Lobo del Aire
La Paz 24 de Octubre de 2025, 02:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

En caso de confirmarse estudios preliminares, trabajos de explotación del megayacimiento de plata en Potosí podrían comenzar en 2025

La compañía encargó a AMC Mining Consultants, también canadiense, y contó con el apoyo de Halyard Inc. y NewFields Canada Mining & Environment ULC. El informe preliminar estima una existencia de 171 millones de onzas de plata

publicado en 19 / Jan / 23

Ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, estimó que los trabajos de explotación del megayacimiento de plata que se encontró en Potosí podrían comenzar en 2025 en caso de confirmarse los estudios preliminares.

“Hemos recibido un cronograma interesante que son de tres años, si no me equivoco. Podría iniciarse el proceso de explotación el 2025, o a finales del 2024, pero todavía hay que trabajar muy seriamente en el tema del proyecto de factibilidad y el diseño de ingeniería que es importante”, indicó Villavicencio.

El 9 de enero, la empresa canadiense New Pacific Metals Corp comunicó que su proyecto de exploración Silver Sand descubrió un megayacimiento de plata que se constituiría como una de las reservas mundiales más grandes de ese metal.

La compañía encargó a AMC Mining Consultants, también canadiense, y contó con el apoyo de Halyard Inc. y NewFields Canada Mining & Environment ULC. El informe preliminar estima una existencia de 171 millones de onzas de plata ubicadas en la región de Tacobamba, departamento de Potosí, y su extracción duraría 14 años.

“Todavía no hay que adelantarse, hay que ser muy prudentes en eso. En minería hay que ser prudentes porque de cada 100 yacimientos explorados, uno se convierte en mina”, sostuvo el ministro del área esta mañana. La minería a cielo abierto es una de las más nocivas para el medioambiente, según especialistas, porque implica remover todo el terreno natural.

La autoridad de Gobierno admitió que los resultados preliminares han sido muy buenos, pero resaltó que el próximo paso es que esos recursos se conviertan en reservas; para que eso suceda, se debe trabar en un proyecto de factibilidad.

“Como plantea Silver Sand, es un “world class”, es una minería de clase mundial. Y toda minería de clase mundial definitivamente es a gran escala, y a gran escala significa a cielo abierto. Cuando es cielo abierto el tonelaje de tratamiento por día  por lo menos tiene que estar por encima de las 20 o 25 mil toneladas”, dijo Villavicencio respecto al tipo de explotación que se prevé.

 


Te sugerimos

Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) registra 182 casos de vulneración de la libertad de prensa e impunidad en 2024