Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 13:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Consejo Nacional reconoce que la Ley 1407 Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 no vulnera las autonomías

Participantes establecieron que la reactivación del Consejo de Autonomías marca el inicio de una nueva etapa de coordinación reconociendo plenamente su importancia como "un espacio especial de articulación política, de deliberación y concertación, que debe ser permanente entre el gobierno nacional y las entidades territoriales autónomas"

publicado en 15 / Dec / 21

Viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, quien dio lectura de las resoluciones del encuentro, agregó que, en ese sentido, los miembros del Consejo ahora “priorizarán las acciones necesarias para la elaboración de planes territoriales de desarrollo integral y los planes de gestión territorial comunitario”.

Consejo Nacional de Autonomías, que se realizó este martes en la Casa Grande del Pueblo presidido por el presidente en ejercicio David Choquehuanca, resolvió reconocer que la cuestionada Ley 1407, del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, no vulnera las autonomías.

“Los miembros del Consejo Nacional de Autonomías reconocen que la Ley 1407 no vulnera la autonomía de las entidades territoriales autónomas y trabajarán en coordinación desde los distintos niveles de gobierno para la implementación del Plan de Desarrollo Económico y Social”, cita una de las determinaciones del encuentro que se realizó sin la presencia del presidente Luis Arce y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Ley 1407 es una de las normas que durante los últimos meses fue cuestionada por algunos sectores del país, principalmente de la oposición política, que alegaron que vulnera los derechos de las entidades territoriales autónomas.

Por otro lado, los participantes a la reunión establecieron que la reactivación del Consejo de Autonomías marca el inicio de una nueva etapa de coordinación reconociendo plenamente su importancia como “un espacio especial de articulación política, de deliberación y concertación, que debe ser permanente entre el gobierno nacional y las entidades territoriales autónomas”.

Decidieron continuar con un trabajo articulado de diálogo permanente entre las entidades territoriales autónomas y el gobierno nacional amparados en la Constitución y la Ley Marco de Autonomías, reconocieron la necesidad de trabajar de manera conjunta para reconstruir y reactivar la economía.

Del mismo modo, resolvieron fortalecer las estrategias territoriales para avanzar con el plan nacional de vacunación contra el COVID-19, incluyendo campañas de sensibilización con los diferentes sectores de la población en el ámbito de su intervención geográfica y las competencias asignadas a cada uno de los niveles de gobierno,  significa que también trabajarán en la optimización de un diagnóstico oportuno, masivo y gratuito del COVID-19, así como la regularización del uso de la medicina tradicional.

Además, expresaron la necesidad de realizar una “nueva relación post pandemia” del sistema nacional de salud con miras a realizar más adelante una cumbre nacional de la salud.


Te sugerimos

Madonna vuelve el 2019 con nuevo álbum con influencias Angoleñas y Portuguesas