Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 01:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Elecciones por el Comité Pro Santa Cruz estuvieron marcadas por denuncias de falta de democracia, discriminación y manipulación

Fernando Larach fue elegido presidente del Comité Pro Santa Cruz 2023-2025, es parte de la cúpula de poder cruceño

publicado en 11 / Feb / 23

Departamento Santa Cruz con más de 3 millones de habitantes, 260 delegados de 15 provincias y 24 instituciones cruceñas eligieron de una candidatura única a Fernando Larach como presidente del Comité Pro Santa Cruz. Como no ocurrió en otros procesos, en esta ocasión las elecciones estuvieron marcadas por denuncias de falta de democracia, discriminación y manipulación.

“Es una democracia recortada”, así definió el portavoz presidencial Jorge Richter las características del proceso eleccionario en una entidad “corporativista” como la cívica, desde donde los grupos de poder económico y políticos –añadió- pretenden incidir en el escenario nacional ante la falta de presencia decisoria en el ámbito político-legislativo.

“Esto ni siquiera toma a los más de 50 municipios que tiene Santa Cruz, toma en cuenta provincias y 24 instituciones, donde está ahí la democracia, ¿dónde están las 300 instituciones que daban su aval para que se paralizara (Santa Cruz en los conflictos)?”, cuestionó Richter.

En Santa Cruz viven más de 3 millones de personas y se conoce de la existencia de más de 1.000 organizaciones sociales. En la elección de la presidencia cívica solo participan 260 delegados de 15 provincias y de 24 instituciones cruceñas, pese a que durante los conflictos cívicos se reivindicaba la presencia y actividad de 300 organizaciones.

“Ésta democracia, es una democracia corporativa, recortada, entre un grupo de afines que después, en función de su poderío económico, fundamentalmente, y mediático, por supuesto, tratan de generar una modulación de las agendas nacionales”, cuestionó Richter en una entrevista en Radio Kawsachun Coca.

Larach fue elegido presidente del Comité Pro Santa Cruz 2023-2025, es parte de la cúpula de poder cruceño. Es abogado con una maestría, fue parte del Consejo de Vigilancia de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), de la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras y desde 2016 estuvo en cargos cívicos, según su historial en Linkedin.

El nuevo presidente cívico quedó como único candidato cívico, luego que fuera inhabilitado Reinerio Vargas, exvicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y uno de los más radicales opositores al Gobierno.

La inhabilitación desató rechazo y abrió grietas en la estructura cívica, que antes no había sido puesta en cuestión. “Yo denuncio públicamente la manipulación que está haciendo la junta electoral, se están comportando de una forma nefasta”, cuestionó el 3 de febrero el exvicerrector.

“¿Será que este es el comité que quiere el pueblo Cruceño?... Voy a decir la discriminación que estamos teniendo”, aseguró el candidato inhabilitado a segundo vicepresidente, Darling Méndez.

En el camino también quedó Agustín Zambrana, quien declinó su postulación. “Lo bajaron a Agustín Zambrana”, aseguró en ese entonces el periodista José Pomacusi, quien también reveló que se lo pidieron a Vargas, pero se negó. Fue elegido como primer vicepresidente Stello Cochamanidis, quien, junto a Larach, ya fue parte del ente cívico bajo la conducción de Rómulo Calvo.


Te sugerimos

RECIEN SE CONOCE DATOS DE UN "OVNI" QUE APARECIÓ EN LOS RADARES DE ALEMANIA