Lobo del Aire
La Paz 17 de Mayo de 2025, 22:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Asamblea Legisltiva censura al Ministro de Gobierno por el tráfico de autos robados con votos de evistas y opositores

"Todos fueron restituidos a sus propietarios", afirmó Del Castillo. En lo que va del año se identificaron 8 vehículos robados en Chile, de los que 5 fueron devueltos a sus propietarios

publicado en 28 / Jun / 23

Mayoría de la Asamblea Legislativo Plurinacional censuró la noche de este martes al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, tras ser interpelado por la internación de vehículos robados.

De 144 senadores y diputados, 101 votaron por la censura y 42 por el orden del día puro y simple, de acuerdo al resultado del conteo.

El vicepresidente y presidente Nato del Legislativo, David Choquehuanca, presidió la sesión y dio cuenta del resultado de la interpelación “referida al tráfico de vehículos robados”.

“De acuerdo a los resultados por el voto de dos tercios de los asambleístas, la Asamblea resuelve por el orden del día motivado, que implica la censura del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, después de su interpelación. Remítase a conocimiento del Órgano Ejecutivo”, explicó antes de dar por concluida la sesión.

En abril, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucionales los artículos de la ley 1350 que prohibían una nueva designación, por parte del presidente, de un ministro censurado en el Legislativo.

La Sentencia 0020/23 es el resultado a la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado suplente Rolando Enríquez Cuéllar contra los artículos 3.II y III y 4 de la Ley 1350 que Regula los Efectos de la Censura Determinada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Del Castillo acudió este martes a su tercera interpelación en menos de dos meses.

Las dos anteriores interpelaciones, de las que salió airoso, se realizaron el 23 de mayo, por la detención del gobernador encarcelado, Luis Fernando Camacho, quien se negó a concurrir al Ministerio Público para dar sus declaraciones sobre su participación en el golpe de Estado de 2019; y el 13 de junio, por el operativo de seguridad en las protestas registradas entre octubre y noviembre de 2022 en Santa Cruz.

La interpelación de este martes fue planteada por los diputados Marcelo Pedrazas López, María Rene Álvarez, Alberto Astorga Torrez y Daniel Prieto Tomelich por tráfico de vehículos robados.

En la sesión, Del Castillo hizo una amplia explicación de cómo opera el aparato de seguridad del Estado para impedir la internación de vehículos robados, detectar y restituir los motorizados a las naciones de origen. En 2022 fueron identificados 52 vehículos robados, de los que 31 eran de Chile, 5 de Argentina y 16 de Brasil.

“Todos fueron restituidos a sus propietarios”, afirmó Del Castillo. En lo que va del año se identificaron 8 vehículos robados en Chile, de los que 5 fueron devueltos a sus propietarios.

“Las diferentes Direcciones Departamentales de DIPROVE, en el ejercicio de sus funciones y atribuciones, realizan patrullajes e intervenciones preventivas y sorpresivas en los lugares donde se desarrollan las ferias o playas de vehículos a objeto de verificar la legalidad de los vehículos comercializados y evitar la comisión de ilícitos relacionados con el robo de vehículos”, explicó.

Aclaró que la Aduana Nacional, junto con el Ministerio Público y el Órgano Judicial, son las entidades encargadas de viabilizar la restitución de vehículos con reporte de robo internacional.

Esta acción está enmarcada en el Acuerdo de Asunción Sobre Restitución de Vehículos Automotores Terrestres y/o Embarcaciones que Transponen Ilegalmente las Fronteras Entre los Estados del Mercosur. A la par, informó que la lucha contra el tráfico de vehículos robados permitió la aprehensión de 1.219 personas en esta gestión.

Con el Plan de Operaciones 005/2022 Candado se aprehendieron a 960 personas, con el Plan de Operaciones 01/2023 Fortalecimiento a la seguridad en Fronteras a 256 personas y con el Plan de Operaciones 02/2023 Operación Trigger IX Latinoamérica a 3 personas.

En la interpelación, el ministro también informó que se identificaron 72 ferias o playas de comercialización de vehículos usados y nuevos en todo el país. En La Paz se identificaron 14 ferias, en Cochabamba, 15; en Chuquisaca, 9; en Pando, 5; en Beni, 9; en Santa Cruz, 12; en Oruro, 4 y en Potosí, 4.

 


Te sugerimos

“Tu sello, un récord”, en España espera batir el récord del “mosaico de sellos más grande del mundo”.