Lobo del Aire
La Paz 31 de Agosto de 2025, 05:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

150 millones de toneladas de plástico ingresan en los mares

Microplásticos de los océanos terminan en nuestros alimentos y no se desintegra tiende a descomponerse en piezas más pequeñas, aumentan las probabilidades de que terminen en la cadena alimenticia

publicado en 15 / Sep / 18

El creciente vertido de residuos plásticos en los océanos se ha convertido en un problema global, y se estima que para el año 2050 en los mares habrá más plásticos que peces. Además, según algunos estudios, cada año entre 4,8 millones y 12,7 millones de toneladas de desechos plásticos ingresan en los mares, alcanzando en la actualidad una cifra total de 150 millones de toneladas de plástico.

Este es un material que no se degrada y solamente tiende a descomponerse en piezas más pequeñas, aumentando así las probabilidades de que terminen en la cadena alimenticia de las especies marinas.

Tania Montoto, portavoz del Área Marina de Ecologistas en Acción de España, advierte que "una vez que los microplásticos entran en la cadena trófica", esas pequeñas piezas de desecho pueden incluso terminar en el organismo de los humanos.

Debido a la magnitud del problema, se han lanzado algunas iniciativas que buscan salvar el océano. Es el caso de la marca de ropa deportiva Adidas, que en colaboración con Parley, utiliza el plástico y microplástico para convertirlos en un polímero que luego se emplea en la confección de indumentaria y calzado.

Pero ese no es el único ejemplo. En las islas Galápagos (Ecuador) fue prohibida a partir de este año la venta y uso de cuatro productos plásticos: sorbetes (pajitas o pitillos), bolsas, envases de polietileno y botellas no retornables.

Sin embargo, para evitar la contaminación de los océanos es fundamental que la sociedad tome conciencia de las consecuencias de los actos de la vida cotidiana en la naturaleza. Y por eso es necesario separar los residuos para reciclarlos y tratar de producir menos basura.

Imagen relacionada


Te sugerimos

Isla de plásticos del Océano Pacífico que ya es considerada un continente por su inmenso tamaño