Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 14:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Para septiembre será entrega del Centro de Medicina Nuclear de Santa Cruz va a beneficiar a pacientes con escasos recursos ubicado en la zona de Pampa de la Isla

Además del mandatario y de las autoridades de Salud, asistió al acto el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, quien informó que esta obra requerirá de una inversión de $us 50 millones, según reporte.

publicado en 24 / Apr / 22

Despues de la entrega de equipamiento, este jueves, el Gobierno trabaja para que hasta septiembre sea entregado el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de Santa Cruz, ubicado en la zona de Pampa de la Isla.

El presidente Luis Arce participó del acto y dijo que el establecimiento va a beneficiar a pacientes con escasos recursos, como ocurre en El Alto, donde también funciona un centro de las mismas características que el que se construye en Santa Cruz.

“Soy un sobreviviente de esta batalla, soy el más interesado” en que este centro empiece a funcionar, dijo el mandatario. “No podemos hacernos derrotar (con la enfermedad)”, reflexionó Arce en la entrega de equipamiento cuya inversión alcanza $us 6,5 millones.

La red de tres centros con tecnología nuclear tiene el objetivo de brindar una atención integral contra el cáncer con disponibilidad de diagnóstico y tratamiento con diferentes equipos.

Además del mandatario y de las autoridades de Salud, asistió al acto el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, quien informó que esta obra requerirá de una inversión de $us 50 millones, según reportó ABI.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, adelantó que su despacho trabaja “arduamente” en la construcción del CMNyR de Santa Cruz, infraestructura que podría comenzar a operar en septiembre de este año. “¡Qué hermoso sería para el aniversario de Santa Cruz poder entregar este centro funcionando, además de la infraestructura con especialistas altamente capacitados para brindar estos servicios!», dijo.

Éste será el segundo centro en ser inaugurado, el primero fue el de El Alto, que está en funcionamiento desde el 6 de marzo, y que ya atendió al menos a un millar de pacientes. El tercero estará ubicado en la zona sur de La Paz.

«Los tratamientos que se realizan en la ciudad de El Alto están disponibles para personas que requieren el servicio de manera privada, para quienes tienen su seguro, pero también para esas personas que no cuentan con un seguro y que pueden recurrir al SUS (Sistema Único de Salud)», afirmó Auza. Se prevé que el Centro de Medicina Nuclear de Pampa de la Isla beneficie a 6.000 pacientes.


Te sugerimos

NIÑO MARROQUÍ ESTUVO ENCERRADO Y AMARRADO SEIS AÑOS POR SU PROPIA FAMILIA