Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

ENSEÑAN COMO SE USAN LOS BASUREROS EN LA CIUDAD DE EL ALTO

Dos decenas de jóvenes recorren la Ceja de El Alto con megáfonos y basureros en mano para concientizar a los alteños de que deben colocar la basura en su lugar. Este sector de la ciudad genera el 7,3% de los desechos en el municipio.

publicado en 04 / Jul / 14

Iniciativa es parte del programa municipal: la Ceja nuevo centro urbano o Nayra Punku, que además desplegó desde el miércoles a otros 17 educadores bajo la caracterización de Ekusito, y con la finalidad de educar a la población en normas urbanas. La coordinadora de este emprendimiento, Sharezka Vásquez, explicó que los nuevos impulsores se desplazarán todos los días por 16 puntos de la Ceja.

En cada sitio colocarán de manera provisional un basurero portátil o con ruedas, es decir solo por ese día, para que sea utilizado por los comerciantes y/o transeúntes. El trabajo de los jóvenes comenzará a las 07.30 y culminará a las 16.00, de lunes a viernes. La tarea de la cuadrilla de limpieza se realizará en la Ceja debido a que en este sector de la ciudad circula a diario una gran cantidad de gente. Según un estudio del programa Nayra Punku, al menos 110.000 personas caminan por este centro urbano.

A esta suma hay que añadir el importante número de negocios instalados en las inmediaciones, aunque no fueron cuantificados. En conjunto, el área genera el 7,3% del total diario de la basura alteña. Trabajo. “En esta ciudad se producen 50 toneladas de basura por día, pero solo la Ceja, 3,6 toneladas a diario. Es el lugar donde más reporta”, explicó el secretario municipal de Desarrollo Productivo, Édgar Velasco. Cuando la población vio a estos adolescentes vestidos de overol y gorra, ambos de color turquesa, y con el megáfono en mano, los recibió con felicitaciones y destacando la iniciativa.

Los transeúntes dijeron a los medios de comunicación que se trata de “una buena iniciativa”. Pero además lanzaron algunas sugerencias, que las autoridades municipales señalaron que serían tomadas en cuenta. Pidieron a la municipalidad que coloquen basureros fijos en el área de la Ceja, donde no existen; y que se instalen incluso en los minibuses que circulan por el área.

La tarea de los 20 miembros de las cuadrillas de educación consiste en informar a la población de que se han instalado basureros móviles en el sector para que la gente tire sus desperdicios. Esto lo hacen con un megáfono, a través del cual se envían mensajes sobre los beneficios de dejar limpias las calles de la urbe.

Las paradas de recolección serán: la Pasarela del Arquitecto, puente distribuidor de la Ceja, la avenida 6 de Marzo entre las calles 2 y 5, ingreso a la terminal de buses, calle Jorge Carrasco entre las calles calle 2 y 4, avenida Franco Valle, avenida Rodolfo Palenque en el sector de la calle 5, avenida Antofagasta entre las calles 3 y 4, avenidas Tiahuanacu y Raúl Salmón.

“Sin embargo, para empezar vamos a tomar como puntos de referencia los más conflictivos, que son la calle 2, el ingreso a la avenida Antofagasta, el puente distribuidor, porque son los sitios donde se genera más basura en la Ceja”, dijo Vásquez. Una vez que se llenen los pequeños contenedores éstos serán trasladados por una camioneta que la Empresa Municipal de Aseo El Alto (Emalt) dispondrá para la recolección.

Los encargados o responsables de grupos deberán informar acerca de los puntos que necesitan hacer descargas. El programa Nayra Punku tiene la finalidad de cambiar ese aspecto de la Ceja, porque es considerada la puerta de ingreso a la ciudad. Allí también se realizan una serie de obras, como la Pasarela del Arquitecto, entre otras.


Te sugerimos

393.000 usuarios del transporte resultaron afectados por los bloqueos de acuerdo al reporte de la ATT