Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 08:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Congreso del MAS en Lauca Ñ respaldo cerrado al "comandante" Evo y con la supervisión del TSE

Estamos firmes para decir que el instrumento somos nosotros, los movimientos sociales (?) Estamos aquí porque tenemos un líder indiscutible, nuestro hermano Evo Morales Ayma, afirmaron

publicado en 03 / Oct / 23

X Congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se realiza en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, los primeros militantes que hicieron uso de la palabra, entre ellos el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, expresaron su respaldo cerrado al jefe de ese partido, Evo Morales, a quien llaman “comandante”.

Las intervenciones transcurren en medio de gritos de apoyo al expresidente. “¡Evo no estás sólo, carajo! ¡Evo no estás sólo, carajo!”, es la frase más repetida por los más de mil asistentes a la cita.

Al congreso asisten tres delegados enviados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) quienes recibieron el saludo de los asistentes al congreso. Se trata de Elías Tarco Huanca Castillo, Angélica Hidalgo y Ramiro Flores, quienes al final del encuentro partidario deberán emitir un informe para saber si se cumplió con lo que establece el estatuto partidario.

Rodríguez fue uno de los primeros en hacer uso de la palabra y durante su intervención destacó los logros de la gestión de Morales durante sus 14 años de gobierno.

Dijo que el congreso es fundamental para trazar el rumbo del partido y concluyó: “A la cabeza de nuestro hermano Evo, debe continuar con mayor fuerza”.

Esta frase implica un respaldo implícito a la continuidad de Morales en la jefatura nacional, algo en lo que coinciden los asistentes al congreso, que no dejan de gritar, además, consignas en favor de la candidatura de Morales en los comicios de 2025.

El dirigente de la paralela Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Ponciano Santos, también hizo uso de la palabra y contó a los asistentes que en congreso de esta organización, que terminó con la elección de dos dirigencias, se había determinado el respaldo a la continuidad de Morales como jefe del MAS y a su postulación a la Presidencia.

El único candidato para que pueda dirigir es nuestro comandante Evo como dirección nacional. También recalco que el único candidato es nuestro comandante Evo, el candidato 2025-2030. Eso está en la resolución de la Confederación”, aseveró.

Ariana Guzmán Araos, dirigente de las mujeres indígenas de Bolivia, también uso de la palabra. “Aquí estamos los verdaderos militantes y no los traidores. Hoy reafirmamos el compromiso con nuestro instrumento político.

Estamos firmes para decir que el instrumento somos nosotros, los movimientos sociales (…) Estamos aquí porque tenemos un líder indiscutible, nuestro hermano Evo Morales Ayma, nuestro líder indiscutible y también nuestro futuro presidente de Bolivia 2025-2030”, dijo.

“Este congreso debe ser para inspirar a todos los militantes, simpatizantes de este proyecto de cambio. Debe marcar la senda de las victoria 2025-2030 (…) para defender el instrumento político y al hermano Evo Morales Ayma, presidente del Movimiento Al Socialismo (…) Debe marcar la victoria 2025-2030, a la cabeza de nuestro hermano Evo Morales Ayma”, afirmó.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, se refirió a Morales como el líder del “proyecto político de liberación a nivel nacional y, por qué no decirlo, a nivel internacional”.


Te sugerimos

CAPITÁN AMÉRICA NÚMERO UNO EN LA TAQUILLA DE EE.UU.