Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 12:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

De la gestión de Añez "Se están siguiendo las gestiones necesarias para conocer dónde fueron a parar las donaciones que llegaron, no se sabe dónde están" informó Ministro Auza

"El presupuesto que asigna el Gobierno para la atención en salud alcanza a 222.830 millones de bolivianos que es más del 10%", indicó Ministro Auza en respuesta a los legisladores

publicado en 20 / Jul / 21

“Se están siguiendo las gestiones necesarias para conocer dónde fueron a parar las donaciones que llegaron, no se sabe dónde están”, informó Auza durante el acto interpelatorio solicitado por miembros de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), que sirvió para comparar lo hecho por el gobierno transitorio y el actual.

Ministro de Salud, Jeyson Auza, informó hoy  a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)  que no se conoce el paradero de las donaciones que Bolivia recibió durante el gobierno de Jeanine Añez por la pandemia, Además anunció que se investiga el destino de las mismas. Luego de más de cinco horas la mayoría oficialista aprobó su informe por mayoría absoluta. Los legisladores del MAS destacaron el informe de Auza en torno a la vacunación contra la Covid-19, el presupuesto para el Sistema Único de Salud y el trabajo en la contención de la pandemia durante la segunda y tercera ola.

Comienza interpelación de Auza, Creemos advierte convocatoria de  funcionarios de Salud | Diario Pagina Siete

Respondió a un pliego de 17 preguntas, hizo una comparación de su gestión con la del anterior gobierno, cuando Bolivia y el mundo entero enfrentaba la primera ola de la pandemia, cuando no había vacunas y se intentaba frenar su expansión con confinamientos aún en los países desarrollados y se sabía poco a cerca de la Covid-19, esto sin tomar en cuenta los problemas estructurales del sistema de salud, desbordado por los contagios, sin unidades de terapia intensiva, entre otros.

 “Los resultados son claros y contundentes, en la primera ola, la tasa de letalidad fue de 6.2% que al haber habido tanta cantidad de muertos no se ha detectado la cantidad de casos que se tenía y estoy seguro de que la tasa ha debido ser mucho más alta”, criticó Auza. “El presupuesto que asigna el Gobierno para la atención en salud alcanza a 222.830 millones de bolivianos que es más del 10%”, indicó en respuesta a los legisladores. 


Te sugerimos

14 casos de infanticidio, 805 casos de abuso sexual y 413 casos de estupro en Bolivia, hasta este 12 de abril día del niño