Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Más de 300 candidatos se inscribieron a la preselección a magistrados del Poder Judicial este domingo terminar el plazo

Los aspirantes pueden presentar sus documentos en el horario de atención comienza a las 08.00 y culmina a 12.00

publicado en 10 / Mar / 24

Este domingo termina el plazo de inscripciones, más de 300 candidatos se postularon a la etapa de preselección con la esperanza de formar parte de las elecciones judiciales previstas para este año. Los aspirantes pueden presentar sus documentos en el horario de atención comienza a las 08.00 y culmina a 12.00

Secretario técnico de la Comisión Mixta de Constitución, Marcelo Maldonado, informó que esta jornada se inscribieron más de 100 postulantes. Esta cantidad de candidatos se suma a los 212 que hasta ayer había.

 “Tenemos que tomar en cuenta que el día de ayer teníamos 212 inscritos de postulantes. Hoy día se han sobrepasado en más de 100 en las cuatro instituciones; quiero decir para el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura”, dijo Maldonado.

Marvin Molina, actual consejero de la Magistratura, presentó su candidatura para tener la posibilidad de ser elegido como magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la próxima elección judicial.

En 2022, Molina fue cuestionado por presuntamente pactar cargos del Órgano Judicial con legisladores y dirigentes afines al partido de Gobierno. La denuncia salió a raíz de un audio que se filtró donde se escucha al consejero alardear que ayudó a algunos dirigentes acomodando en cargos a personas recomendadas.

Entre otras actuales autoridades que buscan volver a los máximos cargos judiciales están Ricardo Torres Echalar, magistrado del TSJ, que se postuló para el Tribunal Constitucional Plurinacional. Su colega Juan Carlos Berrios Albizu también presentó sus documentos, pero para el Consejo de la Magistratura.


Te sugerimos

Taller "La Conciliación como un Mecanismo de Solución a Conflictos Penales y Manejo de la Información con Protección a la Víctima" socializó Fiscalía General del Estado