Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 03:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Procuraduría de Bolivia activará este lunes el trámite de extradición de López y Calderón

El funcionario del Estado afirmó que Bolivia está a la expectativa de lo que ocurra hoy en Brasil, donde se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial entre los candidatos Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva

publicado en 30 / Oct / 22

Procuraduría General del Estado iniciará el lunes las gestiones, ante el Ministerio Público, para solicitar la extradición del exministro de Defensa Luis Fernando López, y el excomandante de la Policía Vladimir Yuri Calderón, quienes están en Brasil.

“Hay que activar el proceso de extradición de ambos ciudadanos (…). La Procuraduría (…), está requiriendo a partir de este lunes los respectivos memoriales para solicitar al Ministerio Público que (…) se activen los mecanismos de cooperación y colaboración judicial internacional”, explicó este sábado el procurador Wilfredo Chávez.

En declaraciones a Radio CEPRA, la autoridad dijo que se recurre a esa acción judicial en el marco del tratado de extradición vigente entre Bolivia y Brasil. La pasada semana, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó que López está en su país en calidad de asilado. Agregó que ofreció el mismo beneficio a la exmandataria Jeanine Chávez.

Asimismo, confirmó que el exgeneral Calderón está en ese país. López es investigado por su participación en el denominado golpe de Estado de 2019 y el sobreprecio de $us 2,3 millones en compras a nombre del Estado. A finales de agosto, en el marco del caso denominado Golpe de Estado I, la Fiscalía lo imputó y pidió su detención preventiva.

En ese caso, se investigan las circunstancias de la renuncia del entonces presidente Evo Morales, en noviembre de 2019, la proclamación de Áñez y el papel de López, como ministro de Estado y asesor de Luis Fernando Camacho.

En ese marco, el funcionario del Estado afirmó que Bolivia está a la expectativa de lo que ocurra hoy en Brasil, donde se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial entre los candidatos Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En cuanto a Calderón, en septiembre de 2021, el Tribunal Disciplinario de la Policía Boliviana dispuso su baja definitiva y sin derecho a la reincorporación. Se asumió esa decisión por el motín policial del 8 de noviembre de 2019, y porque en su calidad de comandante de la Policía “sugirió” la renuncia de Morales.

“Al día siguiente del golpe de Estado, el Comandante de la Policía estaba tomando el Segip como una especie de botín (…). Además, no asumió ninguna acción en contra de quienes quemaron la Whipala”, afirmó Chávez. El Procurador General del Estado explicó que, primero, se realizará la comunicación procesal a Brasil con los actuados del caso.

De manera paralela, se hará la solicitud de la detención preventiva, con fines de extradición, de esas personas y, así, “en los seis meses siguientes activar la extradición”, explicó Chávez.


Te sugerimos

Ministro Cusicanqui afirma que BCB dotará dólares a bancos y que empresarios crecieron gracias al actual modelo económico