Lobo del Aire
La Paz 06 de Septiembre de 2025, 17:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

Central Obrera Boliviana COB también hace el pedido a presidente Luis Arce para diferir créditos por seis meses el pago de créditos bancarios

Su ejecutivo Juan Carlos Huarachi señaló que la solicitud es "en nombre de los trabajadores y del pueblo en general" de acuerdo a la COB exige esta medida para paliar la crisis económica

publicado en 10 / Jan / 21

Central Obrera Boliviana (COB) formalizó por escrito una solicitud al presidente Luis Arce Catacora para diferir el pago de créditos bancarios por seis meses.  

“La presente tiene por objeto solicitarle a su excelentísima autoridad que por la instancia correspondiente se pueda decretar la ampliación del plazo para el pago de créditos bancarios que los bolivianos y bolivianas contrajeron, y que por esta pandemia y la crisis económica no pudieron ser cumplidas en tal sentido solicitamos la ampliación por el lapso DE SEIS MESES EN EL PAGO DE DIFERIMIENTOS DE CRÉDITO”, dice la carta enviada al mandatario el jueves. 

La entidad obrera señaló que la solicitud se la realiza “en nombre de los trabajadores y del pueblo en general”, que –de acuerdo con la COB- exige esta medida para paliar la crisis económica.

El pedido de la COB se realiza mientras otros sectores ya advirtieron con movilizaciones en demanda de diferimiento. Microempresarios y choferes ya anunciaron medidas al respecto.

Entre tanto, el Gobierno convocó para este lunes a la Confederación de Choferes de Bolivia para tratar la reprogramación y el refinanciamiento de créditos con cuatro meses de gracia. La información fue confirmada por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

"Los hemos invitado para el día de mañana, 11 de enero, a una reunión a las 16:00 en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para explicar a todos los secretarios ejecutivos departamentales y al Secretario Ejecutivo Nacional (Ismael Fernández) con un mayor detalle las bondades y las facilidades que tienen al ir a la reprogramación y el refinanciamiento de créditos con cuatro meses de gracia", dijo la autoridad gubernamental en una entrevista con radio Cepra Satelital.

El secretario Ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, anunció que en caso de que no exista un acuerdo respecto al tema de un diferimiento de seis meses o más se asumirían acciones como un paro nacional para el 12 de enero. "Hemos tenido una reunión (el sábado). Hubo una propuesta del Ministerio de Economía; sin embargo, no es lo que habíamos solicitado. El transporte en su conjunto pidió un diferimiento de seis meses para esta gestión", dijo Fernández a los medios de comunicación.

"La medida de presión del día martes es una resolución del ampliado nacional del transporte boliviano. Lo hemos denominado el bloqueo nacional de carreteras y ciudades, porque también vamos a cuidar el tema de salud de los compañeros. No los vamos a exponer" afirmó.

Ministro Marcelo Montenegro explicó que un diferimiento de medio año no es aconsejable ni para el sistema financiero boliviano ni para los propios choferes debido a que los trámites para cualquier proceso de crédito estarían congelados por ese lapso.

Recordemos que el gobierno en diciembre promulgó el Decreto Supremo 4409 y el 5 de enero se decidió otorgar un periodo de gracia de cuatro meses para la reprogramación y/o diferimiento de créditos con cuotas diferidas. Para ello, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió la Resolución ASFI 32021.


Te sugerimos

Bolivia está entre las 10 economías latinoamericanas con mayor recaudación tributaria de acuerdo a CEPAL