Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Elecciones por el Comité Pro Santa Cruz estuvieron marcadas por denuncias de falta de democracia, discriminación y manipulación

Fernando Larach fue elegido presidente del Comité Pro Santa Cruz 2023-2025, es parte de la cúpula de poder cruceño

publicado en 11 / Feb / 23

Departamento Santa Cruz con más de 3 millones de habitantes, 260 delegados de 15 provincias y 24 instituciones cruceñas eligieron de una candidatura única a Fernando Larach como presidente del Comité Pro Santa Cruz. Como no ocurrió en otros procesos, en esta ocasión las elecciones estuvieron marcadas por denuncias de falta de democracia, discriminación y manipulación.

“Es una democracia recortada”, así definió el portavoz presidencial Jorge Richter las características del proceso eleccionario en una entidad “corporativista” como la cívica, desde donde los grupos de poder económico y políticos –añadió- pretenden incidir en el escenario nacional ante la falta de presencia decisoria en el ámbito político-legislativo.

“Esto ni siquiera toma a los más de 50 municipios que tiene Santa Cruz, toma en cuenta provincias y 24 instituciones, donde está ahí la democracia, ¿dónde están las 300 instituciones que daban su aval para que se paralizara (Santa Cruz en los conflictos)?”, cuestionó Richter.

En Santa Cruz viven más de 3 millones de personas y se conoce de la existencia de más de 1.000 organizaciones sociales. En la elección de la presidencia cívica solo participan 260 delegados de 15 provincias y de 24 instituciones cruceñas, pese a que durante los conflictos cívicos se reivindicaba la presencia y actividad de 300 organizaciones.

“Ésta democracia, es una democracia corporativa, recortada, entre un grupo de afines que después, en función de su poderío económico, fundamentalmente, y mediático, por supuesto, tratan de generar una modulación de las agendas nacionales”, cuestionó Richter en una entrevista en Radio Kawsachun Coca.

Larach fue elegido presidente del Comité Pro Santa Cruz 2023-2025, es parte de la cúpula de poder cruceño. Es abogado con una maestría, fue parte del Consejo de Vigilancia de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), de la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras y desde 2016 estuvo en cargos cívicos, según su historial en Linkedin.

El nuevo presidente cívico quedó como único candidato cívico, luego que fuera inhabilitado Reinerio Vargas, exvicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y uno de los más radicales opositores al Gobierno.

La inhabilitación desató rechazo y abrió grietas en la estructura cívica, que antes no había sido puesta en cuestión. “Yo denuncio públicamente la manipulación que está haciendo la junta electoral, se están comportando de una forma nefasta”, cuestionó el 3 de febrero el exvicerrector.

“¿Será que este es el comité que quiere el pueblo Cruceño?... Voy a decir la discriminación que estamos teniendo”, aseguró el candidato inhabilitado a segundo vicepresidente, Darling Méndez.

En el camino también quedó Agustín Zambrana, quien declinó su postulación. “Lo bajaron a Agustín Zambrana”, aseguró en ese entonces el periodista José Pomacusi, quien también reveló que se lo pidieron a Vargas, pero se negó. Fue elegido como primer vicepresidente Stello Cochamanidis, quien, junto a Larach, ya fue parte del ente cívico bajo la conducción de Rómulo Calvo.


Te sugerimos

Regresa a la música Adele luce espectacular figura en una doble portada para Vogue