Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 03:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Instrucción para bancos, reprogramar créditos de prestatarios afectados por conflictos, coyuntura y eventos climatológicos

Para la reprogramación, los bancos deben evaluar cada caso de manera individual, considerando la capacidad de pago y las perspectivas futuras de las actividades de los prestatarios

publicado en 01 / Jun / 23

Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), mediante una circular, ha instruido a las entidades financieras que atiendan solicitudes de reprogramación de pago de créditos para prestatarios afectados por cuestiones de conflictos, coyuntura y clima, incluyendo también a los extrabajadores del Banco Fassil.

“Las entidades de intermediación financiera deben atender y analizar las solicitudes de reprogramación de aquellos prestatarios de sectores que hubieran sido afectados en sus ingresos por factores ajenos al ámbito de sus actividades derivados de conflictos sociales locales y externos, que inciden en los precios nacionales e internacionales, así como por situaciones coyunturales y eventos climatológicos”, detalló el director de la ASFI, Reynaldo Yujra.

Explicó que se ha tomado esta decisión debido a los inconvenientes producto del escenario internacional como la crisis bélica entre Rusia y Ucrania que ha generado turbulencias en los mercados internacionales, así también como el paro en el Perú y el caso de los funcionarios del ex Banco Fassil que han interrumpido la generación de sus ingresos por la intervención.

Señaló que, para la reprogramación, los bancos deben evaluar cada caso de manera individual, considerando la capacidad de pago y las perspectivas futuras de las actividades de los prestatarios. 

Se puede incorporar periodo de gracia o algún otro mecanismo que facilite las condiciones en las que se encuentra el prestatario, según Yujra. Aclaró que acogerse a este programa no significa afectar el estado del crédito y la calificación de riesgos.


Te sugerimos

Chile admite que tiene obligaciones con Bolivia en el tema marítimo