Lobo del Aire
La Paz 15 de Noviembre de 2025, 11:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Procuraduría de Bolivia activará este lunes el trámite de extradición de López y Calderón

El funcionario del Estado afirmó que Bolivia está a la expectativa de lo que ocurra hoy en Brasil, donde se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial entre los candidatos Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva

publicado en 30 / Oct / 22

Procuraduría General del Estado iniciará el lunes las gestiones, ante el Ministerio Público, para solicitar la extradición del exministro de Defensa Luis Fernando López, y el excomandante de la Policía Vladimir Yuri Calderón, quienes están en Brasil.

“Hay que activar el proceso de extradición de ambos ciudadanos (…). La Procuraduría (…), está requiriendo a partir de este lunes los respectivos memoriales para solicitar al Ministerio Público que (…) se activen los mecanismos de cooperación y colaboración judicial internacional”, explicó este sábado el procurador Wilfredo Chávez.

En declaraciones a Radio CEPRA, la autoridad dijo que se recurre a esa acción judicial en el marco del tratado de extradición vigente entre Bolivia y Brasil. La pasada semana, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó que López está en su país en calidad de asilado. Agregó que ofreció el mismo beneficio a la exmandataria Jeanine Chávez.

Asimismo, confirmó que el exgeneral Calderón está en ese país. López es investigado por su participación en el denominado golpe de Estado de 2019 y el sobreprecio de $us 2,3 millones en compras a nombre del Estado. A finales de agosto, en el marco del caso denominado Golpe de Estado I, la Fiscalía lo imputó y pidió su detención preventiva.

En ese caso, se investigan las circunstancias de la renuncia del entonces presidente Evo Morales, en noviembre de 2019, la proclamación de Áñez y el papel de López, como ministro de Estado y asesor de Luis Fernando Camacho.

En ese marco, el funcionario del Estado afirmó que Bolivia está a la expectativa de lo que ocurra hoy en Brasil, donde se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial entre los candidatos Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En cuanto a Calderón, en septiembre de 2021, el Tribunal Disciplinario de la Policía Boliviana dispuso su baja definitiva y sin derecho a la reincorporación. Se asumió esa decisión por el motín policial del 8 de noviembre de 2019, y porque en su calidad de comandante de la Policía “sugirió” la renuncia de Morales.

“Al día siguiente del golpe de Estado, el Comandante de la Policía estaba tomando el Segip como una especie de botín (…). Además, no asumió ninguna acción en contra de quienes quemaron la Whipala”, afirmó Chávez. El Procurador General del Estado explicó que, primero, se realizará la comunicación procesal a Brasil con los actuados del caso.

De manera paralela, se hará la solicitud de la detención preventiva, con fines de extradición, de esas personas y, así, “en los seis meses siguientes activar la extradición”, explicó Chávez.


Te sugerimos

Cristiano Ronaldo salió de su casa para dar un paseo con su esposa e hijos