Lobo del Aire
La Paz 01 de Noviembre de 2025, 08:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Desde el 1 de noviembre empezará a circular la remozada nueva cédula de identidad, incluirá el texto "recuperemos nuestro mar"

El troquelado del mapa de Bolivia se mantendrá en la nueva cedula de identidad porque es una de las medidas de seguridad más complejas de reeditar

publicado en 30 / Oct / 23

Despuès de 48 años, Bolivia remozará la cedula de identidad que portan sus habitantes con mayores medidas de seguridad, recuperando elementos importantes y significativos de la cultura, historia, geografía, fauna, flora y folklore del Estado, y además incluirá un microtexto con la frase “recuperemos nuestro mar”.

El remozado documento empezará a circular el miércoles 1 de noviembre, pero no relegar al actual que continuará con plena vigencia.

La norma aclara que las cédulas de identificación emitidas antes del 1 de noviembre de 2023, “tendrán plena validez y vigencia hasta la fecha de expiración establecida en dicho documento”

“El 1 de noviembre nuestro presidente Luis Arce va a hacer la presentación oficial de la cédula de identidad, la cual va a ser emitida a nivel nacional, vamos a emitir en todas nuestras oficinas”, anticipó hace tiempo la directora nacional del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa.

De acuerdo con los antecedentes de la entidad, los bolivianos accedieron a su primera cédula de identidad el 10 de diciembre de 1927 y en 1975 este documento personal adquirió el diseño que actualmente tiene.

La cédula de identidad de los bolivianos tuvo “algunos cambios no muy significativos” en 1981 y 1991; se le introdujo el troquelado, una medida de seguridad, en 2009; y se le incorporó el código QR, en 2020.

La nueva cédula de identidad de los bolivianos, tanto en el anverso y reverso, tendrá elementos importantes y significativos de la cultura, historia, geografía, fauna, flora y folklore de Bolivia.

Entre ellos la kantuta, el patujú, el Cóndor de Los Andes, el Cerro Rico de Potosí, además de las vestimentas de las danzas de Los Macheteros, Suri Sikuri e iconografía textil como, tejidos aimaras quechuas, guaraníes y jalq’a.

“Como una de las medidas de seguridad, nuestra cédula va a tener un microtexto con la frase: ‘recuperemos nuestro mar’, enlazado a la única medida de seguridad que se tiene en la anterior cédula que es el troquelado del mapa de Bolivia”, puntualizó en esa ocasión.

El troquelado del mapa de Bolivia se mantendrá en la nueva cedula de identidad porque es una de las medidas de seguridad más complejas de reeditar.

De acuerdo con el Decreto Supremo 4924, la modernización y actualización de la estructura de la Cédula de Identidad tiene la finalidad de “representar la riqueza, diversidad natural, geográfica y cultural del Estado Plurinacional de Bolivia en el documento de identificación de las y los bolivianos”.

Según establece el artículo 2 de la norma, el anverso del documento contará con un “fondo guilloché con efecto degradado tricolor rojo, amarillo y verde; nueve microtextos preimpresos, con extractos de himnos de los nueve departamentos de Bolivia; microtexto preimpreso con relación a la reivindicación marítima; iconografía textil representativa de la expresión cultural del Estado Plurinacional de Bolivia”.

En el reverso el fondo guilloché con efecto degradado tricolor rojo, amarillo y verde; tendrá un microtexto preimpreso "la unión es la fuerza" en tres idiomas originarios. Además de un código único de seguridad y una imagen cultural territorial preimpresa, en la parte superior central.

El documento de identificación contará con la huella dactilar, lugar de nacimiento, domicilio, profesión u ocupación, estado civil, grupo sanguíneo, nación o pueblo indígena originario campesino.


Te sugerimos

Cómo surgió la leyenda de San Valentín el santo que se celebra el 14 de febrero y probablemente nunca existió