Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 16:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

YLB patenta invención para la obtención de carbonato de litio de alta pureza entre 99.5% y 99.9%, denominado también grado batería

Desarrollado por tres profesionales bolivianos en el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT MAT-REB), ubicado en la población de La Palca, en Potosí

publicado en 22 / Aug / 23

“La Patente de obtención de carbonato de litio grado batería, mediante el uso del AEDT- 2Na (Etilen diamin tetra acético di sódico) a partir del carbonato de litio comercial”, fue entregada, mediante Resolución Administrativa, por el director del Senapi, Rafael Soto, al presidente de YLB, Carlos Ramos, en un acto público en la ciudad de La Paz.

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) patentó en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) el desarrollo de un método tecnológico propio para el proceso de obtención de carbonato de litio de alta pureza, entre 99.5% y 99.9%, denominado también grado batería.

“Es un enorme orgullo para nuestro país. Destacamos a nuestros investigadores y científicos de YLB que hicieron este trabajo. Hoy el Senapi certifica que este conocimiento es único en el mundo. Es un paso fundamental para nuestra soberanía tecnológica”, explicó Ramos.

El método tecnológico desarrollado consiste en un proceso de optimización en la formación de cristales y en una cristalización efectiva y sistemática para disminuir la concentración de impurezas y obtener carbonato de litio de calidad.

Fue desarrollado por tres profesionales bolivianos en el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT MAT-REB), ubicado en la población de La Palca, en Potosí.

“Esta es una muestra de la investigación que se realiza en YLB en el desarrollo de la soberanía tecnológica. Queremos desarrollar la industrialización del litio por cuenta propia, con nuestros profesionales”, afirmó Ramos. La patente proporciona al titular los derechos exclusivos sobre la invención y le permite utilizar, reproducir y explotar comercialmente su invención patentada.

 


Te sugerimos

Carlos Sánchez Berzaín fue involucrado en el "préstamo" de agentes químicos de Ecuador. El exministro Mauricio Ordoñez reveló que exministra Roxana Lizárraga informó de reunión de gabinete de Jeanine Áñez del 14 de noviembre de 2019