Lobo del Aire
La Paz 29 de Agosto de 2025, 04:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

De la gestión de Añez "Se están siguiendo las gestiones necesarias para conocer dónde fueron a parar las donaciones que llegaron, no se sabe dónde están" informó Ministro Auza

"El presupuesto que asigna el Gobierno para la atención en salud alcanza a 222.830 millones de bolivianos que es más del 10%", indicó Ministro Auza en respuesta a los legisladores

publicado en 20 / Jul / 21

“Se están siguiendo las gestiones necesarias para conocer dónde fueron a parar las donaciones que llegaron, no se sabe dónde están”, informó Auza durante el acto interpelatorio solicitado por miembros de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), que sirvió para comparar lo hecho por el gobierno transitorio y el actual.

Ministro de Salud, Jeyson Auza, informó hoy  a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)  que no se conoce el paradero de las donaciones que Bolivia recibió durante el gobierno de Jeanine Añez por la pandemia, Además anunció que se investiga el destino de las mismas. Luego de más de cinco horas la mayoría oficialista aprobó su informe por mayoría absoluta. Los legisladores del MAS destacaron el informe de Auza en torno a la vacunación contra la Covid-19, el presupuesto para el Sistema Único de Salud y el trabajo en la contención de la pandemia durante la segunda y tercera ola.

Comienza interpelación de Auza, Creemos advierte convocatoria de  funcionarios de Salud | Diario Pagina Siete

Respondió a un pliego de 17 preguntas, hizo una comparación de su gestión con la del anterior gobierno, cuando Bolivia y el mundo entero enfrentaba la primera ola de la pandemia, cuando no había vacunas y se intentaba frenar su expansión con confinamientos aún en los países desarrollados y se sabía poco a cerca de la Covid-19, esto sin tomar en cuenta los problemas estructurales del sistema de salud, desbordado por los contagios, sin unidades de terapia intensiva, entre otros.

 “Los resultados son claros y contundentes, en la primera ola, la tasa de letalidad fue de 6.2% que al haber habido tanta cantidad de muertos no se ha detectado la cantidad de casos que se tenía y estoy seguro de que la tasa ha debido ser mucho más alta”, criticó Auza. “El presupuesto que asigna el Gobierno para la atención en salud alcanza a 222.830 millones de bolivianos que es más del 10%”, indicó en respuesta a los legisladores. 


Te sugerimos

Yacimientos de Litio Bolivianos y la Universidad de Warwick de Gran Bretaña llevaron intercambio técnico y científico de nuevas tecnologías, para industrialización del litio y fabricación de baterías