Lobo del Aire
La Paz 17 de Julio de 2025, 09:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

En caso de confirmarse estudios preliminares, trabajos de explotación del megayacimiento de plata en Potosí podrían comenzar en 2025

La compañía encargó a AMC Mining Consultants, también canadiense, y contó con el apoyo de Halyard Inc. y NewFields Canada Mining & Environment ULC. El informe preliminar estima una existencia de 171 millones de onzas de plata

publicado en 19 / Jan / 23

Ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, estimó que los trabajos de explotación del megayacimiento de plata que se encontró en Potosí podrían comenzar en 2025 en caso de confirmarse los estudios preliminares.

“Hemos recibido un cronograma interesante que son de tres años, si no me equivoco. Podría iniciarse el proceso de explotación el 2025, o a finales del 2024, pero todavía hay que trabajar muy seriamente en el tema del proyecto de factibilidad y el diseño de ingeniería que es importante”, indicó Villavicencio.

El 9 de enero, la empresa canadiense New Pacific Metals Corp comunicó que su proyecto de exploración Silver Sand descubrió un megayacimiento de plata que se constituiría como una de las reservas mundiales más grandes de ese metal.

La compañía encargó a AMC Mining Consultants, también canadiense, y contó con el apoyo de Halyard Inc. y NewFields Canada Mining & Environment ULC. El informe preliminar estima una existencia de 171 millones de onzas de plata ubicadas en la región de Tacobamba, departamento de Potosí, y su extracción duraría 14 años.

“Todavía no hay que adelantarse, hay que ser muy prudentes en eso. En minería hay que ser prudentes porque de cada 100 yacimientos explorados, uno se convierte en mina”, sostuvo el ministro del área esta mañana. La minería a cielo abierto es una de las más nocivas para el medioambiente, según especialistas, porque implica remover todo el terreno natural.

La autoridad de Gobierno admitió que los resultados preliminares han sido muy buenos, pero resaltó que el próximo paso es que esos recursos se conviertan en reservas; para que eso suceda, se debe trabar en un proyecto de factibilidad.

“Como plantea Silver Sand, es un “world class”, es una minería de clase mundial. Y toda minería de clase mundial definitivamente es a gran escala, y a gran escala significa a cielo abierto. Cuando es cielo abierto el tonelaje de tratamiento por día  por lo menos tiene que estar por encima de las 20 o 25 mil toneladas”, dijo Villavicencio respecto al tipo de explotación que se prevé.

 


Te sugerimos

Aduana Nacional decomisa un jet y lo adjudica al Ministerio de la Presidencia