante el trabajo.

“No queremos hablar de un porcentaje de avance, porque todavía tienen que llegar las cajas al INE. Tenemos 90.051 cajas a nivel nacional, estamos esperando que lleguen para poder ser procesadas”, especificó el titular del INE,

Especificó que ya están centralizadas el 100% de las cajas de áreas urbanas distribuidas por manzanos, y aún está pendiente el arribo del 96%, correspondiente a la población dispersa o rural. Pese a la insistencia de los periodistas, Arandia no quiso hablar de cifras más concretas.

Ante las preguntas insistentes, aseveró que que ese 4% obviamente corresponde a las poblaciones más alejadas. “Hablamos de la provincia Ixiamas, en el departamento de La Paz, a donde se tarda de cinco a siete días en acceder y salir, porque no hay medios de transporte.

Lo mismo sucede con todos los municipios del norte de Pando, donde no hay vías carreteras y sólo se tiene transporte pluvial por la época de lluvias.

Regiones del norte del Beni, de la parte del Conisur, del Tipnis; San Ignacio de Moxos, en Beni. Igual, todo lo que es San Ignacio de Velasco, alto y bajo Paragua, el parque Noel Kempff Mercado, San Matías y Charagua, en Santa Cruz. Todo el norte en Potosí, el chaco chuquisaqueño y tarijeño; en Oruro, las zonas cercanas al salar de Coipasa”, explicó.


Te sugerimos

NICOLE WESTBROOK REVOLUCIONA EL YOUTUBE CANTÁNDOLE AL POLLO