Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

"El Declive Judicial" por Israel Quino Abogado Constitucionalista

La justicia cada vez más en declive. ¿Hasta qué momento dejará d ser indolente y funcional? ¿Cambiarán en algo si hubieran elecciones y nuevos magistrados?

publicado en 25 / Jun / 23

Israel Quino comparte una mirada de 4 recientes casos en Bolivia. Un par de ellos de connotación política.

Caso 1. #NingúnConstructorPreso. Pasaron #40días desde la aprehensión del "Santo Ministro", 5 detenidos preventivos (incluido un Viceministro) por presunta #corrupción y la fiscalía no aprehende a ningún empresario de la construcción que "muy gentilmente" les habría cumplido con los diezmos de las adjudicaciones. ¿Qué preferencia o interés tiene la justicia en proteger a estas corporaciones empresariales?.

Caso 2. #IglesiaIntocable. ¿Cuánto avanzó la fiscalía para procesar a jerarcas jesuitas por encubrimiento en casos de pederastia? Casi nada porque el poder de la iglesia todavía es muy fuerte en Estados Plurinacionales laicos y con gobiernos de izquierda. Ni los reflexionó la reciente carta del #Papa Pancho.

Caso 3. #VejacionesEnColegios. Cuando se tratan de víctimas vulnerables como menores de edad la justicia no debiera intimidarse ante las estructuras poderosas y el Estado debiera ser sólido en su intervención. Lamentablemente ni lo uno ni lo otro.

Caso 4. El #FalloDePrivilegio constitucional y de la prescripción. Sorprende el ultragarantismo del TCP a través de su SCP 405/2023/S4 que le beneficia a un alcalde procesado por corrupción a ser beneficiado para ir a un juicio de responsabilidades con fuero constitucional para que responda por casos como: el puente Sacambaya, Cetefor, Lacma Santiváñez, IDH, riego Berenguella, presa Quecoma, carretera Vinto Sacambaya, El Sillar entre otros.

Lo que no se dice es que esa sentencia permitirá la #prescripción de esas causas y así nunca más ser investigadas por ser anteriores a la CPE vigente por tanto hace inaplicable el principio de retrospectividad para investigar delitos de corrupción.

Uno de los firmantes de esa "célebre" sentencia es el único "magistrado" que dijo en noviembre de 2019 que la sucesión de la Sra Añez fue constitucional y quien hace unas semanas dijo que luego estar 12 años dentro la cúpula judicial en el país ahora quiere ir por el Consejo de la Magistratura otros 6 años más.

Y así podríamos continuar con casos "N" hasta el infinito describiendo la situación de una justicia indolente pero muy funcional. Hasta en dos semanas más debe pronunciarse el TCP para destrabar el proceso de selección para las elecciones judiciales, ¿si acaso lograran acuerdos para los 2/3 los nuevos "magistrados" cambiarían está situación?


Te sugerimos

Evo y Lucho están habilitados para el 2025, la inhabilitación causará convulsión social de acuerdo al analista Israel Quino