Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se rompió el diálogo, maestros urbanos ratifican paro de 24 horas para el viernes 24 de marzo

La reunión se instaló luego de tres semanas de protestas. Los maestros piden más presupuesto para educación, rechazan los contenidos de la malla curricular, demandan más ítems

publicado en 21 / Mar / 23

Segundo vicepresidente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Wilfredo Ajllahuanca, informó que el sector no tuvo ningún punto a favor y que el ministro de Educación, Édgar Pary, se cerró a los tres puntos en debate: más ítems de nueva creación, déficit histórico y la implementación de los contenidos actualizados en la malla curricular.

Diálogo entre el Ministerio de Educación y el magisterio urbano del país se rompió. Luego de ese incidente, los maestros movilizados ratificaron el paro de 24 horas definido para este viernes a escala nacional.

Anunció que la ruptura del diálogo con el Gobierno también obedece a un gesto de solidaridad con los maestros movilizados que fueron reprimidos en las puertas del Ministerio de Educación mientras se realizaba la reunión. 

“Los colegas han sido arremetidos por la Policía. Tenemos colegas que han sido lastimadas con balines y fueron gasificadas. Se ha roto el diálogo al no tener respuesta y también por una cuestión de solidaridad con nuestros colegas”, dijo.   

El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Educación, en La Paz. Estuvieron presentes el ministro de Educación, Édgar Pary; el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma; los dirigentes, no solo de las 31 federaciones de maestros, sino también los siete ejecutivos de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB).

La reunión se instaló luego de tres semanas de protestas. Los maestros piden más presupuesto para educación, rechazan los contenidos de la malla curricular, demandan más ítems, piden resolver el déficit histórico y exigen que el congreso educativo deben encabezarlo los maestros urbanos y rurales, no así la Central Obrera Boliviana (COB), como se había anunciado. 


Te sugerimos

Se aprueba solicitud para Proceso revocatorio contra el alcalde de La Paz Luis Revilla