Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

78.793 afectados, 3.000 fallecimientos 2.004 nuevos contagios de coronavirus en Bolivia

Departamento de Oruro primero en la lista con 500 afectados por Covid 19 después La Paz con 474, Cochabamba con 388, Santa Cruz

publicado en 02 / Aug / 20

Hasta este sábado estuvo también marcado por un elevado número de decesos por la enfermedad, con 87 muertes: 30 en Santa Cruz, 20 en Cochabamba, 20 en La Paz, 9 en Chuquisaca, 3 en Potosí, 3 en Tarija y 2 en Beni. Hasta la fecha 3.064 personas perdieron la vida por el coronavirus.

Por cuarto día consecutivo, más de 80 personas perdieron la vida a causa del coronavirus y este sábado el total nacional de decesos superó los 3.000, mientras Oruro encabezó por primera vez el reporte de contagios diarios del Ministerio de Salud.

Bolivia supera 3.000 casos de coronavirus en más de dos meses |  Spanish.xinhuanet.com

Se registraron 2.004 nuevos casos de COVID-19, con los que el total nacional alcanzó a 78.793. Oruro reportó una cifra récord de 500 infectados, que dispararon su total a 3.573.

En el resto del país la propagación del COVID-19 no cesa. La Paz sigue preocupando, con 474 nuevos pacientes confirmados, con los que totaliza 16.425, Cochabamba reportó 388 contagios más (9.418), Santa Cruz 329 (34.738), Tarija 116 (4.045), Beni 111 (5.552), Chuquisaca 43 (2.094), Potosí 34 (1.520) y Pando 9 (1.428). Otros datos, hay 51.761 casos activos, 14.221 sospechosos, 75.161 descartados y 23.968 recuperados.  

Oruro lidera hoy la lista de contagios de coronavirus. Esa región registró hoy 500 afectados por Covid-19 y en total esta jornada se reportó 2.004 infectados. El acumulado llega a 78.793 casos positivos. Mientras, el número de decesos por esta enfermedad llegó a 3.064 con las 87 muertes de hoy por el virus. Es el cuarto día consecutivo que los fallecidos no bajan de 80.

El departamento de Oruro lidera hoy la lista de casos positivos con 500 afectados por Covid-19. Le sigue La Paz con 474, Cochabamba con 388, Santa Cruz con 329, Tarija con 116, Beni con 111, Chuquisaca con 43, Potosí con 34 y Pando con nueve. El total llegó hoy a 2.004 y el acumulado está en 78.793 pacientes con coronavirus.

Ayer, Oruro no registró ni un caso debido a que no tenían reactivos para las pruebas de Covid-19, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de esa región. Santa Cruz presentó 30 fallecidos por esta enfermedad, Cochabamba 20, La Paz 20, Chuquisaca nueve, Potosí tres, Tarija tres y Beni dos. Oruro y Pando no reportaron muertes por Covid-19.

 


Te sugerimos

Documentos Desclasificados muestran que Osama Bin Laden quería evitar guerra entre musulmanes