Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 11:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

El 21 de junio Tiwanaku será custodiada por 400 efectivos entre policías y militares

Sitio arqueológico de Tiwanaku fue inscrito por la Unesco en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad el año 2000

publicado en 12 / Jun / 19

Se viene la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño y en Tiwanaku se desplegarán 400 efectivos de seguridad, entre militares y policías, en todo el sitio arqueológico donde se realizará el acto central con la presencia del presidente Evo Morales, según las autoridades.

"Estamos coordinando con todas las instancias para proteger el bien patrimonial arqueológico de Tiwanaku. El festejo se debe considerar como parte del patrimonio inmaterial pero la actividad no puede poner en riesgo los bienes arqueológicos, por lo que se ha elaborado este plan de seguridad coordinado", dijo el director ejecutivo del Centro de Investigaciones, Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT), Julio Condori. 

Ministerio de Culturas, el 14 de junio se realizará una reunión interinstitucional para definir los detalles de esa actividad y el 17 de junio habrá un simulacro del plan de seguridad.

Resultado de imagen para policias militares en tiwanaku

También informó que se realizarán tareas de conservación preventiva, que incluye inicialmente la toma de muestras fotográficas del sitio arqueológico antes del 21 de junio, para saber el estado en el que se encuentra y su ubicación exacta.

También se realizará pasada la ceremonia para detectar los posibles daños o deterioros del patrimonio arqueológico, la Convención de 1972 de la Unesco, la Ley de Patrimonio Cultural Boliviano y el Decreto Supremo 1004/11 son todas normas vigentes que obligan a la protección del patrimonio arqueológico de Tiwanaku, siendo el CIAAAT la institución con la responsabilidad administrativa y legal directa de crear las condiciones prácticas en conjunto con el apoyo de varias otras instancias del Estado. 


Resultado de imagen para policias militares en tiwanaku
Condori dijo que este año participarán en el resguardo y protección de los bienes patrimoniales 200 efectivos del Ejército y 100 de la Policía Boliviana, 26 personas del Consejo de Ayllus Comunidad Originaria Tiwanaku (CACOT) y 35 del CIAAAT, sin contar con la policía de tránsito y bomberos que también se desplegará en las cercanías del sitio arqueológico y la entrada a Tiwanaku.

Se realizarán capacitaciones a los efectivos de seguridad para explicar la importancia del resguardo del patrimonio arqueológico y las normas de proceder ante cualquier atentado o daño en contra del patrimonio. El sitio arqueológico de Tiwanaku fue inscrito por la Unesco en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad el año 2000. 


Te sugerimos

El presidente le ha dado una misión a Marko Machicao Ministro de Culturas un festival musical más grande que el de Viña del Mar