Lobo del Aire
La Paz 14 de Agosto de 2025, 23:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

LA CARNE DE LLAMA ERA CONSUMIDA POR LOS LIDERES EN LA ÉPOCA PRECOLOMBINA

Solo los personajes más prestigiosos que habitaban en la región de San Pedro de Atacama (donde nació el héroe Eduardo Abaroa) podían comer carne de llama. Esa es la conclusión a la que llega Mark Hubbe, de la Universidad Estatal de Ohio, en una investigación publicada en la Revista Americana de Antropología Física.

publicado en 03 / May / 13

Hubbe estudió las caries y el desgaste en 109 cráneos encontrados en tres cementerios prehistóricos de Atacama. La menor presencia de caries en los dientes de osamentas masculinas, sobre todo entre los enterrados entre el año 500 y el 1000 d.C. con honras fúnebres que mostraban su poder, es interpretada como una señal de que su alimentación era rica en carne. Las dietas basadas en carbohidratos tienden a causar un mayor desgaste en la dentadura


Te sugerimos

Neymar deja práctica por molestias en el tobillo derecho