Lobo del Aire
La Paz 05 de Septiembre de 2025, 03:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

Procuraduría de Bolivia activará este lunes el trámite de extradición de López y Calderón

El funcionario del Estado afirmó que Bolivia está a la expectativa de lo que ocurra hoy en Brasil, donde se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial entre los candidatos Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva

publicado en 30 / Oct / 22

Procuraduría General del Estado iniciará el lunes las gestiones, ante el Ministerio Público, para solicitar la extradición del exministro de Defensa Luis Fernando López, y el excomandante de la Policía Vladimir Yuri Calderón, quienes están en Brasil.

“Hay que activar el proceso de extradición de ambos ciudadanos (…). La Procuraduría (…), está requiriendo a partir de este lunes los respectivos memoriales para solicitar al Ministerio Público que (…) se activen los mecanismos de cooperación y colaboración judicial internacional”, explicó este sábado el procurador Wilfredo Chávez.

En declaraciones a Radio CEPRA, la autoridad dijo que se recurre a esa acción judicial en el marco del tratado de extradición vigente entre Bolivia y Brasil. La pasada semana, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó que López está en su país en calidad de asilado. Agregó que ofreció el mismo beneficio a la exmandataria Jeanine Chávez.

Asimismo, confirmó que el exgeneral Calderón está en ese país. López es investigado por su participación en el denominado golpe de Estado de 2019 y el sobreprecio de $us 2,3 millones en compras a nombre del Estado. A finales de agosto, en el marco del caso denominado Golpe de Estado I, la Fiscalía lo imputó y pidió su detención preventiva.

En ese caso, se investigan las circunstancias de la renuncia del entonces presidente Evo Morales, en noviembre de 2019, la proclamación de Áñez y el papel de López, como ministro de Estado y asesor de Luis Fernando Camacho.

En ese marco, el funcionario del Estado afirmó que Bolivia está a la expectativa de lo que ocurra hoy en Brasil, donde se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial entre los candidatos Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En cuanto a Calderón, en septiembre de 2021, el Tribunal Disciplinario de la Policía Boliviana dispuso su baja definitiva y sin derecho a la reincorporación. Se asumió esa decisión por el motín policial del 8 de noviembre de 2019, y porque en su calidad de comandante de la Policía “sugirió” la renuncia de Morales.

“Al día siguiente del golpe de Estado, el Comandante de la Policía estaba tomando el Segip como una especie de botín (…). Además, no asumió ninguna acción en contra de quienes quemaron la Whipala”, afirmó Chávez. El Procurador General del Estado explicó que, primero, se realizará la comunicación procesal a Brasil con los actuados del caso.

De manera paralela, se hará la solicitud de la detención preventiva, con fines de extradición, de esas personas y, así, “en los seis meses siguientes activar la extradición”, explicó Chávez.


Te sugerimos

¿Porqué tanta preocupación de EEUU, por el litio de propiedad de Bolivia, Chile y Argentina? su rival China avanza en las negociaciones