Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 15:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

LA PAZ CON MAYOR CANTIDAD DE DELITOS DE TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS

La Paz y El Alto son las ciudades con mayor cantidad de delitos de trata y tráfico de seres humanos, mientras que Santa Cruz es la región donde se presenta mayor explotación laboral y sexual, además de ser el puente que utilizan las redes para sacar a bolivianos fuera del país.

publicado en 03 / Sep / 12

La Fiscalía General realizó un taller con periodistas de Sucre para explicarles la labor que se realiza y la problemática de esta actividad. Según los datos, el número de casos de trata y tráfico de personas se incrementó entre las gestiones 2010 a junio de 2012, registrándose en las nueve fiscalías del país un total de 617 casos relacionados con esta tipología delictiva. En 2010, se registró un total de 260 casos de Trata de Seres Humanos, de Migrantes y de Personas; en 2011 un total de 226 casos; y sólo en el primer semestre del año ya se tiene registrado un total de 131 casos. Esa información corresponde a las nueve ciudades capitales incluyendo El Alto.

Tomando en cuenta la clasificación de los tres delitos, sólo en la mitad del año, en Santa Cruz hay 32 denuncias, en la sede de gobierno 20, en El Alto 28, luego le sigue Cochabamba con 14, Potosí al igual que Tarija con 6, Trinidad 5, Cobija con 4 y Sucre con 1 y Oruro no presentó casos. Según la coordinadora nacional de Delitos Sexuales, Trata y Tráfico de Personas y Violencia en razón de Género, Fabiola Tito, estas cifras son consideradas elevadas y se deben a dos factores. El primero es porque el Ministerio Público, a través de sus unidades especializadas, actúa de oficio. Un segundo factor se debe a que todos los casos de personas desaparecidas ahora se abren bajo el delito de trata de personas.

En ese marco, se realizaron operativos con la Policía para desbaratar varias redes criminales que se dedican a esta actividad como es la comercialización de personas. Los grupos de mayor vulnerabilidad son los niños y niñas adolescentes y mujeres, quienes sufren explotación laboral, prostitución e, incluso, la venta ilegal de sus órganos. El director de Gestión Fiscal, José Manuel Gutiérrez, considera que los movimientos migratorios se dan a lugares de mayor desarrollo económico, es el caso de Santa Cruz, en Bolivia; Buenos Aires, en Argentina; y San Pablo, en Brasil. “Esas ciudades se convierten en polos de atracción para temas ilícitos, donde se genera más dinero y donde funcionan organizaciones del crimen”.


Te sugerimos

Con escenas inéditas será relanzada "Avengers: Endgame" en los cines