Lobo del Aire
La Paz 18 de Julio de 2025, 22:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves

Entre este lunes y el martes, la Alcaldía emitió 2.401 memorándums de infracción en contra de los conductores que no contaban con la identificación de los vehículos, es decir, su luminaria y su disco, y además por los cobros excesivos en la tarifa de transporte

publicado en 25 / Feb / 25

La Alcaldía instó al diálogo, sin embargo, los choferes decidieron no asistir y asumir el paro que vendrá acompaño de bloqueo de vías.

Dirección Departamental de Educación de La Paz determinó otorgar tolerancia en el horario de ingreso de los escolares frente al paro de transporte convocado entre este miércoles 26 y jueves 27 de febrero por el alza de tarifas.

“La presente se emite con la finalidad de resguardar la integridad física y emocional de los estudiantes, personal docente y personal administrativo”, señala parte de un comunicado difundido en redes sociales.

Las Direcciones Distritales de Educación deberán tomar las “medidas correspondientes según el estado situacional de su distrito” y remitir a la Dirección Departamental de Educación La Paz el reporte sobre las acciones adoptadas ante los posibles conflictos sociales.

La medida de presión asumida por los dirigentes del transporte público se debe a la falta de acuerdos con las juntas vecinales y control social para definir la nueva escala tarifaria en la ciudad de La Paz.

Alcalde Arias

alcalde de La Paz, Iván Arias, acusó a los transportistas se buscar “convulsionar” la ciudad con el paro de 48 horas y perfiló que en las próximas horas asumirá nuevas acciones contra el alza de tarifas.

“Los señores del transporte han decidido seguir convulsionando la ciudad, para mañana han amenazado con un paro, que lo hagan pero que no bloqueen, voy a pedir a la Policía que intervenga”, afirmó.
Para las 17.00 de este martes habían sido convocada la reunión, sin embargo, solo los representantes del Control Social acudieron al encuentro y no así los ejecutivos de la Federación de Transporte Urbano “Chuquiago Marka”, de la Federación Departamental de Transporte Libre de La Paz, ni de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve).

El paro anunciado por los choferes será este miércoles 26 y jueves 27 de febrero ante el rechazo de los otros sectores de la ciudad de aprobar el incremento de las tarifas, a pesar del avance en las conversaciones.

“Quiero decir al pueblo de La Paz: no vamos a aumentar la incertidumbre y como Gobierno Municipal, como establece la ley, vamos a tomar medidas en las próximas horas, muy claras y muy concretas”, anunció Arias sin preciar mayores detalles.

También responsabilizó a los transportistas si existe algún daño a los buses PumaKatari mientras desarrollen su ruta normal en estos días que se cumpla el paro de transporte.

Entre este lunes y el martes, la Alcaldía emitió 2.401 memorándums de infracción en contra de los conductores que no contaban con la identificación de los vehículos, es decir, su luminaria y su disco, y además por los cobros excesivos en la tarifa de transporte.


Te sugerimos

Club San José requiere plan de salvataje, las deudas devengadas ascienden a 5.396.574 dólares o el club santo se va a la quiebra