Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 05:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Ecebol confirma que la construcción de la planta industrial de cemento en Potosí ya tiene 92% de avance físico

Gobierno nacional tomó la "firme decisión" de continuar con la construcción de la planta de cemento de Ecebol y llegó a un acuerdo con los contratistas para concluir la edificación con una inversión de Bs 2.135 millones

publicado en 19 / Mar / 23

Obras de la planta industrial de la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol) que se construye en la comunidad Chiutara, a siete kilómetros de la ciudad de Potosí, tienen un avance físico de 92%, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Hoy tenemos un estado de avance físico de 92% y un avance de ejecución financiera de 85%, hemos avanzado en la conclusión de obras civiles”, dijo el titular de Desarrollo Productivo en una conferencia de prensa.

La autoridad dijo que en el periodo el golpe de Estado de Jeannine Áñez la edificación de la moderna industria fue paralizada y pretendieron rescindir los contratos con las empresas que edificaban la obra.

“En el gobierno de facto no se ha realizado ningún tipo de gestión para el retorno de los contratistas o las empresas que estaban contratadas, la obra estaba abandonada porque prácticamente el personal de las empresas contratadas había sido obligado a dejar la obra e incluso el país. Y el contratista no quería retornar a la obra sin un pago previo de $us 21 millones”, explicó, de acuerdo con un reporte institucional.

No obstante, el ministro Huanca indicó que el Gobierno nacional tomó la “firme decisión” de continuar con la construcción de la planta de cemento de Ecebol y llegó a un acuerdo con los contratistas para concluir la edificación con una inversión de Bs 2.135 millones, sin incrementar ningún monto adicional, en esta gestión producirá las primeras bolsas de cemento, tomando en cuenta que ya se realizaron las pruebas de producción al vacío.

“Hemos hecho las gestiones inmediatas para que se continúe con la construcción y que de una vez se termine la implementación de esta planta de cementos en Potosí, hemos logrado hacer esas gestiones y hacer la modificación de los contratos con la empresa contratista y retornar a trabajar con la implementación de la planta”, apuntó.

Indicó que se logró que el proveedor cubra las garantías y seguros pese al tiempo transcurrido, el acercamiento con las comunidades cercanas, además se garantizó la instalación de energía eléctrica, provisión de gas y la importación de ladrillos refractarios, de los cuales 68 contenedores se encuentran en el puerto de Arica, Chile.

“Por tanto, podemos certificar que hemos avanzado en la implementación de estas acciones de la planta (…). También hemos retomado las construcciones de obras civiles complementarias como ser la planta de tratamiento de aguas, también de las oficinas administrativas y las áreas de servicio”, agregó.

Mencionó que Ecebol, empresa estatal que está bajo tuición del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), tendrá una planta de última generación con tecnología de punta en Potosí con una capacidad producción 1,3 millones de toneladas de cemento anual.


Te sugerimos

SE ACUERDAN DE SCHOEP EL AMIGO FIEL DE JOHN UNGER HACEN UN VIDEO HOMENAJE UN MES DE SU PARTIDA