Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 23:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Desde el 1 de noviembre empezará a circular la remozada nueva cédula de identidad, incluirá el texto "recuperemos nuestro mar"

El troquelado del mapa de Bolivia se mantendrá en la nueva cedula de identidad porque es una de las medidas de seguridad más complejas de reeditar

publicado en 30 / Oct / 23

Despuès de 48 años, Bolivia remozará la cedula de identidad que portan sus habitantes con mayores medidas de seguridad, recuperando elementos importantes y significativos de la cultura, historia, geografía, fauna, flora y folklore del Estado, y además incluirá un microtexto con la frase “recuperemos nuestro mar”.

El remozado documento empezará a circular el miércoles 1 de noviembre, pero no relegar al actual que continuará con plena vigencia.

La norma aclara que las cédulas de identificación emitidas antes del 1 de noviembre de 2023, “tendrán plena validez y vigencia hasta la fecha de expiración establecida en dicho documento”

“El 1 de noviembre nuestro presidente Luis Arce va a hacer la presentación oficial de la cédula de identidad, la cual va a ser emitida a nivel nacional, vamos a emitir en todas nuestras oficinas”, anticipó hace tiempo la directora nacional del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa.

De acuerdo con los antecedentes de la entidad, los bolivianos accedieron a su primera cédula de identidad el 10 de diciembre de 1927 y en 1975 este documento personal adquirió el diseño que actualmente tiene.

La cédula de identidad de los bolivianos tuvo “algunos cambios no muy significativos” en 1981 y 1991; se le introdujo el troquelado, una medida de seguridad, en 2009; y se le incorporó el código QR, en 2020.

La nueva cédula de identidad de los bolivianos, tanto en el anverso y reverso, tendrá elementos importantes y significativos de la cultura, historia, geografía, fauna, flora y folklore de Bolivia.

Entre ellos la kantuta, el patujú, el Cóndor de Los Andes, el Cerro Rico de Potosí, además de las vestimentas de las danzas de Los Macheteros, Suri Sikuri e iconografía textil como, tejidos aimaras quechuas, guaraníes y jalq’a.

“Como una de las medidas de seguridad, nuestra cédula va a tener un microtexto con la frase: ‘recuperemos nuestro mar’, enlazado a la única medida de seguridad que se tiene en la anterior cédula que es el troquelado del mapa de Bolivia”, puntualizó en esa ocasión.

El troquelado del mapa de Bolivia se mantendrá en la nueva cedula de identidad porque es una de las medidas de seguridad más complejas de reeditar.

De acuerdo con el Decreto Supremo 4924, la modernización y actualización de la estructura de la Cédula de Identidad tiene la finalidad de “representar la riqueza, diversidad natural, geográfica y cultural del Estado Plurinacional de Bolivia en el documento de identificación de las y los bolivianos”.

Según establece el artículo 2 de la norma, el anverso del documento contará con un “fondo guilloché con efecto degradado tricolor rojo, amarillo y verde; nueve microtextos preimpresos, con extractos de himnos de los nueve departamentos de Bolivia; microtexto preimpreso con relación a la reivindicación marítima; iconografía textil representativa de la expresión cultural del Estado Plurinacional de Bolivia”.

En el reverso el fondo guilloché con efecto degradado tricolor rojo, amarillo y verde; tendrá un microtexto preimpreso "la unión es la fuerza" en tres idiomas originarios. Además de un código único de seguridad y una imagen cultural territorial preimpresa, en la parte superior central.

El documento de identificación contará con la huella dactilar, lugar de nacimiento, domicilio, profesión u ocupación, estado civil, grupo sanguíneo, nación o pueblo indígena originario campesino.


Te sugerimos

"IRON MAN 3" VIENE CON TRABAJO FÍSICO EXIGENTE DE ROBERT DOWNEY JR.