Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Estos son los requisitos comunes y específicos que deben presentar los postulantes a magistrados

El periodo de la presentación de las postulaciones comenzará el próximo martes 20 de febrero Enlace para descargar: https://es.scribd.com/document/706461762/JUSTICIA-BOLIVIANA#fullscreen&from_embed

publicado en 18 / Feb / 24

Aspirantes a convertirse en los próximos magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Agroambiental, además de consejeros de la Magistratura, deberán presentar en la Asamblea Legislativa nueve requisitos comunes y varios otros requisitos específicos.

Entre los nueve requisitos comunes destacan el hablar al menos dos idiomas oficiales del país; no postularse al mismo cargo que haya sido electo en alguna elección judicial anterior; no tener pliego de cargo ejecutoriado pendiente de cumplimiento; no tener sentencia condenatoria ejecutoriada pendiente de cumplimiento en materia penal; no contar con antecedentes de violencia ejercida contra una mujer o cualquier miembro de su familia, que tenga sentencia ejecutoriada con calidad de cosa juzgada; y el haber cumplido con el servicio militar (en el caso de los varones).

Los postulantes también deberán cumplir con un conjunto de requisitos específicos, de acuerdo al cargo al que soliciten inscribirse.

Según el documento oficial de la convocatoria, los documentos serán recibidos desde las 8.30 hasta las 12.00 y desde las 14.30 hasta las 18.00, de lunes a viernes. Mientras, los días sábado, domingo o feriados se recibirán las postulaciones desde las 08.00 hasta las 12.00.

Las postulaciones al Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo se realizarán ante la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral; y las postulaciones al Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, ante la Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, cuyas oficinas están en el antiguo hemiciclo legislativo.

Los horarios para la presentación de las postulaciones son; de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:00, en tanto que para los fines de semana y feriados es de 8:00 a 12:00. El último día para la entrega de las postulaciones es el domingo 10 de marzo. Vencido el plazo y registradas todas las postulaciones, se elaborará el acta de cierre del libro en presencia de un notario, señalando la cantidad de postulantes registrados. 

Los precandidatos que se presenten deberán cumplir dos tipos de requisitos: comunes y específicos. Los comunes son nueve: ser de nacionalidad boliviana, haber cumplido el servicio militar (solo en el caso de los varones), no tener cargo ejecutoriado pendiente de cumplimiento, no tener sentencia condenatoria ejecutoriada pendiente de cumplimiento, no contar con antecedentes de violencia ejercida contra una mujer o familiares, y estar inscrita en el Padrón Electoral.
Los otros tres requisitos comunes son: hablar al menos dos idiomas oficiales del país (uno de ellos originario), no incurrir en los casos de prohibición establecidos en los artículos 236, 238 y 239 de la Constitución Política del Estado (CPE), y no postularse al mismo cargo que haya sido electo en alguna elección judicial anterior.

En lo que se refiere a los cargos específicos estos son seis, pero varían dependiendo del tribunal o el Consejo de la Magistratura al que se está postulando. Por ejemplo, para el TCP uno de los requisitos es tener 35 años al momento de su postulación. En tanto que para los otros tribunales: TSJ, Tribunal Agrario y Consejo la edad mínima es 30. 

Los otros cinco requisitos específicos son: no tener militancia en alguna organización política, tener título profesional a nivel licenciatura en Derecho durante al menos ocho años, contar con experiencia de al menos ocho años trabajando en el área del Derecho, tener formación profesional especializada de acuerdo al cargo que está postulando, y no tener sanción de destitución del Consejo de la Magistratura.

La Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral se encargará de llevar adelante la preselección de candidatos al TCP y TSJ. En tanto, que la Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado se encargará de los procesos de preselección para los cargos en el Tribunal Agroambiental y a consejeros del Consejo de la Magistratura.


Te sugerimos

TU PC A PRUEBA DEL FBI