Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 16:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

YLB destina Bs 10 millones a la exploración de cinco salares en Potosí, informó su presidente Carlos Ramos

Bolivia tiene 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni y es el país con mayores reservas del metal blanco en el mundo

publicado en 10 / Jul / 23

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta iniciar este año la exploración de otros cinco salares en el departamento de Potosí con una inversión de aproximadamente Bs 10 millones.

“Para este año se tiene proyectado hacer la exploración de cinco salares adicionales, el Departamento de Geología (de Yacimientos de Litio Bolivianos) está maximizando sus esfuerzos”, informó el presidente de YLB, Carlos Ramos, en contacto con la red de medios estatales.

Los salares que se prevén explorar este año, antes del inicio de la época de lluvias, están en el departamento de Potosí, uno de ellos es Empexa, donde anteriormente se hizo perforaciones.

Los salares con mayor extensión están en Uyuni, con una superficie de aproximadamente 10.000 kilómetros cuadrados (km2); en Coipasa, con 2.500 km2; en Pastos Grandes, con 120 Km2; y en Empexa, con alrededor de 400 Km2.

“Se ha proyectado, aproximadamente, 10 millones de bolivianos en, lógicamente, perforación”, informó. Se trata de trabajos de exploración en cinco “salares pequeños”, donde se estima hacer entre 10 y 12 perforaciones. Se proyecta información “muy favorable”.

Bolivia tiene 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni y es el país con mayores reservas del metal blanco en el mundo. Las reservas aumentarán con la cuantificación en los salares de Coipasa y Pastos Grandes.

“Tenemos 21 millones de toneladas certificadas solo en Uyuni. Y ahora estamos yendo a la certificación de lo que es Coipasa y Pastos Grandes, volúmenes que, lógicamente, van a incrementar el potencial de litio que tiene nuestro país”, aseguró.

Según los datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Bolivia tiene al menos 32 salares de superficies pequeñas en el occidente, principalmente, en Oruro y Potosí.


Te sugerimos

Blackthorn, nominada a 11 premios Goya que fue filmada en Bolivia