Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Segundo fabricante mundial de café envasado cambia de marca para quedarse en Rusia

Simon dio varias razones por las que la empresa no tiene intención de abandonar Rusia, entre ellas el hecho de que el café sea un producto esencial, así como los 900 empleados en Rusia

publicado en 20 / Aug / 23

Empresa neerlandesa JDE Peet's, el segundo fabricante mundial de café envasado después de Nestlé, se ha embarcado en un proceso de 'rebranding' o cambio de marca para seguir vendiendo sus cafés en Rusia, declaró el director general de la compañía, Fabien Simon, a The Wall Street Journal.

Para finales de año, JDE Peet's tiene previsto retirar de los estantes rusos los productos que comercializa bajo la marca Jacobs, que se vende en toda Europa. A partir de entonces, los consumidores rusos deberán familiarizarse con la marca Monarch, que utilizará los mismos colores (verde y dorado), similares tipos de letra y líneas de diseño para que los compradores puedan asociarla con Jacobs.

"No es un cambio sin riesgo, pero se parece lo suficiente a la marca existente para facilitar a los consumidores orientarse por las estanterías", dijo Simon, que agregó que el café Monarch se fabricará en la misma planta de San Petersburgo que Jacobs.

Con estas políticas, la empresa ofrece un raro ejemplo de cómo algunos negocios occidentales están creando una nueva normalidad en el contexto de la crisis ucraniana.

Lo más probable es que sea un conflicto duradero, lo que significa que tenemos que "adoptar una solución más duradera", declaró Simon, que desoye a quienes le instan a abandonar el país alegando altos costes y la complejidad de las sanciones internacionales.

JDE Peet's es una de las pocas grandes empresas occidentales que habla abiertamente de hacer negocios en Rusia, un mercado clave que le reportaba alrededor del 5 % de sus ingresos antes de la operación militar. 

Simon dio varias razones por las que la empresa no tiene intención de abandonar Rusia, entre ellas el hecho de que el café sea un producto esencial, así como los 900 empleados en Rusia que, según él, serían injustamente castigados si la empresa saliera del mercado ruso.

 


Te sugerimos

"Doble moral" de Carlos Mesa por hablar de despilfarro cuando usó $us 4,5 millones en gastos de representación aseveró Viceministro Alfredo Rada