Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 14:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Bolivia y Paraguay firman acuerdos de integración en beneficio de ambos pueblos

Memorándum de entendimiento para la cooperación en asuntos consulares y migratorios entre los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países

publicado en 13 / Jun / 24

Gobiernos de Bolivia y Paraguay firmaron este jueves, en la Casa Grande del Pueblo, sede presidencial de Bolivia, acuerdos de integración en beneficio de ambos pueblos.

“Junto al hermano presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidamos importantes acuerdos de integración en beneficio de nuestros pueblos”, informó el presidente Luis Arce mediante sus redes sociales.

Primer acuerdo marco de cooperación técnica y científica fue firmado por la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional, Celinda Sosa, y su par de Paraguay, Rubén Ramírez Lazcano.

El acuerdo tiene por objeto realizar, apoyar y promover la actividad de cooperación técnica y científica entre las partes. Para ello, se comprometieron a elaborar y ejecutar programas y proyectos de cooperación técnica y científica en aplicación.

Segundo documento también fue firmado por ambas autoridades, se trató de un memorándum de entendimiento para la cooperación en asuntos consulares y migratorios entre los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países. Presidentes de Bolivia y Paraguay, Luis Arce y Santiago Peña, respectivamente, firmaron la declaración conjunta.

El memorándum tiene por objeto mantener un intercambio fluido y permanente de información en materias relacionadas con las políticas y normativas consulares y migratorias, el derecho laboral y seguridad social, la experiencia de las partes en sus naciones en el exterior.

Presidente de Paraguay llegó a territorio boliviano junto a una comitiva de seis ministros para mantener reuniones con el presidente Luis Arce, y su Gabinete, con miras a consolidar una agenda bilateral. Además, se prevé un encuentro con el sector empresarial.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce inició agenda departamental en homenaje a los 242 años de la Revolución de Oruro