Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Luis Arce Catacora inauguró Teatro Internacional de Oruro con capacidad para más de 5.400 personas

Jefe de Estado destacó que el uso del teatro abrirá la posibilidad de que el departamento de Oruro genere recursos económicos por medio de la denominada "economía naranja", que está basada en actividades destinadas a fomentar el desarrollo de la cultura y la creatividad artística de una región

publicado en 20 / Oct / 21

“Esta obra tiene una significancia especial, no solo para nuestros hermanos orureños, sino para el pueblo boliviano en su conjunto. Este teatro, por sus características, es único en la región, es quizás el más grande, es quizás el que alberga a más de 5.400 personas, como ningún otro en la región”, manifestó en un acto público.

Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, inauguró este miércoles el Teatro Internacional de Oruro, que tiene una capacidad para más de 5.400 personas, y es considerado como el más grande de la región. La obra fue ejecutada con una inversión superior a los Bs 62 millones.

Sectores van al paro; megateatro en Oruro; narcolíderes en Santa Cruz; no  rembolsarán montos robados; Áñez a horas del Premio Sájarov -

El escenario cuenta con una sala de reuniones, sala de espera, sala múltiple con capacidad de 234 personas, cuatro oficinas, baterías de baño varones/mujeres, baterías de baño para personas con discapacidad, tres depósitos, salas de ensayo, hall de recepción, depósito de instrumentos, cuarto de control eléctrico, camerino para mujeres, camerino para varones, dos camerinos suite y un camerino grupal.

“¿Se imaginan ustedes organizar un festival internacional de música?, de cualquiera que sea, folklórica, revolucionaria, sinfónicas, ¿que se den lugar en este nuestro teatro? Tiene un movimiento económico colateral. Se mueve la hotelería, se mueven los restaurantes, se mueven los servicios en el departamento y todo ese conglomerado de movimiento económico se da alrededor de la cultura, de la danza, del arte que Oruro tiene como gran patrimonio cultural”, enfatizó.

El mandatario recalcó, en ese sentido, que el departamento de Oruro cuenta con el teatro internacional “como otra alternativa, otro brazo más” para potenciar su economía.

Alberga un café restaurant bar, cocina, un escenario, área de orquesta sinfónica, auditorio principal con una capacidad de 6.000 butacas, sala de exposición cultural y artística, ambiente para expositores, negocios, souvenirs, patio de comidas, almacén, boletería, dos cuartos de control de luces y sonido y una sala de control y monitoreo.

En su discurso, el jefe de Estado destacó que el uso del teatro abrirá la posibilidad de que el departamento de Oruro genere recursos económicos por medio de la denominada “economía naranja”, que está basada en actividades destinadas a fomentar el desarrollo de la cultura y la creatividad artística de una región.

Por lo tanto, recomendó que el escenario sea empleado para mostrar “la enorme cultura” que tiene la región, como las danzas del Carnaval de Oruro y los bailes típicos de provincias, así como el arte de los expertos en música, poesía y teatro, entre otras expresiones, para generar ingresos que beneficien al pueblo orureño.


Te sugerimos

Fiscalía aprehendió a una de las vinculadas con el "desvío" en Entel de medio millón de dólares a la cuenta bancaria de su pareja