Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Asamblea Legisltiva censura al Ministro de Gobierno por el tráfico de autos robados con votos de evistas y opositores

"Todos fueron restituidos a sus propietarios", afirmó Del Castillo. En lo que va del año se identificaron 8 vehículos robados en Chile, de los que 5 fueron devueltos a sus propietarios

publicado en 28 / Jun / 23

Mayoría de la Asamblea Legislativo Plurinacional censuró la noche de este martes al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, tras ser interpelado por la internación de vehículos robados.

De 144 senadores y diputados, 101 votaron por la censura y 42 por el orden del día puro y simple, de acuerdo al resultado del conteo.

El vicepresidente y presidente Nato del Legislativo, David Choquehuanca, presidió la sesión y dio cuenta del resultado de la interpelación “referida al tráfico de vehículos robados”.

“De acuerdo a los resultados por el voto de dos tercios de los asambleístas, la Asamblea resuelve por el orden del día motivado, que implica la censura del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, después de su interpelación. Remítase a conocimiento del Órgano Ejecutivo”, explicó antes de dar por concluida la sesión.

En abril, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucionales los artículos de la ley 1350 que prohibían una nueva designación, por parte del presidente, de un ministro censurado en el Legislativo.

La Sentencia 0020/23 es el resultado a la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado suplente Rolando Enríquez Cuéllar contra los artículos 3.II y III y 4 de la Ley 1350 que Regula los Efectos de la Censura Determinada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Del Castillo acudió este martes a su tercera interpelación en menos de dos meses.

Las dos anteriores interpelaciones, de las que salió airoso, se realizaron el 23 de mayo, por la detención del gobernador encarcelado, Luis Fernando Camacho, quien se negó a concurrir al Ministerio Público para dar sus declaraciones sobre su participación en el golpe de Estado de 2019; y el 13 de junio, por el operativo de seguridad en las protestas registradas entre octubre y noviembre de 2022 en Santa Cruz.

La interpelación de este martes fue planteada por los diputados Marcelo Pedrazas López, María Rene Álvarez, Alberto Astorga Torrez y Daniel Prieto Tomelich por tráfico de vehículos robados.

En la sesión, Del Castillo hizo una amplia explicación de cómo opera el aparato de seguridad del Estado para impedir la internación de vehículos robados, detectar y restituir los motorizados a las naciones de origen. En 2022 fueron identificados 52 vehículos robados, de los que 31 eran de Chile, 5 de Argentina y 16 de Brasil.

“Todos fueron restituidos a sus propietarios”, afirmó Del Castillo. En lo que va del año se identificaron 8 vehículos robados en Chile, de los que 5 fueron devueltos a sus propietarios.

“Las diferentes Direcciones Departamentales de DIPROVE, en el ejercicio de sus funciones y atribuciones, realizan patrullajes e intervenciones preventivas y sorpresivas en los lugares donde se desarrollan las ferias o playas de vehículos a objeto de verificar la legalidad de los vehículos comercializados y evitar la comisión de ilícitos relacionados con el robo de vehículos”, explicó.

Aclaró que la Aduana Nacional, junto con el Ministerio Público y el Órgano Judicial, son las entidades encargadas de viabilizar la restitución de vehículos con reporte de robo internacional.

Esta acción está enmarcada en el Acuerdo de Asunción Sobre Restitución de Vehículos Automotores Terrestres y/o Embarcaciones que Transponen Ilegalmente las Fronteras Entre los Estados del Mercosur. A la par, informó que la lucha contra el tráfico de vehículos robados permitió la aprehensión de 1.219 personas en esta gestión.

Con el Plan de Operaciones 005/2022 Candado se aprehendieron a 960 personas, con el Plan de Operaciones 01/2023 Fortalecimiento a la seguridad en Fronteras a 256 personas y con el Plan de Operaciones 02/2023 Operación Trigger IX Latinoamérica a 3 personas.

En la interpelación, el ministro también informó que se identificaron 72 ferias o playas de comercialización de vehículos usados y nuevos en todo el país. En La Paz se identificaron 14 ferias, en Cochabamba, 15; en Chuquisaca, 9; en Pando, 5; en Beni, 9; en Santa Cruz, 12; en Oruro, 4 y en Potosí, 4.

 


Te sugerimos

Policía Boliviana confirmó que justicia de Argentina declaró procedente la extradición de Oswil J. F. M., presunto feminicida de Pamela R. S., quien fue asesinada en marzo en Potosí