Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

De acuerdo a Oxfam Multimillonarios mexicanos lograron aumentar sus fortunas más de un 30% pese a pandemia de COVID-19

En la actualidad, la persona más rica de México es Carlos Slim Helú, un mexicano de ascendencia libanesa de 82 años, que cuenta con una fortuna de USD 81 mil 200 millones, según el último listado de Forbes

publicado en 24 / Jan / 23

Pese a las políticas sociales y laborales que ha implementado el actual gobierno de México, en medio de las diversas crisis coyunturales por los efectos de la pandemia del COVID-19, las personas más ricas de México vieron crecer sus fortunas en un tercio, lo que se traduce en un 33%, desde el inicio de la pandemia, informó Oxfam.

Por medio de su estudio ¿Quién paga la cuenta? Los mitos detrás de los impuestos a las grandes fortunas de México, se informó que por cada 100 pesos de riqueza que se crearon entre 2019 y 2021, 21 pesos se fueron a los bolsillos del 1% más rico y apenas 0.40 pesos al 50% más pobre.

Puede leerse que solamente Carlos Slim, quien es considerada la persona más rica de México y de América Latina, y quien, según el último listado de Forbes, tiene una fortuna que asciende a USD 81 mil 200 millones, concentra más riqueza que la mitad de la población mexicana, y vio crecer su fortuna en un 42% desde el principio de la pandemia, lo que equivale a USD 1 millón por hora.

El estudio explica que estos números no se reflejan en la parte de la cuenta que los super ricos pagan, pues las personas contribuyentes con ingresos arriba de 500 millones de pesos anuales, apenas representan el 0.03% de la recaudación total de impuestos. Además, las grandes empresas pagaban, hasta 2021, unas tasas efectivas de ISR de entre el 1 y el 8% del total de sus ingresos, muy por debajo del 30% que establece la ley.

Se destaca que hoy, el gobierno de México tiene menor margen de maniobra para responder ante las crisis, debido a sus crecientes obligaciones y los pocos recursos públicos disponibles, “aun sin corrupción, el dinero público no alcanza: por cada 100 pesos que produce la economía mexicana, el gobierno mexicano a todos los niveles apenas logró recaudar a través de impuestos 17.8 pesos, muy por debajo incluso del promedio latinoamericano. La mayor parte de los pocos impuestos que se pagan hoy en México son sobre el consumo, los ingresos personales, la seguridad social y la nómina”.

En el estudio se destaca lo poco que se recauda de impuestos a la riqueza en México, que ocupa la última posición entre las grandes economías en América Latina y el Caribe, por recaudación de impuestos a la riqueza, con un monto que apenas alcanza el equivalente al 0.34% del PIB frente al promedio latinoamericano, que es de 2.57%. Un impuesto federal a las grandes fortunas permitiría recaudar hasta 270 mil millones de pesos anuales, dice el estudio, lo que serviría, sin problemas, por ejemplo, para incrementar el gasto en salud pública federal en casi el 40% o para multiplicar en 17 veces el actual gasto federal en protección ambiental.

Por último, en el estudio se proponen cinco recomendaciones para empezar a cambiar el actual estado del sistema fiscal mexicano: 1. Establecer un impuesto federal progresivo a las grandes fortunas. 2. Promover modificaciones fiscales profundas, progresivas y transparentes. 3. Revisar los privilegios fiscales del 1% más rico. 4. Priorizar la inversión pública en infraestructura social, como salud, educación y cuidados. 5. Impulsar la participación del gobierno mexicano en las discusiones fiscales regionales.

En la actualidad, la persona más rica de México es Carlos Slim Helú, un mexicano de ascendencia libanesa de 82 años, que cuenta con una fortuna de USD 81 mil 200 millones, según el último listado de Forbes. a segunda persona más rica de México es Germán Larrea Mota Velasco, dueño de Grupo México, y el tercer empresario más rico del país es Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca y TV Azteca.

a segunda persona más rica de México es Germán Larrea Mota Velasco, dueño de Grupo México, y el tercer empresario más rico del país es Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca y TV Azteca.

 

 

 


Te sugerimos

Ministerio de Trabajo ratificó el feriado del jueves 4 de junio por celebrarse el Corpus Christi en el país