Lobo del Aire
La Paz 24 de Agosto de 2025, 06:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Congreso del MAS en Lauca Ñ respaldo cerrado al "comandante" Evo y con la supervisión del TSE

Estamos firmes para decir que el instrumento somos nosotros, los movimientos sociales (?) Estamos aquí porque tenemos un líder indiscutible, nuestro hermano Evo Morales Ayma, afirmaron

publicado en 03 / Oct / 23

X Congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se realiza en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, los primeros militantes que hicieron uso de la palabra, entre ellos el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, expresaron su respaldo cerrado al jefe de ese partido, Evo Morales, a quien llaman “comandante”.

Las intervenciones transcurren en medio de gritos de apoyo al expresidente. “¡Evo no estás sólo, carajo! ¡Evo no estás sólo, carajo!”, es la frase más repetida por los más de mil asistentes a la cita.

Al congreso asisten tres delegados enviados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) quienes recibieron el saludo de los asistentes al congreso. Se trata de Elías Tarco Huanca Castillo, Angélica Hidalgo y Ramiro Flores, quienes al final del encuentro partidario deberán emitir un informe para saber si se cumplió con lo que establece el estatuto partidario.

Rodríguez fue uno de los primeros en hacer uso de la palabra y durante su intervención destacó los logros de la gestión de Morales durante sus 14 años de gobierno.

Dijo que el congreso es fundamental para trazar el rumbo del partido y concluyó: “A la cabeza de nuestro hermano Evo, debe continuar con mayor fuerza”.

Esta frase implica un respaldo implícito a la continuidad de Morales en la jefatura nacional, algo en lo que coinciden los asistentes al congreso, que no dejan de gritar, además, consignas en favor de la candidatura de Morales en los comicios de 2025.

El dirigente de la paralela Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Ponciano Santos, también hizo uso de la palabra y contó a los asistentes que en congreso de esta organización, que terminó con la elección de dos dirigencias, se había determinado el respaldo a la continuidad de Morales como jefe del MAS y a su postulación a la Presidencia.

El único candidato para que pueda dirigir es nuestro comandante Evo como dirección nacional. También recalco que el único candidato es nuestro comandante Evo, el candidato 2025-2030. Eso está en la resolución de la Confederación”, aseveró.

Ariana Guzmán Araos, dirigente de las mujeres indígenas de Bolivia, también uso de la palabra. “Aquí estamos los verdaderos militantes y no los traidores. Hoy reafirmamos el compromiso con nuestro instrumento político.

Estamos firmes para decir que el instrumento somos nosotros, los movimientos sociales (…) Estamos aquí porque tenemos un líder indiscutible, nuestro hermano Evo Morales Ayma, nuestro líder indiscutible y también nuestro futuro presidente de Bolivia 2025-2030”, dijo.

“Este congreso debe ser para inspirar a todos los militantes, simpatizantes de este proyecto de cambio. Debe marcar la senda de las victoria 2025-2030 (…) para defender el instrumento político y al hermano Evo Morales Ayma, presidente del Movimiento Al Socialismo (…) Debe marcar la victoria 2025-2030, a la cabeza de nuestro hermano Evo Morales Ayma”, afirmó.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, se refirió a Morales como el líder del “proyecto político de liberación a nivel nacional y, por qué no decirlo, a nivel internacional”.


Te sugerimos

Ley contra la violencia doméstica es aprobada por primera vez en China