Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 22:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

El 21 de junio Tiwanaku será custodiada por 400 efectivos entre policías y militares

Sitio arqueológico de Tiwanaku fue inscrito por la Unesco en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad el año 2000

publicado en 12 / Jun / 19

Se viene la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño y en Tiwanaku se desplegarán 400 efectivos de seguridad, entre militares y policías, en todo el sitio arqueológico donde se realizará el acto central con la presencia del presidente Evo Morales, según las autoridades.

"Estamos coordinando con todas las instancias para proteger el bien patrimonial arqueológico de Tiwanaku. El festejo se debe considerar como parte del patrimonio inmaterial pero la actividad no puede poner en riesgo los bienes arqueológicos, por lo que se ha elaborado este plan de seguridad coordinado", dijo el director ejecutivo del Centro de Investigaciones, Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT), Julio Condori. 

Ministerio de Culturas, el 14 de junio se realizará una reunión interinstitucional para definir los detalles de esa actividad y el 17 de junio habrá un simulacro del plan de seguridad.

Resultado de imagen para policias militares en tiwanaku

También informó que se realizarán tareas de conservación preventiva, que incluye inicialmente la toma de muestras fotográficas del sitio arqueológico antes del 21 de junio, para saber el estado en el que se encuentra y su ubicación exacta.

También se realizará pasada la ceremonia para detectar los posibles daños o deterioros del patrimonio arqueológico, la Convención de 1972 de la Unesco, la Ley de Patrimonio Cultural Boliviano y el Decreto Supremo 1004/11 son todas normas vigentes que obligan a la protección del patrimonio arqueológico de Tiwanaku, siendo el CIAAAT la institución con la responsabilidad administrativa y legal directa de crear las condiciones prácticas en conjunto con el apoyo de varias otras instancias del Estado. 


Resultado de imagen para policias militares en tiwanaku
Condori dijo que este año participarán en el resguardo y protección de los bienes patrimoniales 200 efectivos del Ejército y 100 de la Policía Boliviana, 26 personas del Consejo de Ayllus Comunidad Originaria Tiwanaku (CACOT) y 35 del CIAAAT, sin contar con la policía de tránsito y bomberos que también se desplegará en las cercanías del sitio arqueológico y la entrada a Tiwanaku.

Se realizarán capacitaciones a los efectivos de seguridad para explicar la importancia del resguardo del patrimonio arqueológico y las normas de proceder ante cualquier atentado o daño en contra del patrimonio. El sitio arqueológico de Tiwanaku fue inscrito por la Unesco en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad el año 2000. 


Te sugerimos

Bolivia mediante presidente Luis Arce pide acceso a archivos de pederastia y se reserva derecho de admisión de sacerdotes