Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

En La Paz 90 niños pasarán este 12 de abril día del niño en espera de ser adoptados

La jefa de la Unidad de Adopciones detalló que los interesados en adoptar un niño, en su mayoría prefieren que las adopciones sean con menores de seis años

publicado en 12 / Apr / 23

Jefa de la Unidad de Adopciones del Sedeges, Alison Álvarez, informó que desde 2019 el proceso para la adopción de un niño o adolescente fue modificado y en la actualidad dura como máximo tres meses, tiempo en que los interesados deben cumplir requisitos indispensables.

Entre las exigencias están los certificados de nacimiento, de matrimonio en el caso de parejas casadas; certificado de unión libre emitido por el Servicio de Registro Cívico (Serecí), en caso de no ser casados; certificados de antecedentes judiciales, de no violencia, domiciliario emitido por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), de curso de padres; y en el caso de segunda adopción, informe posadoptivo.

La documentación debe ser presentada ante un juzgado que, después de analizar el caso, podrá responder a la solicitud mediante una orden judicial para que los adoptantes sean sometidos a un estudio biopsicosocial que determinará si son o no postulantes idóneos.

La jefa de la Unidad de Adopciones detalló que los interesados en adoptar un niño, en su mayoría prefieren que las adopciones sean con menores de seis años. Pese a esa situación, los adolescentes no pierden la esperanza de tener una familia.

“Legalmente son adoptables de cero a 18 años, pero por nuestra cultura las personas buscan niños para adoptar de cero a seis años y es lamentable que el resto de los niños tengan que crecer en centros de acogida; los de mayor edad esperan todavía ser adoptados”, indicó Churata.

En el centro Félix Méndez Arcos existen 14 adolescentes de entre 12 y 18 años. Quienes se aproximan a la mayoría de edad reciben capacitaciones, puesto que tras cumplir los 18 años egresarán y deberán ser reintegrados a la sociedad.

Mientras se aproxima la mayoría de edad, ellos reciben capacitación técnica para que al salir del centro puedan sostenerse a través de un oficio.

Entre los niños del Centro de Acogida Niño Jesús está una pareja de hermanos de 14 y 13 años; el mayor presenta una discapacidad. En alguna oportunidad, según la directora del Sedeges, algunas parejas se interesaron en la niña; pero es ella quien no quiere alejarse de su hermano, a quien cuida con bastante cariño. Su madre tiene una discapacidad que no le permite hacerse cargo de ellos, por lo que esperan ser adoptados, pero no alejados.

En 2022, de 50 niños acogidos en centros del Sedeges, 30 fueron adoptados y el resto espera contar con una familia. Este año, hasta el primer trimestre, cinco niños fueron adoptados y otros cinco están en proceso de filiación judicial.

 Día del Niño es una familia, en La Paz 90 niños pasarán este 12 de abril en los centros del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) con el anhelo de ser adoptados. Ellos en la mayoría de los casos fueron abandonados o son víctimas colaterales de feminicidios y otros.

“Estamos hablando aproximadamente de 90 acogidos en diferentes centros entre edades de cero a 18 años. De ese número actualmente 10% está en proceso de adopción”, indicó a La Razón Beatriz Churata, directora del Sedeges, administrado por la Gobernación de La Paz.

Esa institución tiene bajo su tuición 14 centros de acogida, en los cuales reciben atención niños y adolescentes, informó Churata. Señaló que, si bien los acogidos reciben atención, el trato no se compara con el de una familia.

“No es lo mismo crecer en un centro de acogida que hacerlo en un núcleo familiar; por eso es muy importante que la población paceña adopte a todos estos niños, niñas y adolescentes, que les den una oportunidad que, por diferentes razones, se les ha negado o han quedado en esa situación”, expresó la directora.

Como ejemplo, en el Centro de Acogida Niño Jesús (CANJ) existen a la fecha 23 niños de edades que oscilan entre cero y seis años. De ellos, 10 están en proceso de extinción paterna, vale decir que fueron abandonados por sus progenitores; 10 esperan que algunas parejas tramiten la adopción a través del proceso de filiación judicial; y el resto, está en resguardo por haber recibido violencia física o psicológica, ellos pueden volver a sus hogares siempre y cuando sus progenitores firmen un compromiso de buen trato.

 


Te sugerimos

NACIÓ MÍLAN HIJO DE SHAKIRA Y PIQUÉ