Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 10:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Instan a José Miguel Insulza explicar ofertas a Bolivia

"Pido que lo clarifique, qué oferta concreta, a qué se refiere, ¿él esta pidiendo que hagamos una oferta con soberanía?", instó el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile sobre José Miguel Insulza.

publicado en 24 / Nov / 15

Exsecretario general de la OEA, que en la víspera fue designado como agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, es recordado por "sus compromisos que tiene para que Bolivia vuelva al mar con soberanía", según dijo el presidente Evo Morales en agosto pasado.

La renuncia del Felipe Bulnes al cargo, apuntando falta de cohesión, tomó desprevenida a la clase política del país, de acuerdo a lo que dijo Tarud en entrevista con '24 Horas'. "Fue absolutamente sorpresiva para todos", declaró. "Yo creo que cuando se asume una tarea por un país, se asume hasta el final, quedamos descolocados (...) No hubo una crítica a Bulnes por el manejo jurídico, la falta de cohesión no es cierto", dijo el representante del vecino país.

Sin embargo, reconoció que el exsecretario general de la OEA cuenta con la experiencia en el ámbito diplomático, pero planteó que es necesario que aclare sus dichos sobre un posible acuerdo con Bolivia ante la demanda marítima. El pasado 10 de noviembre del año 2010 Insulza declaró a Televisión Nacional de Chile (TVN) que la demanda marítima boliviana "es un tema que en Chile sale a cada rato y que alguna vez hay que resolver. Yo no sé como se va a resolver".

Tarud concluyó señalando que la llegada de Insulza es una buena noticia para el Gobierno boliviano: "Tengo la seguridad de que Bolivia va a utilizar las declaraciones de Insulza dentro del proceso". Aunque, el propio ahora agente negó el apoyo a la causa nacional.

"Que me lo muestre, yo en ninguna parte he hablado de soberanía con él. Yo dije que era partidario de que hubiera un acercamiento, una participación, de que hubieran ofertas concretas, pero no dije que esa oferta tuviera que comprender soberanía o traspaso de territorio", afirmó en días después de lo que dijo Morales.


Te sugerimos

COP27 aprueba crear un fondo especial para cubrir los daños en países vulnerables al cambio climático