Lobo del Aire
La Paz 21 de Abril de 2025, 09:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

"El mejor precio en la historia, Bolivia recibirá $us 100 millones adicionales por venta de gas a Argentina" lo confirmó Armín Dorgathen, presidente de YPFB

Dorgathen consideró que las proyecciones económicas para Bolivia, por esta venta adicional de gas natural, "son buenas y creo que todos debemos estar felices, incluso, las regiones que son opositoras al gobierno de Luis Arce van a recibir más recursos porque esto no estaba presupuestado para nadie"

publicado en 10 / Apr / 22

Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó que, luego de la reunión bilateral que tuvo el presidente Luis Arce con su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, el jueves, los mandatarios llegaron a un acuerdo que garantiza la exportación de gas al vecino país para el invierno y “el mejor precio de la historia” para Bolivia por la venta de volúmenes adicionales de ese recurso.

“Este acuerdo garantiza el precio con mayor valor en la historia de Bolivia para el gas. Bolivia se ha comprometido a entregar volúmenes adicionales para el invierno si Argentina así lo requiere y si nosotros tenemos la disponibilidad. Nosotros ofertamos 14 millones de metros cúbicos día (MMmcd); pero, en caso de que el vecino país demande más, podemos subir la oferta alrededor de los 18 MMmcd en función de la disponibilidad de gas que tengamos, y esos volúmenes adicionales tendrán un precio que ronda los $us20 el MMmc. Esta negociación nos ha permitido cerrar un acuerdo beneficioso para el país, pero también para Argentina”, explicó Molina.

Al respecto, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, detalló que este nuevo acuerdo divide en dos el precio de venta del gas a Argentina: un primer precio entre $us8 y $us9 el MMmc, que es el costo establecido en el contrato actual para entregar hasta 10 MMmcd de manera regular; y otro precio de aproximadamente $us20 por cada MMmc adicional que se envíe durante el invierno.

Dorgathen consideró que las proyecciones económicas para Bolivia, por esta venta adicional de gas natural, “son buenas”. “Creo que todos debemos estar felices, incluso, las regiones que son opositoras al gobierno (de Luis Arce) van a recibir más recursos porque esto no estaba presupuestado para nadie, es una sorpresa para todos”, subrayó. “Sin duda, con este nuevo contrato con Argentina habrá mejores ingresos para el país por la exportación de nuestro recurso natural”, agregó Dorgathen.

Por otro lado, Molina indicó que este precio está muy por encima de los $us6 por MMmc de gas que acordó se con Petrobras durante el golpe de Estado, en el marco de la octava adenda. Además, lamentó que el gobierno golpista haya cambiado la ubicación de entrega del gas en beneficio de la empresa brasileña, perjudicando al país con un daño económico.

“Cada año pagamos como $us70 millones por el traslado del gas a Brasil cuando antes este era un gasto que hacía Petrobras, y eso es un daño económico que nos ha dejado de herencia el gobierno de facto. Sin embargo, hemos manifestado a Brasil que no estamos de acuerdo con esos precios.

Bajo esa lógica estamos en negociación con Petrobras y esperamos llegar a un buen término, porque no podemos seguir soportando las consecuencias de una pésima negociación de un gobierno de facto y no estamos de acuerdo en seguir regalando nuestro gas”, aseveró el titular de Hidrocarburos y Energías.


Te sugerimos

Gestora Pública logra Bs 17,93 millones en utilidades el 2022, 128% más respecto al 2021