Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 01:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa empezaron los actos por el Día del Mar

Presidente Evo Morales encabezó la comitivia que escoltó los restos por las avenidas Mariscal Santa Cruz, 16 de Julio, Landaeta y 20 de Octubre hasta concluir en la plaza Abaroa en el barrio de Sopocachi

publicado en 22 / Mar / 18

El traslado de los restos de Eduardo Abaroa se iniciaron este jueves los actos conmemorativos a la defensa de Calama de 1879 y el Día del Mar, que se celebra este 23 de marzo, cuyos homenajes tienen un tinte especial cuando Bolivia y Chile presentes en el estrado de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en los alegatos orales que ambos países sustentan en el marco de la demanda marítima boliviana planteada en 2013.

Misa en la Basílica de San Francisco abrió el acto aproximadamente a las 16.00. Luego, la urna en cuyo interior se hallan los restos de Abaroa fueron trasladados hasta una carruaje dispuesta para la ocasión. El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y ministros de Estados encabezaron la comitiva que escoltó los restos por las avenidas Mariscal Santa Cruz, 16 de Julio, Landaeta y 20 de Octubre hasta la plaza Abaroa en Sopocachi. Cientos de ciudadanos se apostaron a ambos lados de las avenidas con banderas de la reivindicación marítima en mano saludaron a las autoridades y a miembros de las Fuerzas Armadas, cuyas unidades se plegaron al acto conmemorativo. El Himno al Mar acompañó el recorrido que cubrió aproximadamente dos kilómetros.

Desfile cívico-militar cerró el acto que continuará mañana desde las 08.00. El capitán de navío y director de comunicación de la Armada Boliviana, Alberto Tórrez, explicó hoy a radio Compañera que las actividades por el Día del Mar empezarán con la entrega de ofrendas florales . Según el programa previsto para la fecha, a las 10.30 del viernes se procederá a la iza de la bandera en la plaza Abaroa. Posteriormente, se lanzarán 21 salvas de artillería y luego el Presidente emitirá un mensajeo culminará con otro desfile cívico-militar.

Las exposiciones comenzaron el lunes 19 con Bolivia como primer orador. Un día después también fue el rol de los juristas que defienden a Bolivia. Una tercera exposión será el 26 y Chile cerrará los alegados el 28. La conmemoración se da en medio de la presencia de Bolivia y Chile ante la CIJ en los alegatos orales que definirán el curso de la demanda marítima boliviana planteada en 2013 con la premisa de conseguir acceso al mar con soberanía.


Te sugerimos

Por instrucción del presidente Luis Arce tres órganos del Estado, Fiscalía y Procuraduría integran comisión que revisará casos de violación y feminicidio