Lobo del Aire
La Paz 18 de Marzo de 2025, 16:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

Sismo de 5.1 grados de magnitud en Perú deja saldo de 5 heridos y 8 fallecidos

Sismo de 5.1 grados de magnitud registrado anoche en la provincia de Paruro, departamento del Cusco, dejó 530 personas damnificadas, 75 afectadas, 8 fallecidos y 5 heridos, según el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil de Perú (Indeci).

publicado en 28 / Sep / 14

Dos personas eran beneficiarios del Programa Juntos, según la jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara. El indeci también indicó quee 46 rústicas viviendas quedaron inhabilitadas, 60 colapsaron y 15 sufrieron daños. También se interrumpió 20 metros de la carretera en el sector Cochapampa, Paruro – Misca y la energía eléctrica se afectó en la vía pública.

En la localidad de Misca hay 300 personas damnificada y 60 viviendas colapsadas, mientras en la localidad de Cusi Bamba Bajo, 230 damnificados y 46 viviendas inhabitables. La Dirección Desconcentrada de Indeci Cusco, dispuso el traslado de ayuda humanitaria a la zona afectada. Se movilizará 50 carpas, igual número de 50 de bobinas de plástico, 250 camas, 250 colchones, 250 y 500 frazadas. De igual modo se trasladará enseres como bidones, cuchara, cucharones, cuchillo, espumadera, platos, tazones y ollas.

En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia del Minsa, precisó que las dos brigadas movilizadas por la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cusco, consta de 10 personas entre ellos médicos, enfermeros y técnicos, los cuales fueron trasladados en 2 camionetas llevando una carpa y medicamentos. Las carpa fue instalada en el centro poblado Misca.

La coordinadora del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) Cusco, desplazará 3 psicólogos para el apoyo emocional de la población. Igualmente, se realizará la vigilancia del riesgo ambiental en la zona. Un herido fue trasladado al Hospital Regional de Cusco y otros dos policontusos están en observación en el Centro de Salud de Paruro.

En tanto, personal de Alta Montaña de la Policía Nacional del Perú realizan labores de búsqueda de otras personas que pudieron quedar atrapadas en la localidad de Misca y en otras comunidades, en coordinación con las autoridades locales de Defensa Civil, y con la colaboración del Cuerpo General de Bomberos. Personal de la Dirección Desconcentrada de Indeci Cusco brinda asistencia técnica a las autoridades de Defensa Civil del distrito de Paruro para la atención de la población afectada.

El Grupo de Intervención Rápida de Indeci se traslada desde Lima al Cusco, a fin de apoyar las acciones de respuesta y brindar asistencia técnica a las autoridades regionales y locales de Defensa Civil. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa monitoreando la situación (www.andina.com.pe).


Te sugerimos

"Juntas somos más fuertes" mujeres brasileñas volvieron a tomar las calles para rechazar a Jair Bolsonaro