Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 07:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, acusó a Ucrania de tratar de restringir la salida de la población civil al territorio ruso

En los últimos 3 días, Rusia abrió corredores humanitarios en varias ciudades ucranianas: Mariúpol, Volnovaja, Kiev, Járkov y Sumy

publicado en 07 / Mar / 22

"El régimen de Kiev, por todos los métodos disponibles y no, de cualquier manera, impide la salida de civiles y extranjeros que quieren ir a Rusia, porque temen que las personas, una vez libres, revelen la verdad sobre las acciones de los radicales ucranianos", aseveró el diplomático durante una sesión del Consejo de Seguridad de la Organización sobre la situación humanitaria en Ucrania.

"Se trata de amenazas, intimidaciones, chantaje, violencia física y el uso mortal de armas", afirmó Nebenzia. Citó como ejemplo la declaración del alcalde de la ciudad de Sumy, Alexánder Lysenko, quien aseguró este lunes que "ningún civil saldrá a Rusia y a los que traten de hacerlo les dispararán".

El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, acusó este lunes a Ucrania de tratar de restringir la salida de la población civil al territorio ruso, el embajador señaló que las autoridades ucranianas "ignoran el hecho de la presencia de refugiados ucranianos en las regiones de Rusia". En total, al país euroasiático han llegado "más de 168.000 personas", entre ellas 5.550 en las últimas 24 horas, sostuvo Nebenzia. Asimismo, tachó de "absurdas" las solicitudes de las autoridades ucranianas sobre la evacuación de las zonas controladas por Rusia, afirmando que "ninguno de los habitantes de esos asentamientos ha manifestado su voluntad de marcharse".

Minutos antes, la Sede de Coordinación Interdepartamental rusa para la Respuesta Humanitaria en Ucrania informó que Rusia ha declarado un alto el fuego y está dispuesta a facilitar corredores humanitarios en Ucrania a partir de las 10:00 (hora de Moscú) de este martes.

En los últimos 3 días, Rusia abrió corredores humanitarios en varias ciudades ucranianas: Mariúpol, Volnovaja, Kiev, Járkov y Sumy. Sin embargo, desde el Ministerio de Defensa ruso denunciaron que hasta las 13:00 (hora local) de este lunes la parte ucraniana no ha cumplido ni una sola condición para el establecimiento de corredores humanitarios, mientras las unidades de nacionalistas no dejan salir del país a la población civil local ni a los ciudadanos extranjeros bajo la amenaza de violencia física.


Te sugerimos

Comunidades de tierras bajas de Santa Cruz, La Paz, Beni y Pando rechazan las actividades de la minería tanto legal como ilegal por los abusos y atropellos que provocan