Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 22:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Viceministro de Defensa Civil Juan Carlos Calvimontes confirmó que hasta ahora se registraron 2.042 focos de calor, Santa Cruz concentra 1.566 focos en cuatro municipios

Dicho comando cuenta con 1.200 efectivos militares quienes hace dos días recibieron cursos de formación dictado por expertos franceses sobre el diseño de planificación estrategia y el modo de combate vía aérea

publicado en 26 / Jun / 22

Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes Camargo, informó que, hasta este domingo, se registraron 2.042 focos de calor de los que el departamento de Santa Cruz concentra 1.566 focos en cuatro municipios.

Explicó que hubo un ligero incremento respecto del sábado cuando se contabilizaron 1.835 focos en todo del país, siendo Beni el segundo departamento con 441 focos.

Calvimontes indicó que, en el caso de Santa Cruz, los municipios más afectados son San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos, Concepción y San Miguel que registran la mayor cantidad de los focos de calor.

En declaraciones al canal estatal, dijo que hace más de 15 días se lanzó en Santa Cruz un comando conjunto conformado por el Ejercito, Fuerza Aérea y Fuerza Naval para combatir los incendios forestales.

Dicho comando cuenta con 1.200 efectivos militares quienes hace dos días recibieron cursos de formación dictado por expertos franceses sobre el diseño de planificación estrategia y el modo de combate vía aérea.

Informó que el país cuenta con seis helicópteros que fueron equipados con dispositivos para descargue de agua y en Santa Cruz ya hicieron la prueba dos helicópteros y esta semana se hará lo mismo en Cochabamba.

Precisó que la misión es intervenir en 24 horas para controlar los focos de calor que surgen debido a la época de chaqueo que fue autorizado por la Autoridad de Bosques y Tierras con un plazo que termina el 30 de junio.

Estima que por ese motivo se incrementan los incendios y porque la gente, sabiendo que acaba el plazo, se apresura en preparar sus terrenos para la siembra y ganadería, sin descartar que algunas personas irresponsables activen fuego y se hagan ganar.


Te sugerimos

Joel P. Novio de Odalys es trasladado de Qalauma a Chonchocoro portaba celulares y concedía entrevistas a medios de comunicación