Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 12:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Segundo fabricante mundial de café envasado cambia de marca para quedarse en Rusia

Simon dio varias razones por las que la empresa no tiene intención de abandonar Rusia, entre ellas el hecho de que el café sea un producto esencial, así como los 900 empleados en Rusia

publicado en 20 / Aug / 23

Empresa neerlandesa JDE Peet's, el segundo fabricante mundial de café envasado después de Nestlé, se ha embarcado en un proceso de 'rebranding' o cambio de marca para seguir vendiendo sus cafés en Rusia, declaró el director general de la compañía, Fabien Simon, a The Wall Street Journal.

Para finales de año, JDE Peet's tiene previsto retirar de los estantes rusos los productos que comercializa bajo la marca Jacobs, que se vende en toda Europa. A partir de entonces, los consumidores rusos deberán familiarizarse con la marca Monarch, que utilizará los mismos colores (verde y dorado), similares tipos de letra y líneas de diseño para que los compradores puedan asociarla con Jacobs.

"No es un cambio sin riesgo, pero se parece lo suficiente a la marca existente para facilitar a los consumidores orientarse por las estanterías", dijo Simon, que agregó que el café Monarch se fabricará en la misma planta de San Petersburgo que Jacobs.

Con estas políticas, la empresa ofrece un raro ejemplo de cómo algunos negocios occidentales están creando una nueva normalidad en el contexto de la crisis ucraniana.

Lo más probable es que sea un conflicto duradero, lo que significa que tenemos que "adoptar una solución más duradera", declaró Simon, que desoye a quienes le instan a abandonar el país alegando altos costes y la complejidad de las sanciones internacionales.

JDE Peet's es una de las pocas grandes empresas occidentales que habla abiertamente de hacer negocios en Rusia, un mercado clave que le reportaba alrededor del 5 % de sus ingresos antes de la operación militar. 

Simon dio varias razones por las que la empresa no tiene intención de abandonar Rusia, entre ellas el hecho de que el café sea un producto esencial, así como los 900 empleados en Rusia que, según él, serían injustamente castigados si la empresa saliera del mercado ruso.

 


Te sugerimos

Detención preventiva para la exreina de belleza imputada por tráfico de armas