Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Colapsa la Unidad de Emergencias del Hospital de Clínicas en La Paz en el primer día del paro médico

Secretario general del Sirmes La Paz, Fernando Romero, informó que se busca una reunión con el presidente Luis Arce para hacer las observaciones al proyecto de ley 035

publicado en 09 / Apr / 24

Decenas de personas se encontraban en sala de espera en busca de atención médica con distintas dolencias, en la Unidad de Emergencias del Hospital de Clínicas de La Paz.

La sala de Emergencias y evidenció que la misma contaba con un letrero que decía “unidad colapsada” mientras varias personas se encontraban en espera demandando atención sanitaria, en la puerta de emergencias se observó que había colchones, frazadas y cartones donde se iba acomodando pacientes.

Situación es similar a la del pasado miércoles, durante un paro de 48 horas cuando también fue rebasada la sala de emergencias, los médicos no se abastecían en la atención a los pacientes.

Este es el tercer paro que realiza el sector, los médicos ya llevaron adelante dos paros de 24 y 48 horas en rechazo al proyecto de ley 035, que según indican los galenos, establece una «jubilación forzosa» a los 65 años.

Pese que el director del Hospital de Clínicas de La Paz, Omar Rodas, informó que se fortaleció la sala de emergencias, sin embargo, la unidad se vio superada durante este martes.

“Las unidades de emergencias se encuentran fortalecidas y se ha hecho una instrucción específica para que al interior los médicos que no realicen marchas o acciones instruidas por estas instancias (Sirmes y Conasa) acudan a la Unidad de Emergencia para poder valorar y llevar a sus salas a los pacientes que lo ameriten de modo que desabarrotemos la unidad de emergencias”, informó Rodas.

Ante el paro médico, los hospitales lucen vacíos en el eje central del país y solo se recibe pacientes en Emergencias, según reporte de Unitel, mientras que los otros servicios han sido suspendidos lo que ha ocasionado que cientos de personas se queden sin recibir la atención que buscaban y por la que, en muchos casos, debieron hacer filas durante horas en las puertas de los nosocomios en busca de una ficha que nunca llegó.

El secretario general del Sirmes La Paz, Fernando Romero, informó que se busca una reunión con el presidente Luis Arce para hacer las observaciones al proyecto de ley 035; sin embargo, no tuvieron respuesta por lo que se decidió llevar adelante el paro de 72 horas.

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, informó que el proyecto de Ley 035 está sustentado en estudios técnicos. Ahora que la norma está en manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Apaza dijo que se debe buscar diálogo en esa instancia.

“El diálogo, la socialización y el debate de todo proyecto tiene que estar abierto, y nosotros, como proyectistas, vamos a asistir a la convocatoria de la Asamblea Plurinacional. Nosotros somos respetuosos de las atribuciones y de las competencias es esa instancia legislativa, que tiene que viabilizar este proyecto de ley”, dijo.

 


Te sugerimos

Audio revela que Fernando López fue autor intelectual de "intento de magnicidio" del presidente Arce de acuerdo a viceministro Roberto Ríos