Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 10:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

78.793 afectados, 3.000 fallecimientos 2.004 nuevos contagios de coronavirus en Bolivia

Departamento de Oruro primero en la lista con 500 afectados por Covid 19 después La Paz con 474, Cochabamba con 388, Santa Cruz

publicado en 02 / Aug / 20

Hasta este sábado estuvo también marcado por un elevado número de decesos por la enfermedad, con 87 muertes: 30 en Santa Cruz, 20 en Cochabamba, 20 en La Paz, 9 en Chuquisaca, 3 en Potosí, 3 en Tarija y 2 en Beni. Hasta la fecha 3.064 personas perdieron la vida por el coronavirus.

Por cuarto día consecutivo, más de 80 personas perdieron la vida a causa del coronavirus y este sábado el total nacional de decesos superó los 3.000, mientras Oruro encabezó por primera vez el reporte de contagios diarios del Ministerio de Salud.

Bolivia supera 3.000 casos de coronavirus en más de dos meses |  Spanish.xinhuanet.com

Se registraron 2.004 nuevos casos de COVID-19, con los que el total nacional alcanzó a 78.793. Oruro reportó una cifra récord de 500 infectados, que dispararon su total a 3.573.

En el resto del país la propagación del COVID-19 no cesa. La Paz sigue preocupando, con 474 nuevos pacientes confirmados, con los que totaliza 16.425, Cochabamba reportó 388 contagios más (9.418), Santa Cruz 329 (34.738), Tarija 116 (4.045), Beni 111 (5.552), Chuquisaca 43 (2.094), Potosí 34 (1.520) y Pando 9 (1.428). Otros datos, hay 51.761 casos activos, 14.221 sospechosos, 75.161 descartados y 23.968 recuperados.  

Oruro lidera hoy la lista de contagios de coronavirus. Esa región registró hoy 500 afectados por Covid-19 y en total esta jornada se reportó 2.004 infectados. El acumulado llega a 78.793 casos positivos. Mientras, el número de decesos por esta enfermedad llegó a 3.064 con las 87 muertes de hoy por el virus. Es el cuarto día consecutivo que los fallecidos no bajan de 80.

El departamento de Oruro lidera hoy la lista de casos positivos con 500 afectados por Covid-19. Le sigue La Paz con 474, Cochabamba con 388, Santa Cruz con 329, Tarija con 116, Beni con 111, Chuquisaca con 43, Potosí con 34 y Pando con nueve. El total llegó hoy a 2.004 y el acumulado está en 78.793 pacientes con coronavirus.

Ayer, Oruro no registró ni un caso debido a que no tenían reactivos para las pruebas de Covid-19, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de esa región. Santa Cruz presentó 30 fallecidos por esta enfermedad, Cochabamba 20, La Paz 20, Chuquisaca nueve, Potosí tres, Tarija tres y Beni dos. Oruro y Pando no reportaron muertes por Covid-19.

 


Te sugerimos

Compañía de Jesús descarta "riesgo de fuga" y obstrucción tras la detención domiciliaria de Marcos Recolons y Ramón Alaix, a pesar de no denunciar en su momento los abusos sexuales