Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 18:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

YLB destina Bs 10 millones a la exploración de cinco salares en Potosí, informó su presidente Carlos Ramos

Bolivia tiene 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni y es el país con mayores reservas del metal blanco en el mundo

publicado en 10 / Jul / 23

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta iniciar este año la exploración de otros cinco salares en el departamento de Potosí con una inversión de aproximadamente Bs 10 millones.

“Para este año se tiene proyectado hacer la exploración de cinco salares adicionales, el Departamento de Geología (de Yacimientos de Litio Bolivianos) está maximizando sus esfuerzos”, informó el presidente de YLB, Carlos Ramos, en contacto con la red de medios estatales.

Los salares que se prevén explorar este año, antes del inicio de la época de lluvias, están en el departamento de Potosí, uno de ellos es Empexa, donde anteriormente se hizo perforaciones.

Los salares con mayor extensión están en Uyuni, con una superficie de aproximadamente 10.000 kilómetros cuadrados (km2); en Coipasa, con 2.500 km2; en Pastos Grandes, con 120 Km2; y en Empexa, con alrededor de 400 Km2.

“Se ha proyectado, aproximadamente, 10 millones de bolivianos en, lógicamente, perforación”, informó. Se trata de trabajos de exploración en cinco “salares pequeños”, donde se estima hacer entre 10 y 12 perforaciones. Se proyecta información “muy favorable”.

Bolivia tiene 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni y es el país con mayores reservas del metal blanco en el mundo. Las reservas aumentarán con la cuantificación en los salares de Coipasa y Pastos Grandes.

“Tenemos 21 millones de toneladas certificadas solo en Uyuni. Y ahora estamos yendo a la certificación de lo que es Coipasa y Pastos Grandes, volúmenes que, lógicamente, van a incrementar el potencial de litio que tiene nuestro país”, aseguró.

Según los datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Bolivia tiene al menos 32 salares de superficies pequeñas en el occidente, principalmente, en Oruro y Potosí.


Te sugerimos

"CHAVO" SALVATIERRA EN EL RALLY DE LOS FARAONES 2014