Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Viceministro de Defensa Civil Juan Carlos Calvimontes confirmó que hasta ahora se registraron 2.042 focos de calor, Santa Cruz concentra 1.566 focos en cuatro municipios

Dicho comando cuenta con 1.200 efectivos militares quienes hace dos días recibieron cursos de formación dictado por expertos franceses sobre el diseño de planificación estrategia y el modo de combate vía aérea

publicado en 26 / Jun / 22

Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes Camargo, informó que, hasta este domingo, se registraron 2.042 focos de calor de los que el departamento de Santa Cruz concentra 1.566 focos en cuatro municipios.

Explicó que hubo un ligero incremento respecto del sábado cuando se contabilizaron 1.835 focos en todo del país, siendo Beni el segundo departamento con 441 focos.

Calvimontes indicó que, en el caso de Santa Cruz, los municipios más afectados son San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos, Concepción y San Miguel que registran la mayor cantidad de los focos de calor.

En declaraciones al canal estatal, dijo que hace más de 15 días se lanzó en Santa Cruz un comando conjunto conformado por el Ejercito, Fuerza Aérea y Fuerza Naval para combatir los incendios forestales.

Dicho comando cuenta con 1.200 efectivos militares quienes hace dos días recibieron cursos de formación dictado por expertos franceses sobre el diseño de planificación estrategia y el modo de combate vía aérea.

Informó que el país cuenta con seis helicópteros que fueron equipados con dispositivos para descargue de agua y en Santa Cruz ya hicieron la prueba dos helicópteros y esta semana se hará lo mismo en Cochabamba.

Precisó que la misión es intervenir en 24 horas para controlar los focos de calor que surgen debido a la época de chaqueo que fue autorizado por la Autoridad de Bosques y Tierras con un plazo que termina el 30 de junio.

Estima que por ese motivo se incrementan los incendios y porque la gente, sabiendo que acaba el plazo, se apresura en preparar sus terrenos para la siembra y ganadería, sin descartar que algunas personas irresponsables activen fuego y se hagan ganar.


Te sugerimos

¿Qué temas abordará presidente Luis Arce, en su mensaje a la nación este 6 de agosto?