Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 03:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Congreso del MAS en Lauca Ñ respaldo cerrado al "comandante" Evo y con la supervisión del TSE

Estamos firmes para decir que el instrumento somos nosotros, los movimientos sociales (?) Estamos aquí porque tenemos un líder indiscutible, nuestro hermano Evo Morales Ayma, afirmaron

publicado en 03 / Oct / 23

X Congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se realiza en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, los primeros militantes que hicieron uso de la palabra, entre ellos el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, expresaron su respaldo cerrado al jefe de ese partido, Evo Morales, a quien llaman “comandante”.

Las intervenciones transcurren en medio de gritos de apoyo al expresidente. “¡Evo no estás sólo, carajo! ¡Evo no estás sólo, carajo!”, es la frase más repetida por los más de mil asistentes a la cita.

Al congreso asisten tres delegados enviados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) quienes recibieron el saludo de los asistentes al congreso. Se trata de Elías Tarco Huanca Castillo, Angélica Hidalgo y Ramiro Flores, quienes al final del encuentro partidario deberán emitir un informe para saber si se cumplió con lo que establece el estatuto partidario.

Rodríguez fue uno de los primeros en hacer uso de la palabra y durante su intervención destacó los logros de la gestión de Morales durante sus 14 años de gobierno.

Dijo que el congreso es fundamental para trazar el rumbo del partido y concluyó: “A la cabeza de nuestro hermano Evo, debe continuar con mayor fuerza”.

Esta frase implica un respaldo implícito a la continuidad de Morales en la jefatura nacional, algo en lo que coinciden los asistentes al congreso, que no dejan de gritar, además, consignas en favor de la candidatura de Morales en los comicios de 2025.

El dirigente de la paralela Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Ponciano Santos, también hizo uso de la palabra y contó a los asistentes que en congreso de esta organización, que terminó con la elección de dos dirigencias, se había determinado el respaldo a la continuidad de Morales como jefe del MAS y a su postulación a la Presidencia.

El único candidato para que pueda dirigir es nuestro comandante Evo como dirección nacional. También recalco que el único candidato es nuestro comandante Evo, el candidato 2025-2030. Eso está en la resolución de la Confederación”, aseveró.

Ariana Guzmán Araos, dirigente de las mujeres indígenas de Bolivia, también uso de la palabra. “Aquí estamos los verdaderos militantes y no los traidores. Hoy reafirmamos el compromiso con nuestro instrumento político.

Estamos firmes para decir que el instrumento somos nosotros, los movimientos sociales (…) Estamos aquí porque tenemos un líder indiscutible, nuestro hermano Evo Morales Ayma, nuestro líder indiscutible y también nuestro futuro presidente de Bolivia 2025-2030”, dijo.

“Este congreso debe ser para inspirar a todos los militantes, simpatizantes de este proyecto de cambio. Debe marcar la senda de las victoria 2025-2030 (…) para defender el instrumento político y al hermano Evo Morales Ayma, presidente del Movimiento Al Socialismo (…) Debe marcar la victoria 2025-2030, a la cabeza de nuestro hermano Evo Morales Ayma”, afirmó.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, se refirió a Morales como el líder del “proyecto político de liberación a nivel nacional y, por qué no decirlo, a nivel internacional”.


Te sugerimos

Programa cultural de la Feria del Libro de La Paz 2023 presenta más de 350 actividades